Un concepto y una imagen se tomó el momento en que el capitán de la selección argentina, Lionel Messi, levantó la copa del mundo en Qatar, el Bisht, una túnica transparente que el astro se colocó para alzar el trofeo.
El emir de Qatar Tamim bin Hamad Al Thani, a espaldas del rosarino, le colocó sobre los hombros esta prenda y luego lo ayudó a pasar sus brazos por una capa típica del emirato.
«La palabra ‘Besht’, de acuerdo a algunas fuentes, es un término persa que se usaba a gran escala en el Golfo y en Irak», señala el Ministerio de Cultura de Qatar en su página web. En Arabia Saudita se la conoce como mishlah y en Siria y Egipto, como abaya.
Milenaria en el mundo árabe, la tradición indica que está reservada para ocasiones muy especiales. Quien tiene permiso para utilizarla de manera habitual es el emir. Lo hace, por ejemplo, cada Día del Fundador de Qatar, el 18 de diciembre, en conmemoración de la unificación del país. Esta vez, además, esa jornada coincidió con la final del Mundial 2022.
Lo más gracioso de todo, es que la túnica ya se vende en sitios como Mercado Libre:
Recomendaciones del editor
- La habitación de Lionel Messi en Qatar tendrá un destino especial
- El día después del título: las portadas alaban al Dios Messi
- Argentina celebra paso a la final y llena de portadas a Messi
- Movistar se queda con los derechos de todos los partidos de Qatar 2022
- Qatar 2022: todo lo que dejó el sorteo del mundial en redes y los memes