Skip to main content

Ucrania es blanco de un nuevo malware encargado de destruir datos

Con el reto de destruir datos de usuarios y unidades conectadas en “objetivos de alto perfil” fue liberado en Ucrania un malware de tipo “wiper”. Así lo informó ESET, cuyo equipo de investigadores lo apodó “CaddyWiper”.

El virus fue detectado a las 11:38 a.m. hora local (9:38 a.m. UTC) del lunes 14 de marzo en “docenas de sistemas en un número limitado de organizaciones”. En particular, los productos de la empresa eslovaca tras el NOD32 lo individualizan como Win32/KillDisk.NCX.

Malware
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“‘CaddyWiper’ no presenta similitudes en el código importantes en comparación con ‘HermeticWiper’ o ‘IsaacWiper’, los otros dos nuevos wipers de datos que han afectado a organizaciones en Ucrania desde el 23 de febrero”, informó la compañía especializada en detección proactiva de amenazas.

Recommended Videos

Sin embargo, advirtió que “al igual que con ‘HermeticWiper’, hay evidencia que sugiere que los operadores detrás de ‘CaddyWiper’ se infiltraron en la red de las víctimas antes de liberar el malware”.

Esta es la tercera vez que los analistas de ESET detectan “una muestra previamente desconocida de malware que borra datos” y que apunta a organizaciones en Ucrania, en coincidencia con el inicio de la invasión militar de Rusia.

En la antesala de la ofensiva militar, la compañía con sede en Bratislava documentó múltiples amenazas. Entre ellas, estuvieron “HermeticWizard”, un gusano personalizado utilizado para propagar “HermeticWiper” dentro de redes locales. También se documentó la existencia de “HermeticRansom”, un ransomware utilizado como señuelo. Poco después, “comenzó un segundo ataque destructivo contra una red gubernamental ucraniana, esa vez desplegando ‘IsaacWiper’”.

A principios de 2022, ESET certificó que otro wiper de datos llamado “WhisperGate” “limpió las redes de múltiples organizaciones en Ucrania”.

“Estas campañas son solo las últimas de una larga serie de ciberataques que han alcanzado objetivos de alto perfil de Ucrania durante los últimos ocho años”, subrayó la firma de ciberseguridad.

Desde 2014, puntualizó, el país ha sido “blanco de una serie de ataques cibernéticos altamente disruptivos, incluido el ‘NotPetya’, que atravesó las redes de varias empresas en junio de 2017 antes extenderse a otros países”.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
¿Qué es HDMI 2.2? Todo lo que necesitas saber
Puerto HDMI con sus iniciales junto a puerto de sonido y fibra optica

Anunciado oficialmente en CES 2025, HDMI 2.2 es el estándar HDMI de próxima generación que promete duplicar el ancho de banda disponible para una mayor resolución y compatibilidad con la frecuencia de actualización, y requerirá un nuevo cable para admitir estos nuevos estándares. También traerá consigo funciones avanzadas para mejorar la sincronización de audio y video entre dispositivos.

Pero el nuevo cable no llegará hasta finales de este año, y aún no hay señales de que los televisores admitan el nuevo estándar. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre HDMI 2.2.

Leer más
La última tendencia viral de imágenes de ChatGPT es potencialmente peligrosa
ChatGPT

Desde que ChatGPT está posibilitando la generación de imágenes en su plataforma, el chatbot de OpenAI se está popularizando con tendencias en redes sociales, como las de Studio Ghibli y la creación de figuras de acción personales.

Y ahora, con la aparición de los modelos o3 y o4-mini, que tiene mejor procesamiento y análisis a partir de imágenes, una peligrosa característica se está comenzando a hacer viral.

Leer más
Kagi: en este lugar puedes acceder a todos los modelos de IA
Kagi buscador

La función "Asistente" de Kagi, que anteriormente solo estaba disponible para los suscriptores de Ultimate, ahora se está implementando en todos los niveles, incluido el nivel de prueba gratuita. La función le brinda acceso a una variedad de LLM diferentes tanto para chatear como para buscar en la web.

Si no sabes mucho sobre Kagi, es un motor de búsqueda de pago que toma prestado su nombre de la palabra japonesa para "clave". El concepto es simple: con Google, pagas por el servicio al permitir la recopilación de anuncios y datos. Con Kagi, pagas por el servicio con dinero para obtener una experiencia privada y sin publicidad.

Leer más