Skip to main content

Microsoft alerta sobre malware que “secuestra” navegadores

Microsoft ha compartido una advertencia sobre un peligroso malware que infecta los dispositivos de los usuarios, y modifica los navegadores y sus configuraciones con el fin de inyectar anuncios en las páginas de los resultados de búsqueda.

De acuerdo con la compañía, el malware recibe el nombre de Adrozek y estaría activo, al menos, desde mayo de este año.

Vídeos Relacionados

En su momento más activo (agosto), esta amenaza alcanzó a controlar más de 30 mil dispositivos cada día.

Sin embargo, un informe de Microsoft 365 Defender asegura que el número de usuarios afectados podría ser mucho más alto.

Los investigadores señalaron que, entre mayo y septiembre, identificaron “cientos de miles” de detecciones de Adrozek en todo el mundo.

Según sus datos, la mayor parte de las víctimas se concentran en Europa y Asia. También han compartido un mapa que expone las zonas más afectadas.

Microsoft.

¿Cómo funciona?

Una vez que se ha instalado en el equipo, este malware modifica la configuración de los navegadores e inyecta anuncios en las páginas de los resultados de los motores de búsqueda.

Es capaz de modificar extensiones del navegador para añadir scripts maliciosos, además de manipular algunos archivos DDL con el fin de desactivar los controles de seguridad.

Podemos advertir la presencia de este malware al realizar una búsqueda en Google. El navegador mostrará una gran cantidad de anuncios antes de que aparezcan los resultados, tal como muestra esta imagen compartida por Microsoft.

Microsoft.

La compañía ha alertado que la amenaza se vuelve más peligrosa en Firefox, ya que el malware es capaz de robar contraseñas en este navegador.

Por último, Microsoft recomienda eliminar el navegador y volver a instalarlo como una manera de borrar esta peligrosa amenaza.

Zoom IQ: el asistente con IA del famoso servicio de videollamadas
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

Una nueva asociación selló OpenAI para llevar IA a las aplicaciones que usamos cotidianamente, ahora está haciendo una alianza con Zoom para entregar Zoom IQ, un asistente inteligente.

Las novedades: trae resúmenes generados por IA, borradores de mensajes y más a la aplicación de videoconferencia a través de su asistente impulsado por IA Zoom IQ.

Leer más
Bing Chat: cómo usar la versión ChatGPT de Microsoft
Bing Chat: cómo usar la versión ChatGPT de Microsoft.

Microsoft ha agregado AI a su navegador Edge y al motor de búsqueda Bing, y funciona con la misma tecnología avanzada que OpenAI usó para crear ChatGPT. También está disponible en aplicaciones móviles, lo que permite la interacción de IA por voz.

Te mostramos a continuación cómo registrarse y usar Bing Chat.
Cómo obtener Bing Chat

Leer más
Nvidia destruye a las criptomonedas: no aportan nada útil a la sociedad
nvidia sobre criptomonedas no aportan nada util c61c92eb 041a 4199 9883 124a4884f9ca

Nvidia acaba de compartir una interesante opinión sobre las criptomonedas. Según el fabricante de chips, la criptografía no "aporta nada útil para la sociedad". El poder computacional de las mejores tarjetas gráficas se gasta mejor en otros lugares, dice Nvidia.

¿Cuál es un mejor uso para las GPU Nvidia? Como muchos otros en este momento, Nvidia parece tener que ver con la IA, y parece tener un interés especial en chatbots como ChatGPT y Bing Chat.
Getty Images
Según lo informado por The Guardian, Nvidia parece estar distanciándose del sector de las criptomonedas. Michael Kagan, director de tecnología de Nvidia, dijo que potenciar las tareas relacionadas con la IA vale más la pena que usar GPU Nvidia para criptografía.

Leer más