Skip to main content

Intel promete mayor velocidad de reloj con los chips Tiger Lake

Raja Koduri, gerente general de arquitectura, gráficos y software de Intel aprovechó el evento de prensa Architecture Day 2020, para lanzar oficialmente la línea de chips Tiger Lake que prometen mayores velocidades, mejores gráficos y una mayor vida de la batería, informó Cnet.

Después de dar pequeñas señales en el CES 2020, Intel lanzó finalmente su nueva generación de procesadores SoC para dispositivos móviles que contarán con los nuevos núcleos de CPU Willow Cove y serán los primeros en estrenar su prometedora microaquitectura de gráficos Xe, con hasta 96 unidades de ejecución.

Incluso en la conferencia los ejecutivos de Intel reconfirmaron la microarquitectura Xe-LP que, con un bajo consumo energético promete, “ofrecer un rendimiento eficiente para las plataformas móviles”.

Los chips Tiger Lake, denominados formalmente como procesadores Core de 11a generación de Intel “generarán explosiones más realistas en Call of Duty y permitirán presentaciones más largas de PowerPoint antes de que se drene por completo la batería de tu computadora”, destaca el sitio.

Tiger Lake Intel
Raja Koduri, gerente general de arquitectura, gráficos y software de Intel. Intel

Desde su centro de operaciones en Santa Clara, California, Intel también reveló su tecnología “SuperFin” de 10nm, que representa la mejora intranodo individual “más grande en la historia de la compañía” y que ofrece optimizaciones en el rendimiento, comparables a la transición de nodo completo, destacó la empresa en un comunicado.

Con el Tiger Lake, Intel espera dar un salto que le permita vencer algunos de los golpes que ha debido enfrentar en los últimos meses.

En junio, Apple confirmó que comenzará a fabricar sus propios procesadores y que abandonará progresivamente los chips de Intel, con los que trabajaba desde 2005 y que dieron pie al nacimiento del MacBook, entre otros modelos.

“Los chips Tiger Lake le darán a los fabricantes de computadoras la opción de un chip más rápido a un nivel establecido de consumo de energía o que tenga una mejor duración de batería para una velocidad determinada”, explicó Boyd Phelps, vicepresidente de ingeniería de Intel.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Advierten que la escasez de chips se extenderá hasta 2023
escasez chips extendera 2023 procesadores

Hace algunos días, Apple informó que deberá reducir la producción del iPhone 13 debido a la escasez de chips a nivel mundial.

A raíz de este inconveniente, la tecnológica tuvo que reducir el número de teléfonos en 10 millones de unidades. Esto significa además que algunos modelos tardarán en estar disponibles para ciertos compradores.

Leer más
Intel presenta sus procesadores Alder Lake y su propia versión de DLSS
rusos descifran clave cpu intel chip

Intel presenta finalmente su duodécima generación de procesadores, se llamará Alder Lake y la novedad es que será una arquitectura híbrida, ya que mezclará en un solo procesador núcleos para potencia y núcleos para eficiencia.

Los procesadores basados en Alder Lake estarán divididos en tres categorías: equipos de escritorio, portátiles de uso más general o para juegos y también portátiles ultradelgadas pensadas en la duración de la batería. Todos las CPU Alder Lake tendrán el mismo esquema, con núcleos dedicados a trabajos más pesados y otros enfocados en tareas más sencillas y que no requieren demasiado poder de cómputo.

Leer más
Intel lanza sus nuevos procesadores Tiger Lake-H para laptops
intel procesadores serie h razer blade 15

En el pasado CES 2021, Intel anunció una nueva serie de procesadores para laptops, en específico, la serie H de undécima generación, que estaría enfocada en videojuegos o tareas más pesadas. Y tuvieron que pasar varios meses hasta que se lanzaran de manera oficial esos chips junto a un puñado de portátiles de diversos fabricantes.

Los nuevos procesadores Tiger Lake-H están fabricados con tecnología de 10 nm, y tendrán un aumento de rendimiento de 19 por ciento respecto a la generación anterior, según Intel. El más potente es el Core i9-11980HK, que viene con ocho núcleos a 4.5 Ghz; en dos de esos núcleos se pueden aumentar la frecuencia de reloj hasta 5 GHz.

Leer más