Skip to main content

Esta serie documental policial argentina de Netflix tiene por fin culpable

Fue en el año 2020, cuando la plataforma Netflix estrenó una serie documental argentina de true crime que revolucionó las pantallas: Carmel ¿Quién mató a María Marta? , que relata el asesinato y los confusos hechos que terminaron con María Marta García Belsunce, socióloga de 50 años y esposa de un marino mercante que hizo dinero como financista, y que fue hallada muerta en el baño de su casa el 27 de octubre de 2002.

«Una mujer muere en la bañera junto a un charco de sangre. Su marido especula que tuvo un accidente. Pero la autopsia cuenta una historia muy diferente», era el teaser de Netflix para presentar la historia.

Carmel: ¿Quién mató a María Marta? | Tráiler oficial | Netflix

Resulta que después de problemas en la investigación, errores graves en el proceso y encarcelamientos equivocados, este 28 de marzo de 2024 se confirmó al único culpable del crimen: Nicolás Pachelo.

Recommended Videos

Un tribunal de Casación de Buenos Aires, la máxima instancia de apelación penal, ha declarado culpable del asesinato a Pachelo, vecino de Belsunce en el Carmel, un barrio privado a las afueras de la capital argentina.

En 2002, los médicos que fueron a Carmel, habían determinado que la muerte de María Marta había sido por darse un golpe en la cabeza saliendo del baño.

García Belsunce no se había golpeado la nuca en el baño, sino que tenía cinco disparos en la cabeza. Su cadáver fue exhumado después de que su medio hermano, Juan Hurtig, se acercara a la fiscalía dos semanas después del entierro para contar que había encontrado un “pituto” (un pequeño trozo de metal) en la escena del crimen y que lo había arrojado al inodoro envuelto en papel higiénico. El “pituto” en cuestión era una bala calibre 32 que no había dado en el blanco.

Lo que siguió después fue una comedia de equivocaciones: «En enero de 2003, el fiscal ordenó investigar a su marido, Carlos Carrascosa, al que acusó de un crimen pasional. Después cargó contra los hermanos de García Belsunce, a los que acusó de encubrimiento. Vecinos, amigos, familiares, e incluso la masajista y el médico de García Belsunce fueron indagados durante años. En 2007, Carrascosa fue condenado a cinco años de prisión por el encubrimiento del asesinato, y dos años después otro tribunal le dio perpetua por el asesinato. El viudo pasó cinco años preso y dos en prisión domiciliaria, hasta que la Corte Suprema ordenó al tribunal bonaerense que revise la sentencia», relata El País de España.

En diciembre de 2022, Pachelo había sido condenado por robo en el lugar de la muerte de García Belsunce, sin embargo, se había desestimado su participación como asesino de la víctima y fue absuelto de ese crimen, hasta ahora que la corte de apelaciones revisó su caso y le dio cadena perpetua.

“Era lo que esperaba, era la deuda que tenía con María”, dijo este miércoles el viudo, Carlos Carrascosa, ante una consulta del diario La Nación de Argentina. “Creo que, por la persecución que sufrimos como familia, María nunca llegó a descansar en paz. A María la sigo extrañando como todos los días. Quería saber quién fue el asesino y se logró”.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
The Velvet Sundown, la exitosa banda de Spotify se sincera sobre la IA
The Velvet Sundown

The Velvet Sundown irrumpió en la escena musical a principios de junio y en tan solo unas semanas ganó la asombrosa cifra de 400.000 oyentes mensuales en Spotify.

Pero su estilo musical insípido, las imágenes hiperrealistas de la banda y la falta de huella digital llevaron rápidamente a muchas personas a sospechar que The Velvet Sundown fue generado por IA. Y resulta que tenían razón.

Leer más
Netflix y New Era ahora te colocan la marca de streaming en la cabeza
Jockey New Era Netflix

Cuando se habla de New Era, lo primero que literalmente se viene a tu cabeza son sus sombreros (gorros, viseras, jockeys o como le digas en tu país), que marcan un estilo muy particular en la moda urbana. Y ahora el gigante del streaming, Netflix, ha querido tener su marca en las testeras de toda la gente.

Porque en una asociación sin precedentes, han construido seis sombreros temáticos que oscilan entre los $31 y los $47 dólares, con la marca del streaming y además de dos de sus programas más famosos: El Juego del Calamar y Stranger Things.

Leer más
«Cómo un Apple Watch me cambió la vida»: el testimonio de una detección de salud inesperada
Felix Benjie Molina

"Estás roncando mucho me decía mi esposa y de momento me levantaba asfixiado cuando estaba durmiendo y eso me estaba preocupando", así empieza el relato Felix Benjie Molina (aka Benjieitech), un creador de contenido latino en los Estados Unidos que comenzó a notar que un problema silencioso de salud comenzaba a afectarlo por las noches. Algo que pudo pasar desapercibido por bastante más tiempo, hasta que su Apple Watch Ultra 2 le avisó que debía ponerse en alerta.

"Me decían que eso era síntomas de la apnea y cuando Apple en septiembre trajo esa función, rápido lo actualicé y comencé a dormir con él para ver si me detectaba algo y luego de 30 días me envió la notificación de posible apnea del sueño.  Porque el monitorea las alteraciones respiratorias, y me dio un pdf con las gráficas para enseñársela al médico", comenta en conversación con Digital Trends en Español. 

Leer más