Skip to main content

Presidente de Ucrania, ¿una de las sorpresas de los Premios Óscar?

Este domingo 27 de marzo, los Premios Óscar tendrán una nueva ceremonia. Se trata de la versión 94 de este evento, que estará marcado por el tenso momento que vive Ucrania luego del ataque por parte de las tropas rusas.

Como ha sido una tradición, los Premios de la Academia no quieren permanecer al margen de la contingencia, por lo que una de sus animadoras, la actriz Amy Schumer, propone que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski forme parte de la próxima ceremonia. La comediante confirmó este deseo en el programa de la actriz Drew Barrymore.

“Sí, de verdad que lo propuse. Quería encontrar alguna manera de que Zelenski pudiera aparecer vía satélite o con un discurso pregrabado, porque los Óscar tienen una audiencia millonaria en todo el mundo. No tendría problema alguno en hacer algo así, pero por desgracia no soy yo quien produce la gala”, señaló Schumer.

De acuerdo con lo explicado por la actriz, su intención es dejar al descubierto el drama por el que atraviesan las personas que se han visto afectadas con el conflicto bélico y que ha dejado miles de muertos y millones de desplazados.

“Creo que hay cierta presión en el sentido de que muchos quieren que el evento sea como unas vacaciones en las que todos se olviden por una noche de lo que ocurre. Pero es que hay tantos ojos y oídos puestos en la entrega de los Óscar. Creo que es una gran oportunidad para que se hagan ciertos comentarios, bromas incluso que resalten el panorama actual”.

La organización detrás de los premios no ha descartado ni confirmado la presencia del mandatario ucraniano, por lo que podría convertirse en una de las grandes sorpresas de la noche.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Los científicos encuentran una respuesta sorprendente al futuro de las computadoras: el papel
futuro de las computadoras papel

La tecnología es increíble, pero a menudo no es exactamente respetuosa con el medio ambiente, al menos no cuando se trata de productos electrónicos desechables. Es por eso que los investigadores y científicos de todo el mundo intentan encontrar formas de limitar los desechos electrónicos, y esta vez, pueden haber encontrado una solución inesperada en ... papel.

Según un estudio reciente, hacer placas de circuito impreso (PCB) de papel podría ser el futuro de la electrónica ecológica. Esto es lo que sabemos al respecto.
Universidad Estatal de Nueva York en Binghamton
En este momento, los PCB están hechos de materiales que no son ecológicos en absoluto, incluidas resinas, cableado metálico y fibras de vidrio. Encontradas en tantos tipos diferentes de electrónica, estas placas de circuitos, junto con los dispositivos de los que son partes críticas, a menudo terminan en vertederos, lo que se suma a la ya inmensa cantidad de desechos con los que nuestro planeta tiene que lidiar. Se necesitan soluciones, y a veces son más creativas de lo que cabría esperar.

Leer más
Antes de Putin y Ucrania, las películas de los ochenta nos aterrorizaron con una guerra nuclear
cine ochentas guerra nuclear putin ucrania wargames sheedy and broderick on computer

Han pasado décadas desde que los estadounidenses temblaron ante la perspectiva de una guerra nuclear, que una vez pendía sobre nuestras cabezas como una espada de Damocles. Pero con la invasión del presidente ruso Vladimir Putin y el intento de conquista de Ucrania, y el consiguiente ruido de sables nucleares, a todos se nos ha recordado que, ¡oh sí, el mundo aún podría inmolarse muchas veces! Aunque la posibilidad nunca desapareció, nos olvidamos de ella, o más exactamente, preferimos no pensar en ella en el mundo posterior a la Guerra Fría.

A principios y mediados de la década de 1980, la última década de la Guerra Fría antes de que el primer ministro soviético Mijaíl Gorbachov se embarcara en sus principios democráticos de perestroika y glasnost, fue un momento especialmente frío en las relaciones de nuestro país. Y en ese momento, la perspectiva de un holocausto nuclear instantáneo y sus secuelas se dramatizó en decenas de películas de los años 80.
Guerra nuclear en el Hollywood anterior a los 80
Dr. Strangelove o: Cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar la bomba (1964)
Hollywood comenzó a hacer películas sobre la energía nuclear solo unos años después de que Estados Unidos usara armas nucleares contra Japón. The Beginning or the End (1947), sobre el Proyecto Manhattan, es considerada la primera película estadounidense en abordar el tema. Después de eso, el cine de terror y ciencia ficción de los años 50 a menudo alegó la amenaza de la guerra atómica y la radiación en películas sobre mutaciones, como Them! y Godzilla (ambas de 1954), y la invasión alienígena en películas como The Day the Earth Stood Still y The War of the Worlds (ambas de 1953).

Leer más
El presidente de Ucrania apareció por sorpresa en los Grammy
el presidente de ucrania aparece por sorpresa en los grammy zelensky

La gala más reciente de los Grammy tuvo un invitado inusual. Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, apareció con un mensaje pregrabado en la 64ª edición de los premios para pedir a los músicos su apoyo en la guerra contra Rusia.

El mandatario solicitó que no se haga caso omiso ante lo que sucede en su país y animó a los oyentes a contar la historia de Ucrania por medio de la música, la televisión y las redes sociales.

Leer más