Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

DJI estrena un dron con gafas de vuelo en primera persona

DJI lanzó un sistema de dron todo en uno que incluye unas gafas para que el piloto controle la aeronave en primera persona.

Un dron DJI controlado por las gafas FPV de vuelo en primera persona

El sistema llega al mercado como DJI FPV, donde las siglas FPV simbolizan first point of view (vista en primera persona). El paquete incluye un dron compacto, similar en diseño, dimensiones y peso al Mavic Air 2, un paquete de baterías, un control remoto con latencia de 7 milisegundos y el visor de resolución HD y frecuencia de actualización de 120 cuadros por segundo.

En primera instancia, se trata de una opción asequible para los aficionados que busquen probar la experiencia de los drones de carreras, que son controlados a través de gafas que dan al piloto la perspectiva en primera persona desde la aeronave. 

En una segunda lectura, el dron abre la opción del controlador en vista subjetiva a realizadores y creadores de contenido, habituados a ver las imágenes desde la pantalla de un celular. Para este segmento, DJI destaca que la cámara del dron captura imágenes en resolución 4K con hasta 60 fotogramas por segundo.

DJI destaca que la experiencia de vuelo está optimizada para que tanto expertos como novatos disfruten del dron, que alcanza una velocidad tope de 140 kilómetros por hora y una aceleración de cero a 100 kilómetros por hora en apenas dos segundos. Para los usuarios con poca experiencia, la app de control incluye un curso de simulación pensado para practicar antes de emprender el vuelo.

El paquete DJI FPV tiene un costo de $1,299 dólares. El precio es llamativo si se considera que las gafas FPV se venden por $569 dólares, mientras que un dron como el Mavic Air 2 cuesta $799 dólares.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Este dron está basado en un diseño de Leonardo da Vinci
dron basado en un diseo de leonardo da vinci

Leonardo da Vinci fue el polímata por antonomasia. Considerado el arquetipo de hombre del Renacimiento, Da Vinci desarrolló, entre muchísimas otras creaciones, el diseño de una aeronave cuando estas aún no existían.

A finales de 1480, Da Vinci llevó a cabo un ingenioso diseño muy similar al de un helicóptero actual, pero para un solo tripulante. Este diseño, denominado tornillo aéreo, basa su funcionamiento en el de los tornillos y está considerado como la idea precursora del helicóptero moderno.

Leer más
¿Los cárteles de droga usan drones asesinos?
Un dron de cuatro hélices, una cámara y dos patas para soporte manteniéndose estable en el aire.

Alrededor de un mes después de que el profesor Max Tegmark del Instituto de Tecnología de Massachusetts advirtiera que los “robots de matanza” militares podrían caer en manos de los civiles, como los cárteles de droga, se informó que estos utilizan drones para arrojar bombas improvisadas sobre sus enemigos.

Eso es lo que apareció en un video que se ha vuelto viral en México (vía Vice), el cual muestra a un dron que lanza explosivos caseros. Esto ocurrió en el estado mexicano de Michoacán, un lugar de un sangriento conflicto entre grupos criminales rivales.

Leer más
Kawasaki presenta un dron de carga que se abastece mediante robots
kawasaki dron gigante carga robots x1

Kawasaki, la marca japonesa conocida por sus motos, presentó un prototipo llamado X1, que un dron de carga muy grande, con despegue vertical, el cual se abastece mediante un sistema de robots autónomos.

Este sistema de carga con robots no es solo una demostración de nueva tecnología, sino que tiene una utilidad especial. Y es que el X1 es apenas un poco más grande que una persona; por lo tanto, hay un cierto riesgo al acercarse demasiado cuando está en funcionamiento, ya que las hélices pueden resultar peligrosas.

Leer más