Skip to main content

Crean software para detectar mentirosos

Si usted cree que es bueno atrapando mentirosos, nunca será tan efectivo como una computadora. Especialmente si se trata del software que diseñaron en la Universidad de Michigan para detectar mentiras. Los investigadores pasaron horas revisando casos importante de las cortes con el fin de crear una herramienta que pueda determinar si alguien está mintiendo.

Es mejor que un polígrafo, ya que el nuevo software no necesita medir el pulso o la respiración de un individuo. No necesita tocar un centímetro de piel sujeto en cuestión. En su lugar, son las palabras y gestos del sospechoso los que son analizados para determinar qué tan ciertas son sus aseveraciones.

Relacionado: Modria, un software para resolver divorcios y otras disputas jurídicas vía Internet

Durante las primeras pruebas, el software fue más preciso determinando mentiras que los seres humanos. Fue 75% eficaz, mientras que los humanos solo lo fueron en un 50%.

¿Cómo lo lograron?

Después de ver los 120 videos de casos reales, los investigadores determinaron que los mentirosos cumplían con un patrón. Movían más sus manos, decían “ummm” más frecuentemente e intentaban alejarse de su supuesta participación en el hecho utilizando las palabras “el” o “ella” en lugar de “yo” o “nosotros”. Lo más interesante es que quienes mentían hacían un mayor esfuerzo para parecer más seguros de sí mismos, al mirar al entrevistador frente a frente.

Estas características son contrarias a las creencias (e incluso al sentido común) que afirma que los culpables tienden a mirar a otro lado y usualmente no parecen estar seguros de sí mismos.

Los investigadores afirman que estos serían los resultados de experimentos reales, en escenarios reales en lugar de escenarios artificiales. “En los experimentos de laboratorio es difícil crear un escenario que motive a la gente a mentir del verdad. La veracidad no será tan alta”, afirma Rada Mihalcea, profesora de ingeniería en UM-Flint. “Podemos darles un beneficio su pueden mentir bien-pagarles para que convenzan a otra persona de que algo falso es cierto. Pero en el mundo real hay motivos reales para decepcionar y mentir.”

Para dar aún más credibilidad a estudio, Mihai Burzo, profesora asistente de ingeniería mecánica de UM-Flint, afirma que se “integraron parámetros fisiológicos como la temperatura termal, el ritmo cardiaco y la respiración a través de imágenes termales”. De esa forma, los investigadores buscan que su software pueda ser utilizado en las áreas de salud mental, seguridad y otras áreas en las que se requiera determinar la honestidad de una persona”.

“Los seres humanos no somos buenos detectores de mentiras” afirma Mihalcea. Pero sí podemos crear unos buenos detectores.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Crea sistema con láser para detectar la caca del perro
caca perro detectar laser corgi

Un experimento se ha vuelto viral, se trata de la idea de un joven llamado Caleb Olson, que desarrolló un sistema de rayos láser para detectar la caca de su perro Corgi, y así poder recoger los desperdicios.

La idea además tiene otro antecedente, y es una inteligencia artificial creada por Olson que detectaba los lugares donde el perro iba a hacer sus necesidades, basado en la grabación con cámara del historial de rincones que utilizaba.

Leer más
Los argumentos de Rusia para legalizar el software pirata
La imagen muestra al presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Desde el comienzo de la invasión a Ucrania el 24 de febrero de 2022, la comunidad internacional ha reaccionado con un sinnúmero de sanciones contra Rusia. Y si bien tiene aliados y recursos, Moscú ya analiza opciones para evitar el colapso, como legalizar el software pirata.

La idea proviene del Ministerio de Desarrollo Económico y fue establecida por un documento titulado “Plan de acción prioritario para garantizar el desarrollo de la economía rusa en condiciones de presión de sanciones externas”, revelado por medios como TorrentFreak.

Leer más
Software chino espía a los empleados que quieren renunciar
Una mujer joven con rasgos asiáticos observa la pantalla de una computadora.

Una empresa china llamada Sangfor Technologies desarrolló un polémico programa informático que predice las probabilidades de que un empleado evalué renunciar a su trabajo.

De acuerdo con South China Morning Post, se trata de un sistema de monitoreo de la actividad de los trabajadores que es capaz de detectar las visitas a las bolsas de empleo en línea o las respuestas a los anuncios de ofertas laborales que se envían por correo electrónico.

Leer más