Skip to main content

China vs. Musk: satélites Starlink casi chocan con su estación espacial

China asegura que los satélites de la empresa Starlink, propiedad de Elon Musk, podrían haber causado una catástrofe espacial.

Según reporta CNBC, en un documento entregado este mes por el gobierno chino a la agencia espacial de la ONU, Pekín informa que su estación espacial tuvo que maniobrar para no colisionar con dos de los satélites de la constelación Starlink.

De acuerdo con el documento, la estación espacial Tiangong tuvo que llevar a cabo en dos ocasiones controles preventivos para evitar impactarse con los satélites Starlink de SpaceX. Los eventos tuvieron lugar los días 1 de julio y 21 de octubre. Tras conocerse la noticia, los usuarios de Weibo, la popular red social china equivalente a Twitter o Facebook, incendiaron la plataforma con comentarios contra Musk y sus satélites.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

China asegura que los dos incidentes constituyeron potenciales “peligros para la vida o la salud de los astronautas a bordo de la estación espacial china”. El medio también indica que por el momento los incidentes relatados por China en su denuncia ante la ONU no han sido verificados de manera independiente. Por su parte, SpaceX no ha respondido a la solicitud de comentarios realizada por CNBC.

No es la primera vez que los dispositivos de Starlink se ven envueltos en una problemática similar. En septiembre de 2019, el satélite Aeolus de la ESA (la Agencia Espacial Europea) también tuvo que realizar una serie de maniobras para evitar un posible choque contra uno de estos objetos. Según la ESA, a pesar de ser advertidos, SpaceX le comunicó que no haría nada porque la situación “no era peligrosa”.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Satélites militares logran comunicarse con láseres espaciales
europa satelites cambio climatico sat  lites

La comunicación entre los satélites tiene la particularidad de que normalmente se hace a través de señales de radio, por lo que la conexión directa no existe, hasta ahora, que la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de los Estados Unidos como parte de su proyecto Blackjack. DARPA, logró que dos satélites se compartieran información vía láseres espaciales.

Intercambiaron más de 200 gigabits de datos a una distancia de aproximadamente 60 millas (100 kilómetros).

Leer más
Una sonda espacial estuvo a punto de chocar con otra cerca de la Luna
misiones a la Luna

En el espacio, también pueden ocurrir choques entre vehículos y para evitarlos se requieren maniobras evasivas complejas, como la que ocurrió con la sonda Chandrayaan-2, que estuvo a punto de estrellarse contra el Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA, cerca de la Luna.

Mediante un comunicado, la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO) explicó que durante el pasado octubre, la órbita de ambos vehículos los llevó a un acercamiento de menos de 100 metros de distancia, lo suficiente como para realizar una maniobra de emergencia que evitara cualquier contratiempo mayor.

Leer más
Satélite chino y restos de cohete ruso chocan en el espacio
Satélite chino y cohete ruso chocan en el espacio

En marzo de este año, la Fuerza Espacial de Estados Unidos informó que el satélite chino Yunhai 1-02 se había roto en órbita, por lo que generaría cerca de 21 escombros tras el accidente.

En aquel momento no se informaron las causas del evento, pero ahora sabemos que se trató de una colisión entre el satélite chino y un trozo de basura espacial.

Leer más