Skip to main content

Stephen Hawking y su profecía con la IA: podría ser el fin de la raza humana

Stephen Hawking fue uno de los científicos más influyentes y admirados del siglo XX y XXI. Sus contribuciones a la física teórica, la cosmología y la divulgación científica lo convirtieron en una figura de referencia para el público y la comunidad académica. Pero además de sus investigaciones sobre el origen y el destino del universo, Hawking también reflexionó sobre el impacto de la tecnología y la ciencia en la sociedad, especialmente sobre la inteligencia artificial (IA).

Sobre todo se rescatan sus opiniones de una entrevista que dio en la BBC en 2014, donde entre otras frases, comentó que el desarrollo de esta tecnología podría significar el fin de la raza humana.

«El desarrollo de una completa inteligencia artificial podría traducirse en el fin de la raza humana». Según Hawking, las máquinas podrían llegar a ser tan inteligentes que podrían, «rediseñarse a sí mismas a un ritmo cada vez mayor» y  «superar a los humanos en todos los aspectos».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La opinión de Hawking sobre la IA era ambivalente: por un lado, reconocía los enormes beneficios potenciales que esta podría aportar a la humanidad, como la erradicación de la guerra, la enfermedad y la pobreza ; por otro lado, alertaba de los riesgos y peligros que suponía el desarrollo de máquinas inteligentes que pudieran superar o competir con los humanos .

«Es tentador descartar la noción de máquinas altamente inteligentes como mera ciencia ficción, pero esto sería un error, y potencialmente nuestro peor error», fue una de las respuestas que dio en su último libro  «Respuestas breves a las grandes preguntas».

Hawking también advirtió de los posibles usos maliciosos o irresponsables de la IA, como las armas autónomas, las nuevas formas de opresión o las distorsiones económicas. Para evitar estos escenarios, Hawking abogaba por una regulación ética y legal de la IA, así como por una mayor colaboración entre los científicos y los gobiernos para garantizar el bien común .

A pesar de su escepticismo, Hawking también se benefició personalmente de la IA. Gracias a un software desarrollado por Intel, pudo comunicarse mediante un sintetizador de voz que se adaptaba a sus preferencias y necesidades. Hawking consideraba que este tipo de aplicaciones eran un ejemplo positivo de cómo la IA podía mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

En definitiva, Hawking tenía una visión crítica pero no fatalista sobre la IA. Su mensaje era un llamado a la responsabilidad y a la precaución, pero también a la esperanza y al optimismo. Como él mismo dijo en una conferencia en 2017: «La inteligencia artificial puede ser lo mejor o lo peor que le pase a la raza humana. Tenemos que ser conscientes de los peligros, identificarlos, emplear las mejores prácticas posibles y prepararnos para sus consecuencias con antelación».

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cómo descargar macOS 14 Sonoma
Cómo descargar macOS 14 Sonoma.

MacOS 14 Sonoma de Apple (también conocido como macOS 14) tiene un montón de características nuevas e interesantes, incluido el modo de juego, widgets de escritorio y un nuevo modo de presentador para videollamadas. Pero ¿está tu Mac preparada para ello? Si es así, querrás descargarlo lo antes posible para aprovechar todas las nuevas funciones y mejoras de seguridad.

Solo asegúrate de hacer una copia de seguridad con toda tu información más importante antes de hacerlo, y una vez que lo tengas, aquí te mostramos cómo descargar macOS 14.
Comprueba si tu Mac es compatible con macOS 14
Antes de poder descargar macOS 14, es importante que compruebes si tu Mac lo admite. En el anuncio de la nueva versión de macOS, Apple también detalló qué Mac pueden ejecutarlo. Incluyen:

Leer más
Acer lanza una computadora portátil RTX serie 40 a buen precio
acer nitro v 15

Acer
Puede encontrar las tarjetas gráficas RTX serie 40 de Nvidia en algunas de las mejores computadoras portátiles para juegos, pero la desventaja es que todas son caras, si no demasiado caras. Anteriormente, eso significaba que se vería obligado a elegir entre obtener algo asequible u obtener acceso al código de trucos de la GPU de Nvidia: DLSS 3. Ahora, finalmente hay algo de esperanza en el horizonte, ya que Acer está lanzando una computadora portátil económica que aún puede ejecutar juegos modernos. Estamos hablando del Acer Nitro V 15.

La nueva computadora portátil estará disponible en algunas configuraciones diferentes, cada una equipada con las últimas CPU de 13ª generación de Intel, incluidos los modelos Core i5 o Core i7. Todos ellos también vienen con una pantalla de 15.6 pulgadas y 144Hz. Si bien cada configuración también cuenta con una tarjeta gráfica Nvidia, no todas esas GPU son igualmente emocionantes. El modelo más barato, con un precio de $ 700, cuenta con una CPU Core i5-13420H y una GPU RTX 2050. Esto viene emparejado con solo 8 GB de RAM y un SSD de 512 GB.

Leer más
Surface Laptop Studio 2 vs. Dell XPS 15: ¿cuál es mejor?
Surface Laptop Studio 2 vs. Dell XPS 15: ¿cuál es mejor?

Surface Laptop Studio 2 Daniel Matus / Digital Trends en Español

La principal computadora portátil 2 en 1 de Microsoft, la Surface Laptop Studio, acaba de ser actualizada y su coeficiente de rendimiento ha aumentado significativamente. Alguna vez comparamos la primera generación con la Dell XPS 13 según el tamaño, pero la Surface Laptop Studio 2 merece ser comparada con máquinas mucho más rápidas.

Leer más