Skip to main content

Galletas Oreo sobrevuelan Nueva York a bordo de cinco drones

OREO Dunk Challenge: The Drone Dunk
Las empresas están descubriendo la gran cantidad de usos posibles que se les puede dar a los drones.

Las máquinas voladoras operadas remotamente, más conocidas como drones, están captando atención no sólo de cineastas independientes, que se han dado cuenta de barato que resulta en comparación con la contratación de un helicóptero, sino también otras compañías e industrias que han visto como pueden ser útiles para operaciones de inspección, monitoreo y mucho más.

Vídeos Relacionados

Además, también pueden convertirse en galletas Oreo voladoras. Sí, aunque parezca raro, así es.

Y es que, por si no estuviste al tanto, el pasado 6 de marzo fue el Día Nacional de las Galletas de Oreo. Y para celebrarlo, además coincidía con el 105 aniversario de la «galleta de la leche favorita», la marca mundial de galletas creó galletas Oreo voladoras gracias a cinco aviones teledirigidos y las hizo volar por el East River de Nueva York. Esto, en el nombre de los comestibles se llamaría un «dron Oreo».

Aunque, más bien, en este caso se trataba de un dispositivo volador vestido o disfrazado hasta parecer una galleta Oreo gigante. Pero si todavía no te lo crees, en el vídeo que aparece anteriormente se pueden ver cinco galletas Oreo sobrevolando la Ciudad de los Rascacielos.

Además, una vez que las cinco galletas estuvieron en el aire, volaron a una gran altura sobre cientos – o posiblemente miles – de tazas de leche colocadas en una barcaza flotante. Entonces, se dejaron caer las galleta de Oreo, apuntando, como todos hacemos de vez en cuando, hacia el vaso de leche.

El video, además, recuerda a los espectadores que todo este ejercicio acrobático no es apto para los novatos o aficionados, sino que es más bien cosa de profesionales. Pero, bueno, para el resto, tal vez sea mejor comprar un paquete real de galletas oreo y mojarlas en la leche disfrutando después de ese tremendo y dulce sabor tan inconfundible.

Recomendaciones del editor

Dron ucraniano transporta y lanza bombas molotov
un dron vuela con una bomba molotov adosado en sus brazos

La Fuerza de Defensa Territorial de Ucrania necesita recursos, pero a falta de eso, el ingenio ayuda mucho en la guerra contra Rusia. Por ello, desarrolladores adaptaron un dron con cuatro brazos y un agarre especial para trasladar por los aires bombas molotov y luego lanzarlas.

En fotos que revela Reuters, se muestra como el dron agarra de manera horizontal una botella de cerveza con la que se construyó el explosivo en la zona de Chernihivske, en Kiev.

Leer más
El sigiloso dron Ghost Bat es el orgullo más reciente de Boeing
El sigiloso dron “Ghost Bat” es el último orgullo de Boeing

Como “Ghost Bat” fue bautizado el primer avión de combate militar producido en Australia en más de 50 años. Desarrollado por la estadounidense Boeing bajo la denominación MQ-28A, es un dron no tripulado que utiliza inteligencia artificial y que desde hoy se suma a las filas de la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF).

La máquina cumplirá labores defensivas y ofensivas, informó Gizmodo. Por ejemplo, está capacitada para secundar aviones de combate tripulados, interferir radares y realizar tareas de vigilancia gracias a su alcance de 3,700 kilómetros (2,300 millas). Además, podría disparar a objetivos enemigos.

Leer más
¿Rusia usa “drones suicidas” en Ucrania?
Un "dron suicida" sobre una imagen de una explosión.

En el avance de las tropas rusas por Ucrania, se ha visto en distintas imágenes un “dron suicida” que cuenta con la capacidad de identificar objetivos mediante inteligencia artificial, informa Wired.

Las fotografías, que han aparecido en Telegram y Twitter en días recientes, muestran lo que parece ser el KUB-BLA, un tipo de dron letal conocido como “munición merodeadora” vendido por ZALA Aero, una subsidiaria de la compañía de armas rusa Kalashnikov. En los registros, los drones dañados parecen haber sido derribados o estrellados.

Leer más