Skip to main content

Netflix duplicó su consumo de energía con el aumento de suscripciones

Una extensa revisión de sus procesos está haciendo Netflix en su informe medioambiental y de responsabilidad social. Si hace algunos días presentamos las películas y series que han sido bloqueadas por gobiernos locales, ahora es el turno de revisar cuánta energía ha consumido el servicio de streaming.

Según las cifras, la compañía de Reed Hastings subió en un 84% el consumo energético en 2019 en comparación a 2018. La explicación para ésto tiene dos puntos:

  • El primero es la energía utilizada para ejecutar la operación de Netflix y,
  • el segundo es la energía utilizada para transmitir contenido a través de una red global a cada suscriptor, que aumentaron en un 20% en 2019.

Según se establece en el informe, para 2018, las operaciones de Netflix usaron 51,000 megavatios por hora, mientras que el contenido de publicación usó 194,000 megavatios hora, para un total de 245,000 megavatios hora. El año pasado, el uso de energía de las operaciones aumentó a 94,000 megavatios hora mientras que el contenido del servicio requirió 357,000 megavatios hora, para un total de 451,000 megavatios hora.

Sin embargo, las mitigaciones medioambientales que está estableciendo el servicio de streaming tiene que ver con uso de energías renovables y compensación de carbono en veinte países y quince estados de Estados Unidos.

Netflix explica con más detalle cómo usa la energía:

«Esto incluye el uso de energía de las empresas. Trabajamos con Amazon Web Services y Google Cloud, y el poder requerido para soportar los servidores que instalamos con proveedores de internet. No controlamos esta huella energética, por lo que no podemos abordar su eficiencia directamente nosotros mismos. Pero sí contabilizamos las emisiones relacionándolas con la energía renovable regional certificados y compensaciones de carbono. Este consumo indirecto de energía fue de aproximadamente 357,000 megavatios horas en 2019. Eso significa el 100 por ciento de nuestro consumo de energía no renovable directo e indirecto estimado se combinó con certificados de energía renovable y compensaciones de carbono en 2019».

Los países donde tiene proyectos ambientales son:

  • Brasil
  • Canadá
  • Chile
  • China
  • Colombia
  • Croacia
  • Guatemala
  • India
  • Indonesia
  • Israel
  • Malasia
  • México
  • Filipinas
  • Sudáfrica
  • Tailandia
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
  • Vietnam

En tanto, los estados de EE.UU donde tienen programas de protección ambiental y renovación de energía son:

  • Alaska
  • Arkansas
  • Florida
  • Georgia
  • Indiana
  • Iowa
  • Kansas
  • Minnesota
  • Nebraska
  • New York
  • North Dakota
  • Oklahoma
  • South Carolina
  • South Dakota
  • Texas

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Todo lo que sabemos sobre Pokémon Concierge, el próximo anime de Netflix
pokemon concierge netflix pok  mon

Para celebrar el Día Pokémon 2023, The Pokémon Company ha anunciado que está produciendo una serie de anime stop-motion titulada Pokémon Concierge. Este programa es uno de los muchos próximos proyectos de Pokémon que se anunciaron ese día, incluido el DLC para Pokémon Escarlata y Violeta, la aplicación Pokémon Sleep y el conjunto Pokémon Trading Card Game Classic.

Este programa no se parece a nada que Pokémon haya hecho antes, pero con el anime clásico llegando a su fin después de casi 26 años, la franquicia parece lista para diversificarse y explorar nuevos horizontes. Algunos otros próximos proyectos de televisión incluyen un anime Pokémon Scarlet y Violet sin Ash Ketchum y el reinicio de acción en vivo de Netflix del programa dirigido por el showrunner de Lucifer. Así que a medida que el mundo Pokémon se prepara para expandirse, aquí está todo lo que se ha confirmado sobre Pokémon Concierge hasta ahora.
¿Dónde se transmite Pokémon Concierge?
Thibault Penin/Unsplash
Al igual que con Pokémon Journeys y ciertas películas de Pokémon, este próximo anime ha encontrado su hogar en Netflix, donde se estrenará la serie. Se desconoce si el programa se transmitirá en otras plataformas en este momento.

Leer más
Arnold Schwarzenegger llega a su primera serie en Netflix con Fubar
arnold schwarzenegger fubar netflix

Arnold Schwarzenegger (Depredador) está de vuelta, cariño, mientras encabeza su primera serie de televisión, Fubar de Netflix. El streamer lanzó el primer teaser trailer el lunes, donde Schwarzenegger es lanzado al mundo del espionaje.

Schwarzenegger interpreta a Luke, un agente de la CIA al borde de la jubilación que descubre un secreto que involucra a su hija Emma (Top Gun: Monica Barbaro de Maverick). Luke, que ha ocultado su vida en la CIA a su familia, se entera de que Emma también es una agente de la CIA. Con el descubrimiento, Luke ahora se ve obligado a regresar al campo para un trabajo final, ya que Fubar describe "la dinámica familiar universal en un contexto global de espías, acción y humor".

Leer más
«Berlín», el spinoff de La Casa de Papel, llegará a Netflix este año
Pedro Alonso como Berín en spinoff de Netflix.

Netflix acaba de confirmar que el próximo mes de diciembre estrenará Berlín, spin-off de La Casa de Papel y que narrará la vida del personaje interpretado por Pedro Alonso, uno de los más recordados de la exitosa serie española.

Anterior

Leer más