Skip to main content

Netflix duplicó su consumo de energía con el aumento de suscripciones

Una extensa revisión de sus procesos está haciendo Netflix en su informe medioambiental y de responsabilidad social. Si hace algunos días presentamos las películas y series que han sido bloqueadas por gobiernos locales, ahora es el turno de revisar cuánta energía ha consumido el servicio de streaming.

Según las cifras, la compañía de Reed Hastings subió en un 84% el consumo energético en 2019 en comparación a 2018. La explicación para ésto tiene dos puntos:

  • El primero es la energía utilizada para ejecutar la operación de Netflix y,
  • el segundo es la energía utilizada para transmitir contenido a través de una red global a cada suscriptor, que aumentaron en un 20% en 2019.
Recommended Videos

Según se establece en el informe, para 2018, las operaciones de Netflix usaron 51,000 megavatios por hora, mientras que el contenido de publicación usó 194,000 megavatios hora, para un total de 245,000 megavatios hora. El año pasado, el uso de energía de las operaciones aumentó a 94,000 megavatios hora mientras que el contenido del servicio requirió 357,000 megavatios hora, para un total de 451,000 megavatios hora.

Sin embargo, las mitigaciones medioambientales que está estableciendo el servicio de streaming tiene que ver con uso de energías renovables y compensación de carbono en veinte países y quince estados de Estados Unidos.

Netflix explica con más detalle cómo usa la energía:

«Esto incluye el uso de energía de las empresas. Trabajamos con Amazon Web Services y Google Cloud, y el poder requerido para soportar los servidores que instalamos con proveedores de internet. No controlamos esta huella energética, por lo que no podemos abordar su eficiencia directamente nosotros mismos. Pero sí contabilizamos las emisiones relacionándolas con la energía renovable regional certificados y compensaciones de carbono. Este consumo indirecto de energía fue de aproximadamente 357,000 megavatios horas en 2019. Eso significa el 100 por ciento de nuestro consumo de energía no renovable directo e indirecto estimado se combinó con certificados de energía renovable y compensaciones de carbono en 2019».

Los países donde tiene proyectos ambientales son:

  • Brasil
  • Canadá
  • Chile
  • China
  • Colombia
  • Croacia
  • Guatemala
  • India
  • Indonesia
  • Israel
  • Malasia
  • México
  • Filipinas
  • Sudáfrica
  • Tailandia
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
  • Vietnam

En tanto, los estados de EE.UU donde tienen programas de protección ambiental y renovación de energía son:

  • Alaska
  • Arkansas
  • Florida
  • Georgia
  • Indiana
  • Iowa
  • Kansas
  • Minnesota
  • Nebraska
  • New York
  • North Dakota
  • Oklahoma
  • South Carolina
  • South Dakota
  • Texas
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El Eternauta: un récord, un dato increíble de la nieve y una polémica con Las Malvinas
Ricardo Darín en El Eternauta

Es la serie del momento, una historia de ciencia ficción distópica que está arrasando en el mundo, y que viene desde una congelada Buenos Aires. Porque El Eternauta en pocos días de estreno ya está en la conversación de la gente y no ha estado ajena a polémicas, datos curiosos increíbles y récords inimaginables para Netflix.

La adaptación del cómic de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, publicada a partir de 1957, y que tiene a Ricardo Darín en la piel de Juan Salvo, ha dado un gran impulso a Argentina.

Leer más
WWE Unreal: de qué se trata el documental de Netflix
wwe unreal de que se trata el documental netflix

Este lunes 21 de abril, Netflix ha presentado el tráiler de WWE Unreal, un producto tras bambalinas de lo que pasa en el mayor show de lucha libre del mundo y que desde 2025 se transmite en vivo por las pantallas del streaming.

"Por primera vez, entra en la sala de guionistas de la WWE y fuera del ring con tus superestrellas favoritas de la WWE, donde el drama es tan intenso fuera del escenario como bajo los focos", expresa el servicio de streaming.

Leer más
Netflix estrena tráiler de su propio Yellowstone: Ransom Canyon
ransom canyon trailer

Todas las principales cadenas y streamers están buscando el próximo Yellowstone. La serie western de Taylor Sheridan es un gigante de los índices de audiencia y, gracias a sus spin-offs, tiene su propio universo televisivo. Netflix intentará atraer a los fanáticos de Yellowstone con su próximo western, Ransom Canyon, que finalmente tiene un tráiler.
"En Ransom Canyon, todo el mundo huye de algo o corre hacia algo", afirma Staten Kirkland, interpretado por Josh Duhamel, en el tráiler. Staten, un viudo que todavía está de luto por la pérdida de su esposa, es dueño del rancho Double K de Texas Hill Country. El estilo de vida de Staten se ve amenazado a medida que las familias rivales luchan por el control de la tierra. A pesar del inminente enfrentamiento, Staten intenta encontrar el amor de nuevo con Quinn O'Grady (Minka Kelly), quien regresa a Ransom después de una temporada en Nueva York para dirigir el salón de baile local.
Con la batalla por la tierra combinada con el romance, Ransom Canyon mezcla el drama de Yellowstone con el encanto de Virgin River.

Además de Duhamel y Kelly, Ransom Canyon está protagonizada por Lizzy Greene como Lauren Brigman, James Brolin como Cap Fuller, Eoin Macken como Davis Collins, Meta Golding como Paula Jo, Marianly Tejada como Ellie Catawnee, Jack Schumacher como Yancy Grey, Garrett Wareing como Lucas Russell y Andrew Liner como Reid Collins.
Anna Kooris / Netflix
April Blair crea, escribe y es productora ejecutiva de Ransom Canyon, basada en la serie de libros homónima de Jodi Thomas. Amanda Marsalis, David McWhirter, Meera Menon y Michael Offer serán los directores. La primera temporada consta de 10 episodios.

Leer más