Skip to main content

El metro de Nueva York ya ofrece Wi-Fi

metro nueva york wifi 40084875 new subway station 1200x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Dos proyectos gubernamentales terminaron antes de lo programado y si viajas hoy con el metro de Nueva York podrás disfrutar de ellos.

El gobernador de Nueva York, Andrew M. Cuomo, ha anunciado que el servicio Wi-Fi y el de telefonía celular han sido instalados antes de lo planeado, con la última estación este lunes 9 de enero de 2017.

Relacionado: Limitan los kioscos de WiFi en Nueva York porque se usaban para ver porno

Los cuatro principales operadores de servicios celulares, entre ellos AT&T, Sprint, T-Mobile y Verizon Wireless, ahora tienen cobertura en las estaciones subterráneas de la Autoridad de Tránsito Metropolitano (MTA), un año antes de lo previsto.

La conexión Wi-Fi originalmente estaba programada para finales de 2018. La oficina del Gobernador dijo que la disponibilidad temprana del servicio se debe a una decisión a principios de 2016 del gobernador para acelerar estos dos proyectos.

El presidente y CEO de MTA, Thomas F. Prendergast, dijo que «la conectividad es un gran negocio para nuestros clientes, y estamos encantados de ofrecer estos servicios vitales antes de lo previsto”.

Agradeciendo a todos los involucrados, el Gobernador Cuomo subraya que «al ofrecer Wi-Fi y el servicio celular antes de lo previsto, estamos reinventando nuestras estaciones de metro para satisfacer las necesidades de la próxima generación. Esto conectará mejor a los neoyorquinos que están en movimiento y se basará en nuestra visión para reinventar la red de transporte más concurrida del país».

Además, este proyecto no les ha costado nada a los contribuyentes ni a los pasajeros del metro. Transit Wireless tiene un contrato de 27 años con la Autoridad Metropolitana de Tránsito para diseñar, construir, operar y mantener el W-Fi y la conectividad celular en las estaciones subterráneas de metro.

El proyecto costó a Transit Wireless más de 300 millones de dólares, que se recuperará con los ingresos de los servicios de red. Asimismo, ños ingresos serán compartidos con la MTA.

La mayoría de las estaciones de metro ya se habían completado en 2016, entrando en funcionamiento estos servicios en las estaciones finales -Clark Street en la línea 2 y 3 en Brooklyn-, este mismo lunes.

Las estaciones actualmente en plena renovación se pondrán en funcionamiento cuando se completen sus renovaciones.

Según el CEO de Transit Wireless, William A. Bayne, «ha sido un desafío emocionante construir una moderna infraestructura tecnológica dentro de un sistema de metro que tiene más de 100 años de antigüedad, en nombre de la organización Transit Wireless, estamos orgullosos de ser parte de una logro único».

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Esto es todo lo que ofrece el nuevo teléfono Motorola One Vision con Android One
telefono motorola one vision

Los teléfonos económicos generalmente no reciben muchas actualizaciones de software, lo que puede restringir la vida útil de un dispositivo. El programa Android One de Google está intentando cambiar esta situación, con teléfonos certificados de varios fabricantes que tienen garantizados dos años de actualizaciones de la versión de Android y tres años de actualizaciones de seguridad. Y ahora, Motorola se une a la tendencia con el nuevo Motorola One Vision.

Este no es el primer teléfono Android One de Motorola. La compañía probó el terreno con el Moto X4 en 2017, y posteriormente lanzó el Motorola One y el Motorola One Power en 2018. Estos teléfonos presentan un marcado contraste con la serie Moto G de Motorola, que generalmente están preparados para recibir solo una actualización Android en su vida útil.

Leer más
¿Te conviene reemplazar tu cuenta de banco por el nuevo servicio T-Mobile Money?
servicio bancario t mobile money

Después de un período de prueba limitado de cuatro meses, T-Mobile finalmente está lanzando su servicio bancario T-Mobile Money en todo el territorio estadounidense. La compañía promete un “servicio bancario poderoso”, con beneficios adicionales, altas tasas de interés, y ninguna de las tarifas comunes de los bancos tradicionales.

Como te imaginarás, T-Mobile Money no es un servicio bancario habitual, sino que es un banco digital que está basado fuertemente en dispositivos móviles, lo que significa que el corazón del servicio es una potente aplicación en tu teléfono inteligente, disponible para Android o iOS. Si decides probarlo y bajar la aplicación, verás que podrás hacer todo lo que esperaría de un servicio bancario, desde verificar el saldo de tu cuenta hasta enviar cheques, o incluso enviar pagos directos de persona a persona. También te da la capacidad de bloquear una tarjeta de débito perdida, o enviar una alerta cuando el saldo de tu cuenta es bajo.

Leer más
El plan de datos perfecto es aquel que se ajusta a tus necesidades
El plan de datos ideal dependerá de cómo uses tu teléfono y aquí te lo explicamos
plan de datos perfecto

Es evidente: el mundo de hoy gira en torno a Internet y la telefonía móvil, y asegurarse un buen plan de datos para aprovechar al máximo tu teléfono —sin pagar más de lo que necesitas— es un asunto crucial. Cuando se trata de planes de datos, el mejor plan se correlaciona con la forma en que usarás esos datos. ¿Utilizas tu teléfono principalmente para el correo electrónico y las redes sociales? Probablemente te baste con el plan de datos más pequeño. ¿Lo utilizas como una consola de juegos o para ver vídeos y series? Necesitarás entonces un plan más grande, o incluso ilimitado. Te damos, a continuación, algunas cifras para que puedas ver exactamente la cantidad de datos que usan ciertas aplicaciones, dándote así una perspectiva real de cuáles son tus necesidades mensuales y, por consiguiente, cuál es tu plan de datos perfecto.
¿Cuántos datos estás usando?
¿Por qué es importante conectarse al Wi-Fi? Si tu objetivo es limitar el uso de datos, entonces el Wi-Fi será tu mejor aliado. Cualquier dato utilizado mientras está conectado a una red inalámbrica de Internet no afecta el crédito mensual 3G/4G de tu proveedor, por lo que puedes transmitir, descargar, publicar y enviar por correo electrónico lo que te de la gana.
Redes Sociales

Muchos de nosotros usamos las aplicaciones de las redes sociales en nuestros teléfonos inteligentes. ¿Pero cuántos datos usan nuestros tweets, Likes y publicaciones de Instagram? La actualización de tu feed de Facebook ocupa aproximadamente 50 KB en promedio, cada vez que abres la aplicación. Actualizar tu feed de Twitter requiere de unos 70 KB. Instagram, por otro lado, puede utilizar entre 30 y 150 KB por imagen. La publicación de algo también “come” más datos que la simple actualización de tus feeds. Si publicas algo 10 veces al día, por ejemplo, usarás aproximadamente 0.07GB en un mes, mientras que si haces 200 publicaciones al día usarás aproximadamente 1.43GB. Es un número poco realista, incluso para aquellas personas más “dependientes”, por lo que —a menos que te vuelvas loco con tus actualizaciones de estado— las redes sociales no afectarán mayormente tu cuota mensual.
Búsquedas en la web
Dependiendo de las páginas que visites, navegar por la web en tu celular es económico en cuanto a uso de datos. Por supuesto, cada sitio web es diferente, y tu gasto será mayor si tiendes a visitar páginas con muchas funciones multimedia. Si estás planeando hacer una navegación “ligera” en tu teléfono, entonces deberías usar menos de 100MB de datos al mes. Por otro lado, si estás navegando por sitios con muchos datos que no están optimizados para teléfonos, podrías encontrarte usando más de 1GB. Es una gran diferencia, pero a menos que estés seguro de que vas a navegar mucho, no deberías usar más de 200 MB por mes, aproximadamente.
Email

Leer más