Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Abducción extraterrestre en Manhattan: el documental de Netflix que revive un misterio ovni

Netflix se ha adentrado en el mundo de los ovnis con Abducción extraterrestre en Manhattan, un documental que explora uno de los casos más mediáticos de abducción alienígena: el de Linda Napolitano. En 1989, esta ama de casa aseguró haber sido secuestrada por extraterrestres en pleno corazón de Nueva York, un evento que, según ella, ocurrió frente a más de 20 testigos. ¿Qué hace tan especial este caso y cómo lo aborda esta producción de Netflix? Aquí te contamos lo esencial.

¿De qué trata Abducción extraterrestre en Manhattan?

Abducción extraterrestre en Manhattan documental Netflix
Netflix

Estrenado el 30 de octubre de 2024, este documental de tres episodios combina dramatizaciones, entrevistas y material de archivo para explorar el caso de Linda Napolitano, conocido como “la abducción del siglo”. Según su relato, en la madrugada de aquel suceso, un rayo tractor la sacó de su dormitorio y la llevó a una nave espacial mientras flotaba sobre el puente de Brooklyn. Entre los supuestos testigos del evento estaban dos agentes que escoltaban al entonces secretario general de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar.

Recommended Videos

Linda sostiene que esta experiencia transformó su vida y dejó secuelas profundas en ella y su familia. Sin embargo, el documental no se limita a la narración del fenómeno. También analiza las metodologías del investigador Budd Hopkins, quien trabajó directamente con Napolitano y popularizó su caso. A través de entrevistas con Carol Rainey, exesposa de Hopkins, se cuestionan las técnicas y conclusiones del ufólogo, aportando una perspectiva más escéptica.

Las claves del documental: dos perspectivas enfrentadas

Linda Napolitano y Carol Rainey Abducción extraterrestre en Manhattan documental Netflix
Linda Napolitano y Carol Rainey. Netflix

El testimonio de Linda Napolitano

Linda participa en el documental relatando sus recuerdos y cómo este evento marcó su vida. Su hijo también interviene (aunque con el rostro oculto) para describir el impacto emocional en la familia. Ambos mantienen que el suceso fue real, a pesar de las dudas de críticos y escépticos.

La mirada crítica de Carol Rainey

Un giro importante del documental es la participación de Carol Rainey, cineasta y exesposa de Budd Hopkins, quien falleció en 2023. Rainey cuestiona abiertamente la credibilidad del caso Napolitano y las metodologías de Hopkins, señalando que sus prácticas carecían de rigor científico y que las sesiones de hipnosis podían generar falsos recuerdos. Su perspectiva le da una dimensión crítica al documental, transformándolo en algo más que un relato sobre ovnis. Es un análisis sobre la fe en lo desconocido, que enriquece el debate en torno a este controvertido caso.

La polémica detrás del documental

Linda Napolitano ahora Abducción extraterrestre en Manhattan documental Netflix
Linda Napolitano. Netflix

Linda Napolitano ha demandado a Netflix, alegando que el documental le da un protagonismo excesivo a Rainey y pone en duda su versión. Según Napolitano, se le prometió un enfoque más objetivo, pero la producción desvió la narrativa hacia cuestionamientos de su historia. En su denuncia, incluso acusa a Rainey de difamarla con comentarios personales.

Además, expertos como el sociólogo y escritor Pablo Vergel han señalado que el caso tiene muchas inconsistencias. Por ejemplo, investigaciones han encontrado similitudes entre el relato de Napolitano y la novela de ciencia ficción Nighteyes, publicada en 1989, el mismo año de los supuestos hechos.

¿Qué hace único a este documental?

The Manhattan Alien Abduction | Official Trailer | Netflix

Más allá de narrar un misterio ovni, Abducción extraterrestre en Manhattan explora el choque entre la creencia y la ciencia, invitándonos a reflexionar sobre cómo interpretamos lo inexplicable. La serie aborda temas universales como el impacto psicológico de experiencias extraordinarias y el papel de la fe en nuestra percepción de la realidad.

En un contexto donde el interés por los ovnis sigue vigente —con avistamientos documentados por autoridades militares y debates en aumento—, este documental reaviva la discusión sobre uno de los casos más controvertidos en la historia de la ufología.

Pero no se queda ahí. Abducción extraterrestre en Manhattan plantea interrogantes sobre la objetividad, la manipulación de la memoria y nuestra tendencia a aceptar lo extraordinario. Ya seas escéptico o entusiasta del fenómeno ovni, esta serie ofrece una experiencia atrapante y reflexiva. Si disfrutas de historias complejas con distintas perspectivas, este documental merece estar en tu lista de reproducción.

Ver en Netflix

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Topics
La serie del momento de Netflix que hay que ver en junio
The Survivors

Un nuevo thriller de Netflix ya se está posicionando como una de las series imperdibles de Netflix para junio, ya que está ganando terreno entre lo más visto del mes y gana adeptos además en las críticas. Se trata de The Survivors, una adaptación de la exitosa novela homónima de Jane Harper, que explora el trauma, la culpa y los lazos familiares, además de un asesinato misterioso.

Con sus seis episodios, es la fiel demostración que el pasado siempre llega para perseguirte como un karma.

Leer más
James Gunn revela importantes actualizaciones para Wonder Woman y Justice League
Mujer Maravilla-Gal Gadot

James Gunn está agregando metódicamente más personajes al nuevo Universo DC. Una de esas superheroínas es Wonder Woman. No se han anunciado planes con respecto a Diana Prince ... hasta ahora.

En una entrevista con EW, Gunn reveló que una película de Wonder Woman está en desarrollo y "se está escribiendo en este momento". La película se suma a la previamente anunciada Paradise Lost, una serie de HBO sobre las guerreras amazónicas en la isla femenina de Themyscira antes del nacimiento de Wonder Woman.

Leer más
Disney estalla contra la inteligencia artificial por robar sus personajes
Pato Donald enojado

Tarde está llegando una reacción que se esperaba hace mucho tiempo, y es que Disney ya no quiere que los generadores de imágenes de inteligencia artificial puedan usar sus personajes y creaciones, y en unión con NBCUniversal, lanzaron una demanda contra Midjourney acusándola de infringir los derechos de autor, según una copia de la denuncia obtenida por el sitio Axios.

La importancia del hecho radica en que es la primera gran empresa de Hollywood que arremete legalmente contra la IA por infracción de derechos.

Leer más