Skip to main content

Botnet Storm, las computadoras zombis que devoraron Internet

Los especialistas en seguridad informática lo describieron como un ejército de computadoras zombis que devoraba Internet. La comparativa tenía sentido pues el botnet Storm, un malware que iba oculto en cadenas de correo electrónico, infectó a millones de computadoras desde las que se producían ataques que prácticamente dejaron inservibles cientos de páginas web. 

El botnet Storm fue descubierto un 17 de enero de 2007. Pero ya era tarde. Cinco días después, el analista en ciberseguridad James Turner consideró que Storm representaba el 8 por ciento de todo el malware en Windows. La cantidad de computadoras que controló el troyano —programas informáticos maliciosos que entran ocultos como el mítico caballo de Troya de la Odisea— le dio a la red botnet, según los especialistas, la misma capacidad que varios ordenadores cuánticos.

La acelerada velocidad con la que se propagó el troyano, especialmente en Europa, está relacionado al sensacionalista asunto con el que iban cabeceados los correos con los que se infiltró: “230 dead as storm batters Europe”, en español,  “230 muertos mientras la tormenta azota Europa”. Eso hizo que miles de incautos abrieran el correo y descargaran el archivo adjunto que convirtió su computadora en un zombi.

Ya con la computadora convertida en un zombi, la red Storm orquestaba ataques de denegación de servicio (DoS, por sus siglas en inglés) y que consisten en que miles de computadoras se conecten simultáneamente a una página de internet hasta provocar su colapso.

Nueve meses después de que Storm fue identificado, los expertos en ciberseguridad reportaron que la red zombi contaba con entre uno y 50 millones de computadoras, y era lo suficientemente poderosa para dejar países enteros sin internet.

Aunque el catastrófico pronóstico no ocurrió, los investigadores en ciberseguridad encontraron que para finales de 2007, parte de la red zombi fue puesta en venta para ataques quirúrgicos. En enero de 2008 fueron detectados ataques a instituciones bancarias, incluidas Barclays, Halifax y el Banque Real de Escocia.

A partir de ese momento, han sido numerosas las ocasiones en que los informáticos presagian que viene el nuevo malware que acabará y apagará para siempre la Internet. Aún no sucede, pero si eso llegara a ocurrir, sería casi como un fin de mundo.

Recomendaciones del editor

Topics
Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Cómo instalar Windows en una Chromebook
Cómo instalar Windows en una Chromebook.

Son muchas las cosas que puedes hacer en una Chromebook, casi tantas como las que podrías hacer en una buena laptop. Sin embargo, para aquellos que siempre han utilizado productos basados en Windows, puede que no sea una transición fácil. Es posible que se pierda algunas de las funciones de Windows. O tal vez simplemente te falte esa familiaridad que se adquiere después de años usando Windows. Es entonces cuando la pregunta se hace inevitable: ¿Es posible instalar Windows en una Chromebook?

Existen algunas opciones diferentes para llevarte algunas de las bondades de Windows a tu máquina con Chrome OS. Hay muchas maneras de hacer que esto funcione, y aquí queremos mostrarte cómo hacerlo.
Una advertencia
Ya instalar Windows 10 en una Chromebook ha sido complicado, y el resultado final puede no ser el mejor. Para empezar, los fabricantes seleccionan componentes específicos que complementan el sistema operativo ligero y centrado en la web de Google.

Leer más
Microsoft liberó accidentalmente 38 TB de datos privados
Microsoft Surface Laptop 5

Se acaba de revelar que los investigadores de Microsoft filtraron accidentalmente 38TB de información confidencial en la página GitHub de la compañía, donde potencialmente cualquiera podría verla. Entre el tesoro de datos había una copia de seguridad de las estaciones de trabajo de dos ex empleados, que contenían claves, contraseñas, secretos y más de 30,000 mensajes privados de Teams.

Según la firma de seguridad en la nube Wiz, la filtración se publicó en el repositorio GitHub de inteligencia artificial (IA) de Microsoft y se incluyó accidentalmente en un tramo de datos de entrenamiento de código abierto. Eso significa que se alentó a los visitantes a descargarlo, lo que significa que podría haber caído en las manos equivocadas una y otra vez.
Stock Depot / Getty Images
Las violaciones de datos pueden provenir de todo tipo de fuentes, pero será particularmente vergonzoso para Microsoft que esta se haya originado con sus propios investigadores de IA. El informe de Wiz indica que Microsoft cargó los datos utilizando tokens de firma de acceso compartido (SAS), una característica de Azure, que permite a los usuarios compartir datos a través de cuentas de Azure Storage.

Leer más
Microsoft Paint está a punto de mejorar mucho
microsoft paint esta a punto de mejorar mucho

Una captura de pantalla de Microsoft Paint muestra la nueva característica de capas. Microsoft.
Es difícil quejarse de Microsoft Paint. Después de todo, está incluido con Windows de forma gratuita y proporciona los conceptos básicos para anotar una captura de pantalla con cuadros, flechas y texto. Está bien, pero en comparación con cualquier otra aplicación de pintura en el planeta, se siente anticuada.

Eso está a punto de cambiar. Microsoft compartió la noticia en una publicación de blog de Windows Insiders sobre algunas de las nuevas características disponibles ahora para los usuarios de Windows Insider en los canales Canary y Dev.

Leer más