Skip to main content

Rusia investiga a Netflix por violar ley de “propaganda gay”

Autoridades rusas iniciaron una investigación en contra del popular servicio de streaming Netflix por una supuesta vulneración a una ley que prohíbe la difusión de contenido calificado como “propaganda gay”.

Según el diario local Vedomosti citado por la agencia Reuters, la pesquisa se inició a partir de una denuncia de la Comisión para la Protección de la Familia, que acusó errores en la clasificación del contenido de la plataforma.

La comisionada Olga Baranets denunció ante el Ministerio del Interior ruso que parte del material de Netflix que aborda temas relacionados con las minorías y disidencias sexuales (LGBTQIA+) fue calificado apto para mayores de 16 años.

Sin embargo, la legislación rusa no permite que se divulgue “propaganda sobre relaciones sexuales no tradicionales” entre los menores de 18 años.

De ser encontrado culpable, Netflix enfrentará a una multa de hasta un millón de rublos ($13,390 dólares), además de la suspensión temporal de sus operaciones en el país.

Según una fuente de Netflix citada por Vedomosti, la compañía realizó una revisión de su biblioteca a comienzos de noviembre de 2021 y no detectó ningún contenido LGBTQI+ con una calificación apta para mayores de 16 años.

Denominada ley para “proteger a los niños de la información que aboga por la negación de los valores familiares tradicionales”, se trata de una legislación rusa promulgada en 2013 que prohíbe que los menores de edad tengan acceso a contenido que aborde la homosexualidad.

En 2017, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos determinó que la ley de “propaganda” discrimina a las personas de las minorías y disidencias sexuales, además de violar las reglas de los tratados europeos y el derecho a la libertad de expresión.

El enfrentamiento de Rusia con Netflix es uno más de la serie de controversias que el Kremlin enfrenta con los gigantes tecnológicos. De hecho, exigió a compañías como Apple, Meta, Google, TikTok, Telegram y Twitter que deben abrir oficinas en el país antes de fin de 2021 o de lo contrario se les podría prohibir operar.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Hackeo desnuda a integrantes de la policía secreta en Rusia
Hackeo desnuda a integrantes de la policía secreta en Rusia

Nombres, números de teléfono y direcciones de decenas de miles de integrantes de la policía secreta reveló un hackeo a la tecnológica rusa Yandex. La filtración de datos de los miembros del Servicio Federal de Seguridad (FSB) se concretó tras una vulneración del servicio de reparto de comida Yandex Food.

De acuerdo con el reporte de Bellingcat, el ataque cibernético incluso develó las instrucciones de entrega ingresadas por los agentes. A principios de marzo de 2022, la plataforma atribuyó a la operación a “acciones deshonestas” de uno de sus empleados y negó que datos sensibles hayan quedado en poder de los intrusos.

Leer más
Rusia amenaza (de nuevo) con abandonar la EEI debido a las sanciones
rusia vuelve amenazar abandonar eei sanciones roscosmos

Las autoridades rusas no están conformes con la serie de sanciones económicas que varios países impusieron en su contra luego de la invasión a Ucrania a finales de febrero.

Ahora Roscosmos, la agencia espacial rusa, se refirió a la negativa de otras dependencias relacionadas a la investigación espacial (como la de Estados Unidos, Canadá, Europa y Japón) de levantar las sanciones en contra de sus empresas, con el anuncio de que próximamente decidirá la fecha en que finalizará su colaboración en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Leer más
Rusia responde al veto de Google: lanzará su propia Play Store
Google Play Gift Card

Rusia lanzará su propia tienda Google Play para suplir las restricciones impuestas por Google tras su invasión a Ucrania.

La organización de desarrolladores tecnológicos rusos anunció esta alternativa a Play Store llamada NashStor (nuestra tienda), que será compatible con el sistema de pago con tarjeta Mir de Rusia, lo que permitirá a los desarrolladores de aplicaciones locales recibir pagos.

Leer más