Skip to main content

Michelangelo, el virus que aterró a millones en 1992

“No podíamos creerlo, no habíamos visto nunca esta clase de virus”, dijo a la agencia Reuters un especialista informático afectado por el virus Michelangelo. Era 1992 y los virus para computadoras apenas comenzaban a ser tomados en serio como una amenaza a la seguridad informática, pero los estragos que causó el virus Michelangelo, descubierto por expertos en ciberseguridad un año atrás, no tenían igual.

El virus Michelangelo inutilizaba computadoras si se encendían el 6 de marzo, el día que nació el genio renacentista
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El virus tomó su nombre del célebre genio renacentista porque inutilizaba una computadora si se prendía el 6 de marzo, el día en que nació el autor de La Piedad. Al encenderse, el virus reemplazaba con instrucciones basura la unidad de arranque del sistema MS DOS, tanto del disco duro como de la unidad lectora de disquetes, por lo que prácticamente era imposible recuperar la información del sistema.

Qué pasó realmente con el virus Michalengelo

Las empresas especialistas en seguridad informática Eset y Panda Security estiman que Michelangelo infectó a unos 5 millones de computadoras en todo el mundo, un hito considerando la cantidad de ordenadores de aquella época y que internet apenas comenzaba a despuntar de manera global.

Sin embargo, que internet fuera en 1992 una tecnología novedosa no evitó que Michelangelo se propagara con rapidez. Los expertos señalaron que lo más probable es que el virus se expandiera rápido debido a que infectaba cualquier disquete que ingresara a la computadora, lo que provocaba que su propagación fuera algo parecido a la distribución de virus mediante memorias USB contaminadas, algo común una década más tarde. Igual, los expertos trazaron el origen del virus al norte de Europa (posiblemente en algún lugar de Escandinavia), aunque fue detectado  en Australia por primera vez.

Pese al pánico que desató Michelangelo –una empresa en Japón reportó pérdida de información valuada en miles de dólares–, escapar del virus era relativamente fácil. Solo se debía evitar que el ordenador se encendiera el 6 de marzo. Lograrlo parecía obvio, pero también se podía al alterar el reloj interno de la computadora y saltar la fecha. Meses después, las principales compañías de software antivirus incluyeron en sus productos parches de seguridad contra el temido malware.

Así empezaba una guerra desatada por ofrecer, además, la mayor seguridad para la naciente nueva era digital.

Recomendaciones del editor

Topics
Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Cómo guardar tus datos de la eliminación de cuentas inactivas de Google
Cómo encontrar correos archivados en tu cuenta de Gmail.

Joe Maring / DT
Google está a punto de comenzar a eliminar cuentas de Google inactivas, lo que podría significar que está a punto de perder fotos, documentos y otros datos que realmente desea conservar.

La buena noticia es que hay una manera de aferrarte a todo de manera segura, pero tendrás que tomar medidas esta semana para estar seguro.

Leer más
Esta herramienta de animación de IA te dejará boquiabierto
runway motion brush animacion ia

Están apareciendo más herramientas de IA para avanzar en las funciones de los generadores populares que ya están disponibles, y la última está dejando boquiabierta a la gente.

Una empresa de investigación de IA, Runway, ha presentado recientemente la segunda generación de su herramienta Motion Brush, que ayuda a animar aspectos de las imágenes generadas por IA, como las creadas en Midjourney. La sencilla herramienta de pincel para animar imágenes parece magia, lo que siempre es cierto cuando la IA se hace bien. El siguiente video, publicado por el entusiasta de la IA, Rory Flynn, muestra la nueva herramienta en acción.

Leer más
Siglas y conceptos gráficos que todo jugador de PC debería conocer
siglas conceptos terminos graficos todo jugador pc deberia conocer seyed sina fazeli xp9jf6jyrgc unsplash

Los juegos de PC están llenos de jerga que mezcla nombres comercializables con descripciones científicas para crear una pila de términos que son casi imposibles de descifrar. Conocer el vocabulario de los términos gráficos es importante para optimizar el rendimiento, comprender los juegos y ajustar los menús gráficos, y estamos aquí para definir todas las etiquetas que circulan.

Nos estamos centrando en términos que encontrarás comúnmente en juegos que no tienen una definición obvia.
Configuración de gráficos
DT
Empecemos por la parte superior con el menú gráfico. Aquí, estamos viendo términos que pueden no ser obvios a primera vista en lugar de todas las configuraciones que ve en un menú de gráficos. Configuraciones como la calidad de la textura y la calidad del sombreador se refieren, bueno, a la calidad de las texturas y los sombreadores, respectivamente.

Leer más