Skip to main content

Modria, un software para resolver divorcios y otras disputas jurídicas vía Internet

madria un software para resolver divorcios y otras disputas juridicas via internet 89941 1407330676 juicio
Modria, un software originalmente desarrollado para ayudar a Ebay y PayPal a resolver a través de las computadoras unos 60 millones de  reclamaciones anuales de sus clientes sin necesidad de recurrir a un representante, fue adaptado para arbitrar en divorcios y pequeñas disputas legales.

El servicio fue implementado en febrero pasado en California  y ya es utilizado por cientos de parejas para arbitrar en los desacuerdos de su  camino al divorcio. El servicio  los guía  paso a paso  en  temas relacionados con la división de bienes, la pensión alimentaria y la custodia de los hijos.

Una vez llegado a un acuerdo, los documentos son revisados por un grupo de abogados antes de ser presentados ante el juez.

Los Tribunales de Ohio  hacen uso del programa para cuestiones relacionadas con el pago de impuestos, manteniéndo los litigios  fueras de las Cortes para aliviar el trabajo de jueces y empleados.

La solución de controversias en línea (ODR en inglés) es una rama de la solución de controversias que utiliza la tecnología para facilitar la resolución entre las partes y  podría llegar a  convertirse  en el último grito de la moda para resolver batallas jurídicas sin necesidad de costosos abogados.

Recientemente Modria adquirió Juripax, una empresa de similar propósito con base en Holanda, con la intención de expandirse al mercado europeo y llevar las resoluciones rápidas a los litigios transnacionales.

Recomendaciones del editor

Por qué Kaspersky es considerada un peligro para Estados Unidos
kaspersky considerada peligro estados unidos

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos incorporó a la compañía rusa de ciberseguridad Kaspersky Labs a su lista de organizaciones que representan un “riesgo inaceptable” para la seguridad nacional de Estados Unidos.

De acuerdo con una publicación de Bloomberg, es la primera vez que una empresa rusa es añadida a esta clasificación que está formada por compañías tecnológicas chinas como Huawei y ZTE.

Leer más
Cunden los fraudes con falsas campañas de ayuda para Ucrania
Mujer mira con escepticismo la pantalla de una computadora durante la noche.

Cyren, una firma especializada en ciberseguridad, detectó un “enorme aumento” de las estafas con criptomonedas ligadas a falsas campañas para el pueblo de Ucrania. Su equipo de investigación y análisis alertó sobre la “descarada explotación” del drama humano tras la invasión de Rusia.

La firma estadounidense descubrió una “interminable ola” de fraudulentas campañas a través de correo electrónico. En el asunto, los delincuentes incluyen mensajes como “Ayuda a Ucrania”, “Ayuda a las víctimas de la guerra de Ucrania” y “¡Ayuda a Ucrania a detener la guerra! - recaudación de fondos humanitarios”.

Leer más
Ucrania es blanco de un nuevo malware encargado de destruir datos
Malware

Con el reto de destruir datos de usuarios y unidades conectadas en “objetivos de alto perfil” fue liberado en Ucrania un malware de tipo “wiper”. Así lo informó ESET, cuyo equipo de investigadores lo apodó “CaddyWiper”.

El virus fue detectado a las 11:38 a.m. hora local (9:38 a.m. UTC) del lunes 14 de marzo en “docenas de sistemas en un número limitado de organizaciones”. En particular, los productos de la empresa eslovaca tras el NOD32 lo individualizan como Win32/KillDisk.NCX.

Leer más