Skip to main content

Surface Pro 8: todo lo que sabemos de la próxima tableta de Microsoft

Microsoft acaba de lanzar la Surface Duo y, como cada octubre suele actualizar su línea de equipos, creemos que este año no será la excepción. Como continuación de la Surface Pro 7 de 2019, esperamos ver el lanzamiento de la 2-en-1 insignia de la compañía con características superiores y novedades en puertos y procesadores. Surface Pro 8: todo lo que sabemos y queremos de la próxima tableta de Microsoft.

Todavía no se ha hablado mucho de ella y, sin embargo, no hay razón para no especular sobre la próxima versión de la tableta Surface Pro de Microsoft y las posibles características de nuestra propia lista de deseos.

Precio y fecha de lanzamiento

Surface Pro 7 sobre superficie blanca, para comparar lo que esperamos de Surface Pro 8

Dado que Microsoft suele realizar sus lanzamientos de hardware en octubre, esperamos que la próxima Surface haga su primera aparición en ese mismo período de tiempo. Por supuesto, la empresa ha cambiado sus eventos de prensa a un formato totalmente en línea debido a la pandemia

Debido a esto, no esperamos que sea un lanzamiento presencial como lo ha hecho Surface Pro en años anteriores. En cambio, es probable que haya un evento en línea o en vivo, gratuito para que todos lo vean, como lo hizo con su conferencia Build 2020.

El precio es un poco más fácil de adivinar. No conocemos oficialmente el del Surface Pro 8, pero podemos asumir que se mantendrá similar al de las iteraciones anteriores, que comienza en alrededor de $800 dólares.

Por supuesto, a menos que Microsoft cambie de opinión, el Surface Pen y Type Cover Keyboard también tendrán costo adicional. Por lo general, son compras separadas de $99 y $129 dólares, respectivamente.

Puedes esperar el mismo precio para la Surface Pro 8, y no creemos que sea una opción bajarlo, a menos que Microsoft opte por procesadores AMD (sigue leyendo para más información). Surface Pro siempre es un producto costoso. Si esperas comprar una tableta de Microsoft a un menor costo, Surface Go 2 es para ti.

Biseles más delgados, soporte rediseñado y más

Surface Pro 6 con soporte sobre escritorio, para comparar lo que esperamos de Surface Pro 8

Durante las últimas generaciones, el diseño de Surface Pro ha sido un poco de lo mismo, enjuaga y repite. Su pantalla siempre ha tenido biseles gruesos, el dispositivo siempre ha estado envuelto en su exclusivo acabado de magnesio y cuenta con un soporte en la parte posterior.

Para la octava generación, esperamos que Microsoft realice algunos cambios más sustanciales. Aunque los rumores han sido ligeros hasta ahora, Microsoft ya tiene una plantilla para mejorar el diseño con su Surface Pro X.

Precisamente el diseño fue lo más destacado del evento de 2019, mostrando un diseño actualizado con biseles delgados, una pantalla grande, un perfil más delgado y su procesador Qualcomm ARM.

No conocemos el futuro de ese dispositivo, pero Microsoft sería inteligente al llevar muchos de esos cambios de diseño a Surface Pro 8. Los biseles reducidos por sí solos harían una tableta de sensación mucho más moderna para usar, especialmente comparándola directamente con la iPad Pro.

El soporte posterior ha sido durante mucho tiempo una característica importante de Surface Pro, y ha habido algunos rumores y patentes que apuntan a una actualización. Una patente de 2019 describe una nueva bisagra incorporada en el soporte que evita tornillos o sujetadores y puede haber sido utilizada en la bisagra de la Surface Duo.

Otras patentes incluyen un soporte con un panel solar integrado para aumentar la duración de la batería y otra patente que muestra un soporte con un altavoz incluido en el interior.

Actualización con Intel Tiger Lake

Vista parcial de Surface Pro 7, para comparar lo que esperamos de Surface Pro 8

Por lo general, la línea Surface Pro de Microsoft siempre ha estado una generación atrasada en lo que respecta a la potencia de procesamiento interna. Vimos esto con Surface Pro 6, que no tenía los últimos procesadores Whiskey Lake de Intel.

Con Surface Pro 7, Microsoft finalmente actualizó la línea Pro con los últimos y mejores procesadores Ice Lake de Intel. Esperamos que para la Pro 8 encontremos los procesadores Tiger Lake.

Estos procesadores de Intel se anunciaron por primera vez en el CES en enero y se detallaron en agosto. Intel dijo que los procesadores se lanzarían antes de finales de 2020, por lo que esperamos que eso le dé a Microsoft el tiempo suficiente para colocarlo dentro de la Surface Pro 8.

Si eso sucede, la tableta puede tener un rendimiento increíble con respecto a la Pro 7 del año pasado. Intel dijo que Tiger Lake duplicaría el desempeño de los gráficos, lo que podría convertir a la Surface Pro 8 en un equipo interesante para juegos ligeros o edición de video.

AMD ¿Inside?

Surface Pro X junto a Surface Pro 7 en una superficie blanca, para comparar lo que esperamos de Surface Pro 8
Surface Pro X junto a Surface Pro 7

Con Surface Laptop 3, Microsoft trabajó con AMD para agregar procesadores Ryzen personalizados dentro del dispositivo. El rendimiento no fue tan bueno, pero Microsoft demostró que podía trabajar con otra empresa además de Intel para brindar una potencia de procesamiento diferente a sus dispositivos Surface.

Esperamos que esto signifique que podamos ver una versión AMD Ryzen de Surface Pro 8. Los últimos procesadores de AMD se basan en el proceso de 7 nm y se sabe que superan a los de Intel, por lo que la pelota está en la cancha de Microsoft.

Con el lanzamiento de los últimos procesadores para portátiles Ryzen 4000 de AMD, la empresa ha logrado avances considerables sobre Intel. Dada la historia pasada de Microsoft con AMD, siempre existe la posibilidad de que Surface Pro 8 venga con una variante de AMD que proporcione núcleos e hilos adicionales en el mismo TDP.

Aparte de AMD, Microsoft también puede optar por algo un poco más experimental. La Surface Pro X del año pasado siguió la ruta ARM, que Microsoft podría repetir con Surface Pro 8.

Aún más interesante, Microsoft podría optar por los chips Lakefield de Intel. Estos procesadores híbridos de cinco núcleos combinan un núcleo de procesador grande y centrado en el rendimiento con núcleos eficientes de bajo consumo para una mejor duración de la batería.

Ya hemos visto dispositivos delgados y ligeros, como la Samsung Galaxy Book S que usan este procesador, por lo que tendría sentido en un 2-en-1, como la Surface Pro 8. Microsoft planeaba lanzar la computadora de pantalla dual Surface Neo con Lakefield este año, pero esos planes se enlataron debido a problemas de desarrollo con Windows 10X.

No esperes Thunderbolt

Surface Pro 7
Dan Baker/Digital Trends

La Surface Pro 7 del año pasado trajo solo un cambio importante en la fórmula: la inclusión de un puerto USB-C. Todos estamos contentos con eso, porque finalmente permitió la carga por medio de USB-C.

¿Surface Pro 8 dará el salto a la tecnología Thunderbolt? Thunderbolt 4 se lanzará en la plataforma Tiger Lake de Intel y ampliaría la capacidad de Surface Pro para funcionar como un reemplazo de escritorio.

Desafortunadamente, eso no parece probable en este momento. Microsoft ha pospuesto el uso de Thunderbolt en sus computadoras más potentes, como Surface Book 3. Documentos internos filtrados han indicado que Microsoft considera que Thunderbolt es un problema de seguridad, pero la compañía no ha realizado declaraciones específicas al respecto.

Sin embargo, si Surface Pro 8 se traslada a Tiger Lake, su tecnología de puertos aumentará a USB4. La última versión de USB se inspira en Thunderbolt y permite la transferencia de datos, la visualización y el suministro de energía a través de un solo puerto USB-C. No es tan poderoso como lo será Thunderbolt 4, pero es un paso en la dirección correcta.

Type Cover y Surface Pen

Surface Slim Pen en Surface Pro X,

Por supuesto, también está el teclado Type Cover, que ocasionalmente vendrá en nuevos colores y se conecta a la Pro con un conector patentado. Es un elemento clave de la línea Surface Pro y, nuevamente, Surface Pro 8 podría inspirarse en Surface Pro X en este sentido.

Surface Pro X introdujo el Surface Slim Pen en la mezcla. Es un lápiz óptico extremadamente ligero y delgado, tan pequeño que realmente cabe en la ranura del Type Cover rediseñado de Surface Pro X.

El Slim Pen se carga mientras está en la ranura e incluso se puede ocultar doblando la parte superior del accesorio de teclado magnetizado. Es posible que no sea tan cómodo como el Surface Pen original, pero era una forma intuitiva de almacenar el lápiz óptico sin agregar circunferencia al paquete general.

Tendremos que esperar y verificar cuánta inspiración toma Surface Pro 8 de Surface Pro X, o si Microsoft tiene algunos cambios de diseño nuevos hechos exclusivamente para Surface Pro 8.

Recomendaciones del editor

Jose Luis Plascencia
Ex escritor de Digital Trends en Español
Con especialidad en computación, laptops y televisores, José Luis Plascencia tiene más de 25 años de experiencia en el…
Esto sabemos sobre la nueva MacBook Pro de 13 pulgadas
Un MacBook Pro con el logo del nuevo chip M2.

Apple actualiza los modelos de MacBook Pro de manera regular, y este año podríamos presenciar la llegada de nuevas versiones de la MacBook Pro 13 pulgadas y de los equipos de gama alta de 14 y 16 pulgadas.
Te va a interesar:

Evento de Apple del 8 de marzo: lo que esperamos en hardware
Evento de Apple del 8 marzo: esto sabemos de la iPad Air 5
Cómo configurar Compartir en familia en tu iPhone o Mac

Leer más
Mac mini 2022 de Apple: esto es todo lo que sabemos

La computadora de escritorio de entrada de Apple, si lo rumores se concretan, tendrá una actualización importante este año, a pesar de que en 2020 hizo su aparición un modelo con el chip M1. En este sentido, te contamos todo lo que sabemos sobre la Mac mini 2022 de los de Cupertino.

El último trascendido relevante viene del bien informado Mark Gurman, de Bloomberg, quien espera tanto una Mac mini con el chip M1 Pro como una versión con el rumorado procesador M2 (que se convertiría en la propuesta de entrada del lineal). No es del todo claro si estas máquinas verán la luz este marzo o más adelante —en mayo o junio—, pero lo que tiene entendido el periodista es que habrá noticias de Mac en estos dos periodos, es decir, nuevos lanzamientos.

Leer más
Las mejores laptops con pantalla táctil de 2022
laptops con pantalla tactil surface pro 8 08 2 768x512

Una buena pantalla táctil ya está al alcance de todos. Aunque hay algunas con precios muy elevados (pero que valen lo que pagas por ellas) también las hay con precios muy accesibles y de gran calidad. La HP Spectre X360 14 es nuestra favorita como la más destacada entre las mejores laptops con pantalla táctil gracias su hermoso diseño y a que es un dispositivo 2 en 1 que te permite convertirla en una tableta. Conoce el resto de nuestra selección aquí.
 Te va a interesar:

Las mejores laptops baratas del mercado
Chromebooks vs. laptops
Las mejores Chromebooks para estudiantes

Leer más