Skip to main content

El sistema operativo Windows 7 se queda definitivamente sin soporte

Pese a quedarse sin soporte, Windows 7 sigue siendo muy popular

“Si bien puedes seguir usando tu PC con Windows 7, al dejar de recibir actualizaciones de software y seguridad continuas, estarás más expuesto a riegos de virus y malware”.

Así se ha pronunciado Microsoft sobre el fin del soporte para el sistema operativo, fijado para el 14 de enero de 2020. De esa manera, los usuarios tampoco contarán con respaldo técnico para la solución de problemas.

Vídeos Relacionados

«De ahora en adelante, la mejor manera de protegerte es contar con Windows 10. Y la mejor forma de disfrutar de la experiencia de Windows 10 es en una PC nueva. Si bien es posible instalar Windows 10 en tu dispositivo más antiguo, no lo recomendamos», ha planteado la empresa con sede en Redmond.

Eso sí, la noticia no es ninguna sorpresa. Microsoft suspendió el período de “soporte principal” para Windows 7 en 2015, tras lo cual se limitó a lanzar actualizaciones de seguridad.

«El soporte principal incluye ayuda con garantías y otros incidentes y la capacidad de solicitar actualizaciones que no sean de seguridad, recordó CNBC.

Si te ha sorprendido la fecha fatal, tus opciones no son demasiadas. Aunque el programa de actualización gratuita a Windows 10 culminó, todavía es técnicamente posible avanzar a la versión más nueva, aunque no es lo más recomendable para equipos antiguos.

También puedes comprar un nuevo dispositivo, de seguro más moderno y con mejores especificaciones que el actual. Si tomas esta última opción, puedes ajustar el nuevo sistema operativo para que luzca tal como Windows 7.

Arif Bacchus/Digital Trends

El segundo más popular

Pese a las advertencias de Microsoft, Windows 7 sigue siendo bastante popular. Según NetMarketShare, posee una participación del 32.75 por ciento del mercado de los sistemas operativos y es superado únicamente por Windows 10, con 47.65 por ciento.

En el tercer lugar, pero muy rezagado en términos de cuota se encuentra MacOS Mojave, con 10.14 por ciento, mientras que la cuarta colocación fue para Chrome OS, con apenas 0.39 por ciento.

Según el análisis realizado por Digital Trends, las versiones de escritorio de Windows están por delante de todos los demás sistemas operativos combinados. Las estadísticas de StatCounter muestran que Windows posee 77.64 por ciento de cuota de mercado, seguido por MacOS (16.46 por ciento) y Chrome OS (1.45 por ciento).

Noticias anteriores

A mediados de diciembre de 2019, Microsoft seguía en su campaña para que sus clientes se actualicen. Aunque la empresa ha estado enviando recordatorios de cortesía a los usuarios de computadoras que conservan el mentado sistema operativo, pronto será un poco más agresiva: el aviso será a través de una ventana emergente a pantalla completa.

Los alcances de la próxima notificación se mencionaron por primera vez en los registros de cambios para las actualizaciones mensuales de Windows 7, con el nombre en código KB4530734, recordó Digital Trends. Según Microsoft, la citada notificación que describe el riesgo de continuar usando Windows 7 Service Pack 1 aparecerá a partir del 15 de enero de 2020, un día más tarde de que llegue el final del soporte.

La advertencia se mostrará temporalmente permanecerá en pantalla hasta que se descarte en la mayoría de las ediciones de Windows 7, incluidas Starter, Home Basic, Home Premium y Ultimate. La ventana emergente también mostrará algunas opciones para descartar el mensaje, recordarlo más tarde u obtener más información y no recordarlo nuevamente, según The Verge.

Los únicos que se salvarán de la nota serán aquellos usuarios comerciales o empresariales que hayan adquirido previamente el Extended Security Update (Actualización de Seguridad Extendida) bajo el programa Cloud Solution Partner (CSP).

Aunque una ventana emergente de pantalla completa como la recién descrita será muy molesta para la mayoría de los usuarios, su existencia tiene una buena razón. Ejecutar un sistema operativo sin soporte del fabricante significará que ya que no podrás obtener parches de seguridad ni actualizaciones para mantenerse protegido de los virus.

*Actualizado el 14 de enero de 2020 con la participación de mercado de los sistemas operativos

Recomendaciones del editor

Los mejores navegadores web que puedes usar ahora mismo
Los mejores navegadores web que puedes usar ahora mismo.

Internet nos da la posibilidad de poder cambiar o alternar entre navegadores web, y ninguno de ellos es excluyente. Si quieres puedes descargarlos y utilizarlos todos, pero ¿cuál de todos ellos es el mejor? ¿Y el más rápido? ¿Cuál es el que nos da las mejores búsquedas? ¿Y cuál es el que mejor protege  privacidad? Seleccionamos y analizamos a continuación los mejores navegadores web que puedes usar ahora mismo.

Quizá te interese conocer las diferencias entre Windows, Chrome OS y macOS, así como las que existen entre Android e iOS.
Nuestro favorito
Google Chrome

Leer más
Estos son los mejores antivirus gratuitos para PC
Estos son los mejores antivirus gratuitos para PC.

Ahora que el trabajo a distancia es la nueva norma para muchas personas, es posible que quieras proteger tu PC, especialmente si la usas para trabajar. Y durante años, si querías el mejor software antivirus, tenía que pagar por una protección y seguridad genuinas, ya que cualquier software antivirus gratuito carecía de algunas características críticas, como protección contra fraudes o bloqueo de enlaces. Y si bien todavía algunos programas antivirus cuestan dinero, hay muchas opciones gratuitas con funciones fantásticas. No siempre tiene que perderse funciones como bloqueadores de malware solo porque estas opciones de antivirus son gratuitas. Además, puedes descargar estos programas y comenzar a usarlos de inmediato. Para ayudarte a elegir, actualizamos nuestra lista de los mejores antivirus gratuitos para PC.

Averigua también cuáles son los mejores laptops del mercado, los mejores computadores de escritorio y los mejores celulares que puedes comprar ahora mismo.
Malwarebytes Anti-Malware Free

Leer más
¿Sientes que Windows 11 anda más lento tras última actualización?
Windows 11 vs. Windows 10: ¿deberías actualizarte?

Puede ser que la última actualización de sistema de Windows 11 haya ralentizado la copia de archivos en el SSD de tu PC, y eso por un error.

En las notas de soporte adjuntas a la actualización de Windows 11 2022 (en este caso, compilación 22621.1413), Microsoft dice que las transferencias de archivos grandes y de varios gigabytes pueden ser más lentas de lo habitual debido a un error que Microsoft está trabajando para solucionar. Microsoft dice que es probable que experimente este problema al descargar archivos de un servidor de red, "pero la copia de archivos locales también podría verse afectada".

Leer más