Skip to main content

La NFL cambia nuevamente su política de Redes Sociales

En octubre, la Liga Nacional de Fútbol americano (NFL) decidió restringir el uso de las redes sociales a sus equipos, afirmando que podrían recibir una multa de hasta $100,000 por hacer algún tipo de publicaciones durante el juego. Básicamente, los equipos no podían publicar nada por su cuenta, ni tampoco hacer algún tipo transmisiones en vivo a través de Periscope, o similares.

En concreto, debían esperar a que los medios «oficiales» de la NFL lo hicieran. La NFL buscaba así tener el control absoluto de todo el contenido que se desarrollase en los estadios, contenido que sólo sería publicado en las plataformas oficiales de la NFL.

Relacionado: Ya no necesitas el servicio de cable para ver partidos de la NFL

La NFL ha sido durante mucho tiempo conocida como la «No Fun League» para los aficionados, los cuales se quejaron de que era demasiado estricta en cosas como las celebraciones de touchdown, por ejemplo. Los equipos incluso debieron hacer uso de su humor y creatividad para poder publicar lo que sus seguidores querían ver:

EXCLUSIVE highlight of Malcolm's pick. #FlyEaglesFly pic.twitter.com/AiP7FYe3Nf

— Philadelphia Eagles (@Eagles) October 16, 2016

El portavoz de la Asociación de Jugadores de la NFL tomó nota de esto:

TOUCHDOWN BROWNS! pic.twitter.com/RjRt9DVlpB

— Cleveland Browns (@Browns) October 16, 2016

Ahora parece ser que la NFL ha visto la luz. Yahoo Finance obtuvo un memorándum que la Liga envió a los clubes miembros, detallando los cambios de procedimiento actualizados, los cuales entran en efecto de manera inmediata. Se aplican a las plataformas de gran popularidad, como Twitter, Facebook, Snapchat, Periscope y YouTube.

El memorándum dice que los cambios “son consistentes con los objetivos que hemos discutido con los clubes, incluyendo el crecimiento de la presencia de la NFL y sus clubes en las redes sociales”. Lo cierto es que la reacción de los aficionados y los medios de comunicación fue un dolor de cabeza para la NFL, y tarde o temprano tenían que abrazar estos nuevos contenidos, ya que no parece que las redes sociales vayan a desaparecer en un futuro inmediato. No por nada, incluso Twitter transmite partidos en vivo.

La nueva política actualizada también destaca un acuerdo “de prueba» entre la NFL y Giphy. En efecto, hasta junio del próximo año, Giphy será el proveedor oficial de GIFs de la liga.

Relacionado: Ya puedes ver partidos de la NFL en Realidad Virtual

nfl-03
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La NFL también ha cambiado la regulación sobre el número de videos que un equipo puede publicar en un día de partido, pasando de 8 a 16. Yahoo Finance dice que pueden subir imágenes durante el entretiempo, fotos de fuera de la cancha (donde se ubican los entrenadores y demás jugadores), fotos de fans, y similares. Las celebraciones de TD están permitidas, pero no las imágenes del juego mismo. En otras palabras, si el novato estrella de los Cowboys, el mariscal de campo Dak Prescott, puede anotar en una carrera de 5 yardas, sólo se lo podrá mostrar a él con el ovoide en la mano, o después, haciendo algún tipo de celebración por el touchdown.

Sin embargo, TechCrunch asegura que “los equipos pueden ahora publicar cinco ‘instantáneas’ de acción en vivo por Snapchat. Anteriormente, no se les permitía publicar nada. […] Y ya sea intencional o no, esta regla hace que Snapchat sea el único lugar en donde se podrán ver secuencias del juego ‘en vivo’, fuera de una emisión de televisión, GIF o vídeos creados por la propia NFL”.

Con la liga teniendo problemas de rating en la TV, se tenía que hacer algo para corregir esta situación. El streaming y las redes sociales son las plataformas del presente y del futuro, y ya iba siendo hora de que la NFL lo entendiera de una buena vez.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Coca-Cola baja sus anuncios de todas las redes sociales
Coca-cola

La pelea de los anunciantes con las redes sociales atestó un golpe durísimo este viernes 26 de junio, ya que Coca-Cola avisó que dejará de colocar su publicidad en todas las plataformas conocidas.

Eso sí, la marca de bebidas más importante del mundo, confesó que será solo una medida de 30 días inicialmente y que no están pensando bajarse del todo, "estamos haciendo una pausa", comentaron.

Leer más
Si te informas en redes sociales crees más en conspiraciones
Facebook CEO Mark Zuckerberg and Twitter CEO Jack Dorsey stylized image

Un nuevo estudio realizado en el Reino Unido por King's College London e Ipsos MORI reveló que las personas que se informan en redes sociales acerca del coronavirus tienen mayor probabilidad de creer en teorías conspirativas, como la famosa que vincula el 5G con el COVID-19.

Los hallazgos se basan en tres encuestas separadas y han sido publicados en un artículo revisado por pares por académicos del King's College London en la revista líder Psychological Medicine.

Leer más
De plomeros a estrellas en la web: el “milagro” de Desatranques Jaén
historia desatranques jaen plomeros estrellas dkbjvgdxoam2bfd

En esta historia no cuadra nada, ni el contenido, ni la trama, ni, seguramente, el desenlace, y no cuadra nada porque el devenir de esta empresa rompe todos los clichés de la lógica. Sin embargo, su historia es la de un éxito labrado con sus propias manos y pese al cual, permanece fiel a sus orígenes. ¿De quién hablamos? Respuesta para los españoles: de Desatranques Jaén; respuesta para el resto del mundo: de una pequeña empresa familiar de plomeros que ha saltado a la fama gracias a un innegable éxito en redes sociales. ¿Cómo ha logrado esta empresa familiar con una actividad tan poco glamurosa arrasar en Twitter y demás?

Hablamos, en concreto, de 54,000 seguidores en Twitter para una empresa de poceros de cinco personas, pero sobre todo, de una viralización sin precedentes en España de sus vídeos e ingeniosos montajes gráficos. A caballo entre lo serio y lo grotesco, la firma no duda en mostrar en sus vídeos promocionales a Isabel La Católica blandiendo una espada o a un caballero templario con un escudo con el logotipo de la compañía. Su fama ha logrado que la marca sea una clase de objeto de culto y paran a sus camiones por la calle para hacerse selfies…

Leer más