Skip to main content

Oppo Find N: el primer celular plegable de Oppo ya es oficial

Dice el refrán que nunca es tarde si la dicha es buena, y eso es lo que sucede con Oppo y su primer teléfono plegable.

El fabricante presentó de manera oficial su nuevo Oppo Find N, un dispositivo que llega a plantarle cara al Samsung Galaxy Z Fold 3. El nuevo celular flexible de Oppo tiene formato de libro y cuenta con dos módulos unidos por una bisagra Flexion.

Vídeos Relacionados

Según el fabricante, esta bisagra de gota de agua amplía el pliegue de la pantalla y ofrece amortiguación cuando el panel se pliega. Además, el sistema elimina prácticamente el espacio entre las pantallas cuando el dispositivo está cerrado.

Una de las características más destacables de este plegable es que la arruga de su pliegue es hasta 80 por ciento menos de perceptible en comparación con otros dispositivos.

El Oppo Find N tiene una pantalla interna de 7.1 pulgadas y una exterior de 5.49 pulgadas. Cuando se cierra el teléfono, el ratio de pantalla es de 18:9, por lo que se puede usar con una sola mano como un celular no plegable. Su tasa de actualización es de 120 Hz y su tasa de muestreo táctil de hasta 1,000 Hz.

De la potencia de este dispositivo se encarga el procesador Qualcomm Snapdragon 888 junto con 12 GB de RAM LPDDR5 y 512 GB de almacenamiento UFS 3.1. Su batería es 4,500 mAh y tiene carga flash SUPERVOOC de 33 W. Según Oppo, es posible cargarlo a 55 por ciento en 30 minutos y a 100 por ciento en 70 minutos. Cuenta además con carga inalámbrica de 15 W compatible con Qi estándar y carga inalámbrica inversa de 10 W.

En el apartado fotográfico cuenta con un sensor Sony IMX766 de 50 MP, un gran angular de 16 MP y un telefoto de 13 MP. También ofrece dos cámaras frontales, una en cada pantalla.

El Oppo Find N estará disponible en color negro, blanco y púrpura, y se lanzará en China a partir del 23 de diciembre. Por el momento no hay fechas confirmadas para su llegada a otros territorios, pero la empresa quiere venderlo fuera de su país. Su precio parte en 7,699 yuanes, unos $1,200 dólares.

Recomendaciones del editor

Ya es posible ver partidos de fútbol como un holograma sobre tu mesa
hologramas futbol realidad aumentada hologramsoccer 720x720

Aunque pasó casi un año desde la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 , la fiebre del fútbol continúa y la tecnología forma parte cada vez más de la experiencia deportiva. Luego de que el año pasado pudimos ver grandes avances en el campo de la realidad aumentada, esperamos que también se haga presente en los diferentes eventos futbolísticos que se celebran en 2019: la Copa Oro, la Copa América 2019 y el Mundial Femenino.

Sabemos que la mayoría de nosotros tendremos que conformarnos con ver los partidos en televisores o pantallas, en lugar de vivir la experiencia tridimensional de disfrutar los encuentros en vivo y en persona. Pero ¿qué te parecería poder transformar las imágenes de los partidos en un holograma que apareciera sobre tu mesa como por arte de magia?

Leer más
Ya está a la venta el primer motor de fábrica con 1,000 caballos
motor hellephant dodge charger mopar the 1968 super concept incorporates modern touches including new 1000 horsepower 426 sup

Anterior

Siguiente

Leer más
El plan de datos perfecto es aquel que se ajusta a tus necesidades
El plan de datos ideal dependerá de cómo uses tu teléfono y aquí te lo explicamos
plan de datos perfecto

Es evidente: el mundo de hoy gira en torno a Internet y la telefonía móvil, y asegurarse un buen plan de datos para aprovechar al máximo tu teléfono —sin pagar más de lo que necesitas— es un asunto crucial. Cuando se trata de planes de datos, el mejor plan se correlaciona con la forma en que usarás esos datos. ¿Utilizas tu teléfono principalmente para el correo electrónico y las redes sociales? Probablemente te baste con el plan de datos más pequeño. ¿Lo utilizas como una consola de juegos o para ver vídeos y series? Necesitarás entonces un plan más grande, o incluso ilimitado. Te damos, a continuación, algunas cifras para que puedas ver exactamente la cantidad de datos que usan ciertas aplicaciones, dándote así una perspectiva real de cuáles son tus necesidades mensuales y, por consiguiente, cuál es tu plan de datos perfecto.
¿Cuántos datos estás usando?
¿Por qué es importante conectarse al Wi-Fi? Si tu objetivo es limitar el uso de datos, entonces el Wi-Fi será tu mejor aliado. Cualquier dato utilizado mientras está conectado a una red inalámbrica de Internet no afecta el crédito mensual 3G/4G de tu proveedor, por lo que puedes transmitir, descargar, publicar y enviar por correo electrónico lo que te de la gana.
Redes Sociales

Muchos de nosotros usamos las aplicaciones de las redes sociales en nuestros teléfonos inteligentes. ¿Pero cuántos datos usan nuestros tweets, Likes y publicaciones de Instagram? La actualización de tu feed de Facebook ocupa aproximadamente 50 KB en promedio, cada vez que abres la aplicación. Actualizar tu feed de Twitter requiere de unos 70 KB. Instagram, por otro lado, puede utilizar entre 30 y 150 KB por imagen. La publicación de algo también “come” más datos que la simple actualización de tus feeds. Si publicas algo 10 veces al día, por ejemplo, usarás aproximadamente 0.07GB en un mes, mientras que si haces 200 publicaciones al día usarás aproximadamente 1.43GB. Es un número poco realista, incluso para aquellas personas más “dependientes”, por lo que —a menos que te vuelvas loco con tus actualizaciones de estado— las redes sociales no afectarán mayormente tu cuota mensual.
Búsquedas en la web
Dependiendo de las páginas que visites, navegar por la web en tu celular es económico en cuanto a uso de datos. Por supuesto, cada sitio web es diferente, y tu gasto será mayor si tiendes a visitar páginas con muchas funciones multimedia. Si estás planeando hacer una navegación “ligera” en tu teléfono, entonces deberías usar menos de 100MB de datos al mes. Por otro lado, si estás navegando por sitios con muchos datos que no están optimizados para teléfonos, podrías encontrarte usando más de 1GB. Es una gran diferencia, pero a menos que estés seguro de que vas a navegar mucho, no deberías usar más de 200 MB por mes, aproximadamente.
Email

Leer más