Skip to main content

Reseña de la primera temporada de The Mandalorian: me saco el casco

This is the way: El cazarrecompensas y Baby Yoda son la nueva pareja explosiva

Como muchos fanáticos de Star Wars, uno de los grandes acontecimientos que esperé en 2019 fue el cierre de la historia canónica de nueve películas con The Rise of Skywalker. Para eso me preparé y, como tantos otros seguidores de la saga galáctica, reviví las ocho cintas anteriores para repasar el maravilloso universo creado por George Lucas.

Pero claro, después de la trilogía original, una generación como la mía —que está por sobre los 35 años— ya no esperaba con tanto entusiasmo los vericuetos que la trama quisiera anudar sobre la familia que formó Anakin. Fue el argumento central quizás para tampoco emocionarme previamente con el anuncio de la primera serie para el streaming de la franquicia: The Mandalorian.

Y es que Disney Plus anunciaba que en la huella de los cazarrecompensas buscaría dar el vamos a su plataforma y conseguir las primeras suscripciones de su corta vida.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Mientras eso ya era parte del plan, en mi cabeza desfilaban los Jar Jar Binks, el líder Supremo Snoke y la poca mística de una nueva Resistencia Rebelde para imaginar que quizás debía estar preparado para la desazón nuevamente. Sin embargo, una parte de mi atribulada expectativa echaba al ring de pelea a personajes como Ahsoka Tano, Kylo Renn y la magnífica película que fue Rogue One, para encender una última esperanza.

The Mandalorian | Official Trailer | Disney+ | Streaming Nov. 12

Fue así como el 12 de noviembre de 2019 comenzó todo.

Cómo el lado B de Star Wars y Baby Yoda me volaron la cabeza

Unos años después de The Return of The Jedi, encontramos la historia que conecta a los personajes interpretados por Pedro Pascal, Gina Carano, Nick Nolte, Giancarlo Esposito, Emily Swallow, Carl Weathers, Omid Abtahi y Werner Herzog.

Sin embargo, a pesar de la referencia espacial con la trilogía original y la saga canónica, The Mandalorian se ubica en las antípodas, sin sables lásers, sin conocer lo que es un jedi o un sith y con soldados imperiales que parecen ser una reminiscencia lejana a un pasado de dominación galáctica. Lo que reina más bien y se respira en la serie es la anarquía, la soledad, el sálvese quien pueda a punta de disparos de blásters.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Y en ocho capítulos el guion transcurre entre un rescate, un secuestro, mundos y criaturas nuevas, algunos viejos conocidos, como los jawas que asoman la capucha, y harta deslealtad con olor a cantina de Mos Eisley.

Es allí donde la figura principal de Pedro Pascal como el cazarrecompensas mandaloriano triunfa en sus silencios, y en esa mirada polarizada a través del casco, y donde las peleas y los diálogos exudan tonos gangsteriles y torpes, poniendo a la franquicia creada por George Lucas en una bella suciedad.

Pero por supuesto, no podíamos olvidarnos de Baby Yoda, quizás la gran vedette de todo el show, ese personaje que revive al mítico maestro jedi y que en la ficción es un bicho raro, nadie sabe qué es y todos parecen no entender su importancia. Sólo al final de los ocho primeros capítulos y sin spoilear demasiado, vemos porque todos han posado sus ojos en este verde amigo como el principal botín del Borde Exterior.

El personaje de Kuiil que revive al viejo Nick Nolte es otro gran descubrimiento, mientras que Cara Dune (una sobreviviente rebelde del ataque a Alderaan) brilla con luz propia y Gref Karga, a cargo de Carl Weathers, nos hace recordar que Apolo Creed aún puede dar unos puñetes más.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por supuesto, es un lujo ver a Werner Herzog como un viejo imperial, y sobre el final es Giancarlo Esposito quien se lleva todos los aplausos como el siniestro Moff Gideon, un personaje que seguramente cobrará fuerza e importancia en la segunda temporada (su final en el capítulo ocho es épico).

Jon Favreu, el director de la serie, ya confirmó que volverá en el otoño boreal de 2020 y por el guardia gamorreano que vimos en su tweet, es posible que de alguna manera el (¿muerto?) Jabba y su séquito de maleantes puedan salir a escena de nuevo.

Season 2 of #TheMandalorian coming Fall 2020 pic.twitter.com/8VQYLDMQ0V

— Jon Favreau (@Jon_Favreau) December 27, 2019

The Mandalorian es un Star Wars medio tarantinesco, con este lado B de cloaca, pero de la buena. Una alcantarilla maloliente que recuerda que el universo no es estrellas solamente, más bien es inframundo y suciedad. En eso, el disparo del cazarrecompensas da en el blanco perfectamente.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La fuerza de Grogu: The Mandalorian 3 estrena tráiler completo
the mandalorian 3 trailer grogu la fuerza

Este 17 de enero Disney + lanzó el tráiler completo de la tercera temporada de The Mandalorian que se estrena el próximo 1 de marzo.

En la instancia podemos ya comenzar a dilucidar varias interrogantes, la dos más importantes: que Djin Djarin regresa a Mandalore a saldar cuentas y que Grogu sacó importantes lecciones de su paso por el entrenamiento con Luke Skywalker.

Leer más
Crítica de Andor: la precuela de Rogue One es Star Wars a fuego lento
critica andor star wars disney plus

Opinión original de Rick Marshall de DT en inglés:
Rogue One: A Star Wars Story de Gareth Edwards no es la película de Star Wars más controvertida jamás hecha, pero aún así inspira un gran debate apasionado entre los fanáticos sobre el lugar que ocupa en la querida saga de ciencia ficción. Una historia de guerra descarnada e independiente ambientada en el período justo antes de los eventos de Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza, Rogue One de 2016 siempre fue una apuesta arriesgada, pero fue una que valió la pena ya que se convirtió en la tercera película más taquillera de toda la franquicia.

Ahora, el estudio está duplicando esa apuesta con Andor, una precuela de una precuela que explora los años formativos del espía rebelde de Diego Luna, Cassian Andor, de Rogue One. Y al igual que la película que la inspiró, Andor ofrece una historia de Star Wars muy diferente, pero bienvenida, con su historia de espionaje a fuego lento ambientada en los primeros días de una rebelión galáctica.

Leer más
Los inicios de la rebelión en otro avance de Andor de Disney Plus
andor avance rebeldes disney plus

Rogue One presentó al mundo a Cassian Andor (Diego Luna), un capitán rebelde y oficial de inteligencia que jugó un papel integral en la lucha contra el Imperio. Pero, ¿cómo se convirtió Cassian en uno de los rostros de la rebelión? Esa es la premisa para la nueva aventura de Star Wars en Disney +, Andor.

Las imágenes de una nueva mirada especial a Andor comienzan con los eventos críticos de Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza. Estos incluyen a la princesa Leia ocultando los planes de la Estrella de la Muerte en R2-D2, y Luke Skywalker destruyendo la Estrella de la Muerte en su caza estelar X-wing. Como dice el tráiler, "Antes de que se encontrara la esperanza y antes de que cayera el Imperio, nacieron los rebeldes".

Leer más