Skip to main content

Netflix duplicó su consumo de energía con el aumento de suscripciones

Una extensa revisión de sus procesos está haciendo Netflix en su informe medioambiental y de responsabilidad social. Si hace algunos días presentamos las películas y series que han sido bloqueadas por gobiernos locales, ahora es el turno de revisar cuánta energía ha consumido el servicio de streaming.

Según las cifras, la compañía de Reed Hastings subió en un 84% el consumo energético en 2019 en comparación a 2018. La explicación para ésto tiene dos puntos:

  • El primero es la energía utilizada para ejecutar la operación de Netflix y,
  • el segundo es la energía utilizada para transmitir contenido a través de una red global a cada suscriptor, que aumentaron en un 20% en 2019.
Recommended Videos

Según se establece en el informe, para 2018, las operaciones de Netflix usaron 51,000 megavatios por hora, mientras que el contenido de publicación usó 194,000 megavatios hora, para un total de 245,000 megavatios hora. El año pasado, el uso de energía de las operaciones aumentó a 94,000 megavatios hora mientras que el contenido del servicio requirió 357,000 megavatios hora, para un total de 451,000 megavatios hora.

Sin embargo, las mitigaciones medioambientales que está estableciendo el servicio de streaming tiene que ver con uso de energías renovables y compensación de carbono en veinte países y quince estados de Estados Unidos.

Netflix explica con más detalle cómo usa la energía:

«Esto incluye el uso de energía de las empresas. Trabajamos con Amazon Web Services y Google Cloud, y el poder requerido para soportar los servidores que instalamos con proveedores de internet. No controlamos esta huella energética, por lo que no podemos abordar su eficiencia directamente nosotros mismos. Pero sí contabilizamos las emisiones relacionándolas con la energía renovable regional certificados y compensaciones de carbono. Este consumo indirecto de energía fue de aproximadamente 357,000 megavatios horas en 2019. Eso significa el 100 por ciento de nuestro consumo de energía no renovable directo e indirecto estimado se combinó con certificados de energía renovable y compensaciones de carbono en 2019».

Los países donde tiene proyectos ambientales son:

  • Brasil
  • Canadá
  • Chile
  • China
  • Colombia
  • Croacia
  • Guatemala
  • India
  • Indonesia
  • Israel
  • Malasia
  • México
  • Filipinas
  • Sudáfrica
  • Tailandia
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
  • Vietnam

En tanto, los estados de EE.UU donde tienen programas de protección ambiental y renovación de energía son:

  • Alaska
  • Arkansas
  • Florida
  • Georgia
  • Indiana
  • Iowa
  • Kansas
  • Minnesota
  • Nebraska
  • New York
  • North Dakota
  • Oklahoma
  • South Carolina
  • South Dakota
  • Texas
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Apple está acabando con su servicio de suscripción para iPhone que nunca se lanzó
apple termina suscripcion iphone suscripci  n

Hace más de dos años, se informó que Apple se estaba preparando para lanzar un servicio de suscripción de hardware para el iPhone, para darle a la gente una forma de pagar una tarifa mensual para obtener un nuevo iPhone cada año. No fue una mala idea, especialmente con cada vez más empresas que se están moviendo hacia modelos de suscripción.

Sin embargo, parece que ese programa ya no se lleva a cabo. Avance rápido hasta diciembre de 2024, y Bloomberg informa ahora que la suscripción al iPhone nunca lanzada ha sido desechada para siempre.

Leer más
Abducción extraterrestre en Manhattan: el documental de Netflix que revive un misterio ovni
Linda Napolitano ahora Abducción extraterrestre en Manhattan documental Netflix

Netflix se ha adentrado en el mundo de los ovnis con Abducción extraterrestre en Manhattan, un documental que explora uno de los casos más mediáticos de abducción alienígena: el de Linda Napolitano. En 1989, esta ama de casa aseguró haber sido secuestrada por extraterrestres en pleno corazón de Nueva York, un evento que, según ella, ocurrió frente a más de 20 testigos. ¿Qué hace tan especial este caso y cómo lo aborda esta producción de Netflix? Aquí te contamos lo esencial.
¿De qué trata Abducción extraterrestre en Manhattan?

Estrenado el 30 de octubre de 2024, este documental de tres episodios combina dramatizaciones, entrevistas y material de archivo para explorar el caso de Linda Napolitano, conocido como “la abducción del siglo”. Según su relato, en la madrugada de aquel suceso, un rayo tractor la sacó de su dormitorio y la llevó a una nave espacial mientras flotaba sobre el puente de Brooklyn. Entre los supuestos testigos del evento estaban dos agentes que escoltaban al entonces secretario general de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar.

Leer más
Netflix se vanagloria de su exitoso nivel con publicidad
¿Cuánto cuesta Netflix? Te explicamos todos sus planes y sus precios.

Netflix sigue dando muestras de que es el líder indiscutido del mercado del streaming, ya que este martes 12 de noviembre, se vanaglorió de su exitosa medida de nivel con publicidad.

El gigante del streaming dijo el martes que su nivel con publicidad ahora llega a 70 millones de usuarios en todo el mundo, en comparación con los 40 millones que reveló en mayo y los 22 millones que citó en enero, una trayectoria de crecimiento que ayudará a mejorar las ganancias y posibilidades de negociar con los anunciantes.

Leer más