Skip to main content

The Witcher lideró el crecimiento de Netflix durante 2019

Agárrate Baby Yoda: Netflix presume de su liderazgo en plataformas de streaming

Netflix Q4 2019 Earnings Interview
Un cuarto trimestre soñado tuvo Netflix en 2019, no solo con el espectacular estreno de The Witcher, sino que toda la avalancha que eso provocó en sus cifras de crecimiento de usuarios y en sus números económicos.

Según publicó la misma compañía con sede en Los Gatos, California, el final de 2019 los sorprendió con 167 millones de suscriptores pagos y 8.8 millones de suscriptores nuevos en los últimos tres meses, que es más de los 7.6 millones de nuevos usuarios que habían pronosticado.

Vídeos Relacionados

En esa misma línea las proyecciones para 2020 indican que Netflix espera más de 7 millones de nuevos suscriptores, esto a pesar de la competencia de Disney Plus que debutó en noviembre de 2019 con buenos niveles de entrada y de Apple TV, Amazon y el estreno en mayo de 2020 de HBO Max.

El factor The Witcher

Una de las claves del éxito de los últimos meses de 2019 para la compañía de Reed Hastings, fue el estreno de la serie de fantasía The Witcher, que según cifras publicadas por la plataforma de streaming, fue vista por 76 millones de personas, transformándose en el primer contenido original que logra esos récords en su primera temporada.

Tanto fue el entusiasmo, que en un video presentado por Netflix, Hastings admitió que The Witcher tendrá larga vida, «es nuestra nueva franquicia masiva que desarrollaremos temporada tras temporada».

Incluso, la compañía californiana presentó un gráfico de Google Trends para demostrar que la serie del cazador de monstruos era tremendamente más popular que la joya de Disney, The Mandalorian y su Baby Yoda.

Google Trends muestra diferencia entre The Witcher y Mandalorian

En términos económicos, el 2019 los accionistas de Netflix se embolsaron $4.26 dólares por título, más que los $2.78 conseguidos en 2018, a la par que la compañía incrementaba su deuda a largo plazo desde los 10.360 millones con los que cerró diciembre de 2019 hasta los 14.759 millones actuales.

En suscripciones, Netflix agregó 4.4 millones de clientes en Europa y otros 2.04 millones en América Latina.

Recomendaciones del editor

Youtube restaura la cuenta de Donald Trump
La imagen muestra al ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

YouTube ha restaurado la cuenta de Donald Trump, uniéndose a otras plataformas tecnológicas que están eliminando las restricciones establecidas tras el ataque del 6 de enero al Capitolio.
Leslie Miller, vicepresidenta de políticas públicas de YouTube, dijo en un comunicado que el canal del ex presidente de Estados Unidos "ya no está restringido y se restaura la capacidad de subir contenido nuevo".
"Evaluamos cuidadosamente el riesgo continuo de violencia en el mundo real, equilibrando eso con la importancia de preservar la oportunidad para que los votantes escuchen por igual a los principales candidatos presidenciales en el período previo a una elección", dijo Miller. "Este canal seguirá estando sujeto a nuestras políticas, al igual que cualquier otro canal en YouTube".

El mes pasado, Meta dijo que estaba restableciendo las cuentas de Trump en Facebook e Instagram. Después de comprar Twitter, Elon Musk restauró a Trump a la plataforma, pero el ex presidente aún no ha regresado y continúa publicando en su propia plataforma de redes sociales, Truth Social.

Leer más
El maravilloso gráfico con las personas más ricas del mundo
grafico personas mas ricas del mundo m  s 2023

Un francés encabeza las fortunas más grandes del mundo este 2023, así al menos se desprende de un excelente trabajo gráfico realizado por VisualCapitalist.

El trabajo ha reunido a las personas más ricas del mundo en 2023 y las ha ordenado de mayor a menor fortuna y por categorías.

Leer más
La mayoría de celulares Android están en riesgo de vulneración
modem exynos vulnerabilidades telefonos android samsung galaxy s22 ultra in white hand

Un problema mayúsculo tienen la mayoría de los teléfonos celulares Android en el mundo, ya que aquellos con modems Exynos de Samsung, permite a los piratas informáticos hacerse cargo de los teléfonos sin ninguna intervención de los propietarios del teléfono.

Google Project Zero encontró un total de 18 vulnerabilidades de día cero en los módems Exynos de Samsung a fines de 2022 y principios de 2023. Cuatro de ellos permiten a los piratas informáticos comprometer de forma remota el teléfono de los usuarios, y solo requieren que conozcan el número de teléfono de la víctima. Google afirma que los atacantes expertos podrían ser capaces de "crear rápidamente un exploit operativo para comprometer los dispositivos afectados de forma silenciosa y remota".

Leer más