Skip to main content

La tecnología que permitirá el regreso a los estadios

A ningún fanático del futbol le gusta ver un partido disputado en medio de un estadio vacío. Esta, sin embargo, ha sido la tónica durante el último año.

El ingreso de público ha quedado prohibido en, prácticamente, todas las ligas del mundo a raíz de la grave situación sanitaria provocada por el coronavirus.

Ha sido un golpe fuerte no solo para los hinchas, sino también para las distintas esferas que componen este popular deporte.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un año sin público es demasiado tiempo, por lo mismo, las autoridades vinculadas a esta actividad han planificado el regreso paulatino de las personas a estos recintos, y para eso la tecnología cumplirá un papel clave.

El caso mexicano

El último clásico protagonizado por Chivas y América en el Estadio Akron contó con la concurrencia de público limitado, lo que motivó la adopción de estrictas medidas sanitarias.

Uno de los aspectos más llamativos fue la utilización de cuatro robots traídos desde China que eran capaces de detectar contagios de COVID-19.

Para esto, los prototipos, que están a prueba en México, realizaban cuatro tipos de pruebas: buscar anomalías en los ojos, examinar las manos, tomar la temperatura corporal y en la garganta.

Si se detectaba fiebre en algún hincha, inmediatamente era retirado del estadio.

Getty Images.

Para las autoridades del futbol, resulta crucial permitir el retorno de público a los estadios, en especial si se tiene en cuenta la gran cantidad de torneos relevantes que se deberían disputar este año.

El plan mundialista de Qatar

Uno de los países que se ha mostrado más preocupado es Qatar: tiene la dura tarea de organizar el próximo Mundial de Futbol en 2022 y los preparativos han estado condicionados por la pandemia.

Anticipándose al incierto escenario sanitario del próximo año, las autoridades del estado árabe han dispuesto un retorno gradual de los hinchas a seis de los estadios que serán sedes del próximo evento planetario.

En estos recintos se implementará un sistema de control de acceso seguro con el fin de garantizar las medidas de seguridad y sanitarias, este ya comenzó en el Education City Stadium.

Getty Images.

Los otros recintos son el Khalifa International, Al Janoub, Al Bayat, Ras Abu Aboud y Lusail.

Esta tecnología de videovigilancia permitirá a los espectadores asistir a los estadios en horarios escalonados con lo que se mantendría el distanciamiento físico.

El sistema contempla entradas de acuerdo con un horario desde la misma emisión de los tickets, así los hinchas ingresan en horarios distintos.

Este procedimiento se aplica en la entrada y la salida del estadio, una vez que el partido haya concluido. Las imágenes captadas por las cámaras de vigilancias permitirán comprobar que la distancia física se cumpla, así como los accesos y las salidas escalonadas.

La compra de los boletos se realiza por internet; cuando el hincha tenga que retirarlos en una oficina, puede someterse a un test rápido para descartar un posible contagio.

Por ahora, en estos recintos el aforo se ha reducido a 25 por ciento. Estas medidas adoptadas por Qatar son seguidas de manera atenta por otras ligas alrededor del planeta que también evalúan el regreso de los hinchas a los estadios de futbol, situación que hasta hace algunos meses parecía imposible.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Es verdad que Al Rihla, la pelota del mundial, se carga como un celular?
al rihla qatar 2022 se carga como un celular pelota

Una de las mayores innovaciones en el Mundial de Qatar 2022 es la pelota con la que se juega el certamen: se trata de Al Rihla, un balón tecnológico, que se carga como un celular.

Hay una imagen que se está haciendo viral en redes sociales, que muestra como varios balones están conectados a cargadores como si fueran teléfonos móviles.

Leer más
Los Simpson y predicciones de Qatar 2022: ¿el campeón? y pelea Argentina vs México
los simpson predicciones qatar 2022 campeon pelea argentina mexico

El mayor clarividente de la cultura popular de los últimos años han sido Los Simpson, ya que la familia de Springfield ha tenido exactas coincidencias con varias situaciones que van a suceder y que han sucedido.

Y el Mundial de Qatar 2022 no podía quedar ajeno a esa mitología. Y es así como varios usuarios en redes sociales han entregado pantallazos de lo que ya lograron predecir.

Leer más
Así como España: las mayores goleadas en las Copas del Mundo
espana costa rica goleadas mayores mundiales yugoslavia zaire 1974

La goleada por 7-0 de España a Costa Rica se suma a una lista de resultados históricos en los mundiales de fútbol, donde el expresivo marcador ha sepultado la carrera de unos y ha lanzado al estrellato a los vencedores.

No solo el tico Keylor Navas se ha comido siete goles en una Copa del Mundo, han habido otros porteros que han sufrido buscando muchas veces el balón dentro del pórtico.
Las mayores goleadas en la historia de los mundiales de fútbol

Leer más