Skip to main content

Botnet Storm, las computadoras zombis que devoraron Internet

Los especialistas en seguridad informática lo describieron como un ejército de computadoras zombis que devoraba Internet. La comparativa tenía sentido pues el botnet Storm, un malware que iba oculto en cadenas de correo electrónico, infectó a millones de computadoras desde las que se producían ataques que prácticamente dejaron inservibles cientos de páginas web. 

El botnet Storm fue descubierto un 17 de enero de 2007. Pero ya era tarde. Cinco días después, el analista en ciberseguridad James Turner consideró que Storm representaba el 8 por ciento de todo el malware en Windows. La cantidad de computadoras que controló el troyano —programas informáticos maliciosos que entran ocultos como el mítico caballo de Troya de la Odisea— le dio a la red botnet, según los especialistas, la misma capacidad que varios ordenadores cuánticos.

Recommended Videos

La acelerada velocidad con la que se propagó el troyano, especialmente en Europa, está relacionado al sensacionalista asunto con el que iban cabeceados los correos con los que se infiltró: “230 dead as storm batters Europe”, en español,  “230 muertos mientras la tormenta azota Europa”. Eso hizo que miles de incautos abrieran el correo y descargaran el archivo adjunto que convirtió su computadora en un zombi.

Ya con la computadora convertida en un zombi, la red Storm orquestaba ataques de denegación de servicio (DoS, por sus siglas en inglés) y que consisten en que miles de computadoras se conecten simultáneamente a una página de internet hasta provocar su colapso.

Nueve meses después de que Storm fue identificado, los expertos en ciberseguridad reportaron que la red zombi contaba con entre uno y 50 millones de computadoras, y era lo suficientemente poderosa para dejar países enteros sin internet.

Aunque el catastrófico pronóstico no ocurrió, los investigadores en ciberseguridad encontraron que para finales de 2007, parte de la red zombi fue puesta en venta para ataques quirúrgicos. En enero de 2008 fueron detectados ataques a instituciones bancarias, incluidas Barclays, Halifax y el Banque Real de Escocia.

A partir de ese momento, han sido numerosas las ocasiones en que los informáticos presagian que viene el nuevo malware que acabará y apagará para siempre la Internet. Aún no sucede, pero si eso llegara a ocurrir, sería casi como un fin de mundo.

Topics
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
¿Qué es Windows ARM y por qué importa?
snapdragon x elite

Creemos firmemente que en 2025 uno de los conceptos que escucharás con mayor frecuencia, especialmente si planeas comprar una laptop, es Windows ARM. En este artículo vamos a explicar de la manera más sencilla posible qué es Windows ARM y por qué importa, y es que si bien desde hace algunos años la arquitectura ARM ha jugado un papel crucial en nuestras vidas (¡los smartphones usan procesadores con arquitectura ARM!), las fantásticas portátiles con procesadores Snapdragon X harán que el concepto Windows ARM te suene más y más.

Incluso con el arranque de CES 2025, el concepto se ha popularizado mucho más y seguro será una tendencia importante todo el año.
¿Qué es Windows ARM?
Típicamente, cuando compras una computadora de escritorio o una portátil, tendrá un procesador con arquitectura x86 o x64, es decir, un procesador con arquitectura de 32 o 64 bits. Estos procesadores han sido diseñados con un objetivo primordial: ofrecer la mayor potencia posible, y para ello requieren un suministro considerable de electricidad.

Leer más
El nuevo laptop enrollable de Lenovo es pura diversión
Lenovo laptop enrollable

En el CES 2025, Lenovo ha anunciado uno de los portátiles más interesantes que he visto nunca, el ThinkBook Plus Rollable. Comienza como una computadora portátil Lenovo de 14 pulgadas de aspecto bastante típico, pero con solo presionar una tecla dedicada o el gesto de una mano, la pantalla puede extenderse hasta una pantalla de 16.7 pulgadas que es más alta que ancha. En unos 8 segundos, la pantalla se despliega desde la bisagra, manteniendo la cámara web en la parte superior. Puede escuchar el motor moviéndose a medida que se desenrolla la pantalla.

La relación de aspecto comienza en 5:4 para el panel de 14 pulgadas, y luego se extiende a 8:9, añadiendo un 50% más de espacio en la pantalla. La idea con más espacio vertical es permitirle ver muchas celdas adicionales en una hoja de cálculo, la longitud completa de una página web o incluso dos aplicaciones una encima de la otra. El panel en sí es en realidad un panel flexible de 18 pulgadas con una resolución de 2,6K, pero no todo es visible.

Leer más
Lenovo lanza la primera cámara web debajo de la pantalla del laptop
lenovo yoga slim 9i

Por Luke Larsen  de DT en inglés

Hemos estado persiguiendo computadoras portátiles sin bisel durante mucho tiempo, pero con la importancia de las cámaras web en estos días, ese sueño se ha dejado de lado.

Leer más