Skip to main content

¿Abandonó SpaceX a sus ingenieros en una isla sin comida?

Hubo una época incipiente en la que SpaceX no era la compañía reconocida que es en la actualidad, de hecho, fue un tiempo marcado por las penurias, las expectativas y las curiosidades.

Así por lo menos lo cuenta Eric Berger, redactor de Ars Technica, quien describe los primeros días de la compañía en su libro Liftoff (Despegue), publicado el martes en Estados Unidos.

En el texto, Berger narra varias anécdotas, una de ellas el intento de lanzamiento de un cohete frustrado por el agua salada del océano.

Sin embargo, uno de los relatos que más ha llamado la atención es un supuesto motín provocado por trabajadores de la empresa en la isla Omelek, perteneciente a las Islas Marshall.

¿Qué ocurrió?

En aquel lugar, el equipo intentaba construir una plataforma de lanzamiento para el primer cohete de SpaceX, el Falcon 1.

Los ingenieros vivían y trabajaban en Omelek como una forma de evitar a las fuerzas aéreas de Estados Unidos, que retrasaban la autorización para las pruebas de lanzamientos en California.

Sin embargo, las cosas no salieron según lo esperado y terminaron complicándose para la firma de Musk.

Según el libro, durante el primer año en la isla, los suministros de comida tardaban mucho en llegar, incluso los trabajadores se quedaron sin alimentos en algunos momentos.

En un punto, la situación se hizo insostenible, tanto que los empleados comenzaron una huelga para obligar a la empresa a que mandara un envío de emergencia.

“Habíamos estado trabajando las 24 horas”, explica en el libro Jeremy Hollman, ingeniero que lideraba aquel equipo en la isla de Omelek.

“En ese momento todo el mundo sintió que habíamos llegado al límite y decidimos que teníamos que encontrar una manera de hacerles saber que éramos parte de esto también”.

El conflicto se solucionó luego de un llamado de Tim Buzza, director de lanzamientos, a la Armada para que le fueran a dejar alimentos a los trabajadores de la isla en un helicóptero.

“Éramos como animales silvestres en una isla, esperando la comida”, revela otro ingeniero de SpaceX.

Luego de aquel motín, los trabajadores volvieron a sus labores.

En la actualidad, SpaceX –que hasta el momento no se ha referido a esta revelación– ya no tiene presencia en las Islas Marshall y prueba sus cohetes en sus instalaciones en Texas.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
SpaceX despidió a los empleados que escribieron carta contra Elon Musk
twitter opta pildora venenosa oferta musk elon

La compañía SpaceX está en el ojo del huracán las últimas horas, ya que decidió despedir a un grupo de empleados que había escrito una carta criticando las actitudes de su CEO, Elon Musk.

En la misiva, los trabajadores sostenían que los comportamientos del también dueño de Tesla le daban vergüenza y que no se condecía con el espíritu de la compañía.

Leer más
El cohete que impactará la Luna es de China y no de SpaceX
La imagen muestra a la Luna vista desde la Tierra.

En enero, un grupo de astrónomos advirtió que la segunda etapa de un cohete Falcon 9 de SpaceX estaba cerca de impactar la Luna.

Los expertos también explicaron que el choque solo dejará un nuevo cráter en la superficie lunar, pese a lo catastrófico que puede parecer.

Leer más
¿En qué consiste el nuevo nivel Starlink Premium de SpaceX?
La imagen muestra el internet satelital de Starlink.

Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX, contará con un nuevo nivel de rendimiento llamado Starlink Premium.

De acuerdo con Elon Musk, este servicio incluye una antena más grande de alto rendimiento y anuncia velocidades de entre 150 y 500 Mbps (latencia de 20 a 40 ms), por sobre los 50 a 250 Mbps (latencia de 20 a 40 ms) ofrecidos por su servicio estándar.

Leer más