Skip to main content

Galletas Oreo sobrevuelan Nueva York a bordo de cinco drones

OREO Dunk Challenge: The Drone Dunk
Las empresas están descubriendo la gran cantidad de usos posibles que se les puede dar a los drones.

Las máquinas voladoras operadas remotamente, más conocidas como drones, están captando atención no sólo de cineastas independientes, que se han dado cuenta de barato que resulta en comparación con la contratación de un helicóptero, sino también otras compañías e industrias que han visto como pueden ser útiles para operaciones de inspección, monitoreo y mucho más.

Además, también pueden convertirse en galletas Oreo voladoras. Sí, aunque parezca raro, así es.

Y es que, por si no estuviste al tanto, el pasado 6 de marzo fue el Día Nacional de las Galletas de Oreo. Y para celebrarlo, además coincidía con el 105 aniversario de la «galleta de la leche favorita», la marca mundial de galletas creó galletas Oreo voladoras gracias a cinco aviones teledirigidos y las hizo volar por el East River de Nueva York. Esto, en el nombre de los comestibles se llamaría un «dron Oreo».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque, más bien, en este caso se trataba de un dispositivo volador vestido o disfrazado hasta parecer una galleta Oreo gigante. Pero si todavía no te lo crees, en el vídeo que aparece anteriormente se pueden ver cinco galletas Oreo sobrevolando la Ciudad de los Rascacielos.

Además, una vez que las cinco galletas estuvieron en el aire, volaron a una gran altura sobre cientos – o posiblemente miles – de tazas de leche colocadas en una barcaza flotante. Entonces, se dejaron caer las galleta de Oreo, apuntando, como todos hacemos de vez en cuando, hacia el vaso de leche.

El video, además, recuerda a los espectadores que todo este ejercicio acrobático no es apto para los novatos o aficionados, sino que es más bien cosa de profesionales. Pero, bueno, para el resto, tal vez sea mejor comprar un paquete real de galletas oreo y mojarlas en la leche disfrutando después de ese tremendo y dulce sabor tan inconfundible.

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Drones de seguridad vigilarán Times Square esta noche
new york city

 

Cada 31 de diciembre, uno de los eventos más icónicos para celebrar la llegada del nuevo año se lleva a cabo en la ciudad de Nueva York. La celebración, que alcanza su cúspide con el descenso de una gigantesca esfera de cristal para dar el conteo regresivo y dar la bienvenida a un nuevo año, se transmite en vivo a millones de televidentes y reúne a grandes multitudes en Times Square, sin importar el frío invernal. Pero en vista de las crecientes preocupaciones en torno a la seguridad de los asistentes, este año la fiesta estará supervisada por drones equipados con cámaras que vigilarán constantemente lo que ocurre en la celebración.

Leer más
Te mostramos la historia de los drones con lujos y detalles
¿Conoces la historia de los drones? ¡Te la contamos!
la historia de los drones dji phantom 4 pro drone review 9 720x720

Los drones son unas de las invenciones más útiles e interesantes de los últimos tiempos. En la actualidad, con los drones puedes desde retratar paisajes enteros, hasta recibir paquetes a tu casa. Pero ¿reamente conoces cómo fue la evolución y la historia de los drones? La verdad es que no se crearon de la noche a la mañana, fue un trabajo progresivo y aquí te lo explicamos paso a paso.

Después de todo, es necesario conocer cómo nacieron estos dispositivos que podrían hasta terminar salvándote la vida (en un futuro cercano) ¿no?
LAS MEJORES AVANCES

Leer más
Insta360 Sphere es una capa de invisibilidad virtual para drones
insta360 sphere

Sobre el papel, los drones y las cámaras 360 van de la mano como la piña y la pizza, es decir, son una excelente combinación aunque más bien de nicho. Sin embargo, el problema siempre ha sido cuando se filma con una cámara que lo ve todo, que la vista también incluye lo que sea que la cámara esté conectada. Esto significa que filmar con una cámara 360 en un dron se siente más como montar un speeder en Endor que volar sin apoyo a través del cielo. El Insta360 Sphere resuelve este problema al hacer que el dron sea invisible, sumergiéndote así completamente en la experiencia del vuelo.

El Sphere logra esto colocando una lente en la parte superior del dron y otra debajo. Luego usa un software para unir las imágenes de cada mitad para que el dron desaparezca del video, creando una esfera perfecta. Es exclusivamente compatible con los drones Mavic Air 2 y Air 2S de DJI y ha sido diseñado para que no interfiera con la integridad estructural o varios sistemas inalámbricos en el dron, como el GPS. La esfera se sujeta de forma segura alrededor del centro del dron de tal manera que los sensores vitales no se oscurecen.

Leer más