Skip to main content

Software chino espía a los empleados que quieren renunciar

Una empresa china llamada Sangfor Technologies desarrolló un polémico programa informático que predice las probabilidades de que un empleado evalué renunciar a su trabajo.

De acuerdo con South China Morning Post, se trata de un sistema de monitoreo de la actividad de los trabajadores que es capaz de detectar las visitas a las bolsas de empleo en línea o las respuestas a los anuncios de ofertas laborales que se envían por correo electrónico.

Esta controversia surgió cuando un usuario de una plataforma laboral narró que perdió su trabajo luego de que su jefe descubriera mediante el programa de vigilancia que postulaba a otras empresas.

“Mi jefe dijo que sabe exactamente lo que estoy haciendo durante las horas de trabajo”, señaló el afectado en un foro de discusión junto con una captura de pantalla del supuesto software espía.

Su denuncia generó un intenso debate en la red social Weibo, donde fueron muchas las personas que se mostraron preocupadas por esta situación.

Sangfor Technologies es el proveedor más importante de plataformas de monitoreo en línea de China y cuenta con importantes clientes como Alibaba, el dueño de TikTok, ByteDance, Xiaomi y ZTE.

Los servicios que ofrece la compañía permiten acceder al historial de navegación de los empleados y a los registros de utilización de las aplicaciones, siempre y cuando sus dispositivos permanezcan conectados a la red wifi de la empresa.

Además, el programa puede calificar a los empleados de “ineficientes” en relación al tiempo que pasan en plataformas y sitios que son considerados como no relacionados con su trabajo.

Por el momento, ni las autoridades chinas ni los representantes de la compañía han querido referirse a esta polémica denuncia.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿China pretende espiar a los deportistas de Beijing 2022?
Logo de la aplicación My2022, la app oficial de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022

¿China pretende espiar a los asistentes a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022? Esta es la duda que dejó instalada un informe de seguridad informática en torno a My2022, una aplicación que será obligatoria para todos aquellos presentes en el evento que se disputará entre el 4 y el 20 de febrero de 2022.
Te va a interesar:

El calendario de los principales eventos deportivos de 2022
Tokyo 2020: las mejores imágenes de los Juegos Olímpicos
Tokyo 2020: quiénes fueron los medallistas iberoamericanos

Leer más
Ley TLDR: por qué quiere resumir los términos y condiciones
El Congreso de Estados Unidos impulsa una iniciativa conocida como Ley TLDR, que busca simplificar los acuerdos de términos y condiciones.

Los términos y condiciones son tan insufribles que incluso han hecho que congresistas demócratas y republicanos lleguen a un consenso para impulsar una ley que los simplifique y resuma en un texto que las personas, y en particular los usuarios de servicios electrónicos, quieran leer y puedan comprender. Eso es, a grandes rasgos, la ley TLDR que se impulsa en el Congreso de Estados Unidos.

Se llama TLDR porque son las siglas del concepto “too long, didn’t read” (demasiado largo, no lo leí), que engloba el sentir de, diríamos, prácticamente todos los usuarios que simplemente escroleamos hasta el final de la pantalla para decir acepto y hacer uso de tal o cual servicio.

Leer más
China se burla del temor que hay en Estados Unidos hacia Huawei
china burla temor ee uu hacia huawei

El medio de comunicación estatal chino Xinhua publicó un video con el que se burla de los temores que existen en Estados Unidos y Reino Unido hacia el gigante tecnológico Huawei.

El registro fue compartido en Twitter y YouTube, y recurre a algunos elementos característicos de ambas culturas, como James Bond y Wayne’s World.

Leer más