El Mundial de Qatar 2022 pasará a la historia además de todas sus particularidades deportivas y geopolíticas, por la larga duración de los encuentros, que en promedio tienen una extensión de más de cien minutos, producto de los largos descuentos ofrecidos por los árbitros.
¿Pero por qué pasa que estamos viendo tiempos extras de cinco, ocho, diez y hasta 12 minutos después de los 90′?. La respuesta está en boca del presidente del comité de árbitros de FIFA, el italiano y ex internacional Pierluigi Collina.
Los organismos rectores llevan años preocupados por el tiempo efectivo de juego, por tanto van a vigilar hasta las celebraciones: “Si se marcan dos o tres goles, se pierden tres o cuatro minutos”, dijo el ex juez italiano.
Según expresa el diario El País de España, «El comité de Collina ha transmitido a los árbitros de todas las federaciones que la intención de la FIFA es que no se les escape ni una sola jugada dudosa, de forma que deben estar preparados para que los llamen al monitor más de lo que acostumbran. La FIFA cumplirá su objetivo de ofrecer más tiempo efectivo de juego, pero introduce un elemento de desorientación para los espectadores en los estadios: el cronómetro se detiene en el minuto 90».
Recomendaciones del editor
- Netflix prepara serie sobre Argentina campeón de Qatar 2022
- Esta es la lista de los diez mejores goles de Qatar 2022
- ¿Se alinearon los astros?: las coincidencias de Argentina campeón 1978, 1986 y 2022
- Qué era la túnica o bata con la que Lionel Messi levantó la copa
- Los festejos argentinos: desde un repleto Obelisco hasta Bangladesh