Skip to main content

El padrino de la IA habla: ya pienso que pueden ser más inteligentes que los humanos

Geoffrey Hinton es un informático británico que se ha destacado por su trabajo en el campo del aprendizaje profundo y las redes neuronales artificiales. Nació en Wimbledon, Reino Unido, el 6 de diciembre de 1947 y se graduó en psicología experimental en la Universidad de Cambridge. Obtuvo su doctorado en inteligencia artificial en la Universidad de Edimburgo y ha trabajado en varias universidades e instituciones como la Universidad de California, San Diego, la Universidad Carnegie Mellon, el University College de Londres, la Universidad de Toronto y Google.

En 2018 recibió el Premio Turing junto con Yoshua Bengio y Yann LeCun por sus contribuciones al desarrollo del aprendizaje profundo.

Y hace poco, Hinton renunció a Google, donde estaba a cargo del área que estaba viendo Google Bard y todo el desarrollo de IA.

Ahora, el llamado padrino de la IA habló con el New York Times para señalar con soltura los peligros de esta nueva tecnología.

«Me consuelo con la excusa normal: si yo no lo hubiera hecho, alguien más lo habría hecho», dijo Hinton, quien había sido empleado de Google durante más de una década. Es difícil ver cómo se puede evitar que los malos actores lo usen para cosas malas».

Según la entrevista del NYT, Hinton estaba contento con la administración de Google de la tecnología hasta que Microsoft lanzó el nuevo Bing con infusión OpenAI, desafiando el negocio principal de Google y provocando una respuesta de «código rojo» dentro del gigante de las búsquedas. Tal competencia feroz podría ser imposible de detener, dice Hinton, lo que resulta en un mundo con tantas imágenes y textos falsos que ya nadie podrá decir «qué es verdad».

In the NYT today, Cade Metz implies that I left Google so that I could criticize Google. Actually, I left so that I could talk about the dangers of AI without considering how this impacts Google. Google has acted very responsibly.

— Geoffrey Hinton (@geoffreyhinton) May 1, 2023

La difusión de información errónea es solo la preocupación inmediata de Hinton. En una línea de tiempo más larga, le preocupa que la IA elimine los trabajos de memoria, y posiblemente la humanidad misma a medida que la IA comience a escribir y ejecutar su propio código.

«La idea de que estas cosas podrían ser más inteligentes que las personas, algunas personas lo creían», dijo Hinton al NYT. «Pero la mayoría de la gente pensó que estaba muy lejos. Y pensé que estaba muy lejos. Pensé que estaba a 30 o 50 años o incluso más de distancia. Obviamente, ya no pienso eso».

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
CEO de OpenAI: es bueno que tengamos miedo de la IA
sam altman ceo openai miedo gpt 4 ia

Consciente de los peligros y fascinaciones de su invento, el CEO de OpenAI, Sam Altman, dio una entrevista a ABC News, para referirse a la IA y la reciente incorporación de GPT-4.

En la oportunidad, Altman cree que están detrás de algo a lo que debemos temer, a pesar de todos sus beneficios.
Él cree que viene con peligros reales, pero también puede ser "la mayor tecnología que la humanidad ha desarrollado hasta ahora" para mejorar drásticamente nuestras vidas.
"Tenemos que tener cuidado aquí", dijo Sam Altman, CEO de OpenAI. "Creo que la gente debería estar feliz de que tengamos un poco de miedo de esto".
En su entrevista, Altman fue enfático en que OpenAI necesita que tanto los reguladores como la sociedad se involucren lo más posible con el lanzamiento de ChatGPT, insistiendo en que la retroalimentación ayudará a disuadir las posibles consecuencias negativas que la tecnología podría tener en la humanidad. Agregó que está en "contacto regular" con funcionarios del gobierno.

Leer más
Elon Musk y el debut de GPT-4: qué nos queda hacer a los humanos
twitter opta pildora venenosa oferta musk elon

Se le nota preocupado a Elon Musk con la irrupción de GPT-4, anunciado oficialmente por OpenAI este 14 de marzo, prometiendo mejorar la calidad de ChatGPT y la IA.

Esto por ejemplo por la promesa de OpenAI de "exhibir un rendimiento a nivel humano en varios puntos de referencia académicos y profesionales".

Leer más
Investigación expone el lado más turbio de ChatGPT y la industria de chatbots de IA
investigacion lado mas turbio chatgpt chatbots ia investigaci  n

Una investigación de Time ha expuesto el lado más oscuro de la industria de chatbots de IA, destacando cómo al menos una startup ha estado utilizando prácticas cuestionables para mejorar su tecnología.

Publicado el miércoles, el informe de Time se centra en OpenAI respaldado por Microsoft y su chatbot ChatGPT, una tecnología que ha ganado mucha atención recientemente por su notable capacidad para producir texto conversacional altamente natural.

Leer más