Skip to main content

¿Qué hay de cierto que Tesla está llegando a Chile?

Los chilenos están entusiasmados ante la posibilidad de un arribo de Tesla al país andino, así al menos lo reveló un par de posteos de ofertas laborales de la compañía de Elon Musk en la red social LinkedIn: abrió postulaciones para dos cargos importantes: Gerente General y Asesor de Ventas en Chile, de acuerdo con el informe de Autocosmos.

Uno de los principales incentivos que tendría Elon Musk y Tesla para entrar en Chile sería la posibilidad de entrar al negocio del litio, material fundamental para la fabricación de baterías de autos eléctricos.

El país andino tiene grandes reservas de este mineral y está buscando socios estratégicos para su explotación comercial.

Pero: ¿es real la oferta de Tesla en Chile?

El indicio claro es que en el sitio web de Tesla, donde se buscan los empleos que ofrece la compañía, se puede encontrar un filtro con Chile como país, sin embargo, una vez ahí aún no aparece ninguna oferta laboral.

Chile eso sí está en la lista de lugares donde se ofrecen empleos. En Latinoamérica ese privilegio solo lo comparte con México, donde si es posible observar hasta 17 ofertas laborales vigentes.

Cabe recordar que en un viaje al país azteca, Elon Musk se comprometió a la apertura de una Tesla Gigafactory posiblemente en la zona de Nuevo León.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
De qué se trata el Giga Water Loop que construye Tesla
tesla giga water loop

El último proyecto estrella en construcción de Tesla se llama Giga Water Loop, y estará ubicado en la sede de Austin, Texas. Sin embargo, por ahora es poco lo que se sabe, más allá de una imagen que sugiere una enorme laguna que parece rodear a la Gigafactory principal.

El medio Electrek pudo averiguar algo y sería el gran sueño de Elon Musk para hacer una especie de santuario ecológico en torno a su sede principal.

Leer más
La ecotecnología que hay detrás de esta chaqueta Patagonia
ecotecnologia gore tex chaqueta patagonia

Patagonia/GORE-TEX
Desde que llegó al mercado en los años 70, GORE-TEX ha sido la membrana impermeable líder en la industria y, a medida que avanzan los estándares de la industria en tecnología ecológica, ha demostrado un compromiso renovado de mantenerse al frente del paquete. Junto con la nueva membrana ePe fabricada sin productos químicos PFC, GORE-TEX ha comenzado a fabricar capas laminadas a partir de plásticos 100% reciclados, y este nuevo avance se estrena en la última chaqueta Patagonia.

La Patagonia Stormshadow Parka es una de las chaquetas más cálidas de la línea Patagonia, con 700 rellenos, 100% recuperados de productos de plumón, debajo de la membrana totalmente GORE-TEX y el acabado DWR sin PFC. No es sorprendente que Patagonia fuera uno de los primeros en adoptar y colaborar en los avances tecnológicos para garantizar que no solo obtenga una chaqueta de gran calidad, sino que no le cueste la tierra. Así es como los últimos avances ecotecnológicos de GORE-TEX y Patagonia te mantienen seco.
GORE-TEX
Membrana GORE-TEX ePE
Los productos GORE-TEX presentaron por primera vez la nueva membrana ePe en 2022, pero se le perdonaría por perderla. Si bien una gran cantidad de empresas adoptaron la última tecnología, la lista de chaquetas, guantes, botas de montaña y otras prendas GORE-TEX que incluyen la membrana ePE no fue extensa. A medida que continúa el lanzamiento, con productos como el Stormshadow Parka que lleva la tecnología a las chaquetas diarias, esperamos ver un número creciente de productos con la membrana ePE.

Leer más
Genshin Impact llegará con tarjetas al Metro de Ciudad de México y Santiago
genshin impact metro ciudad de mexico santiago chile

Los fanáticos de Genshin Impact en México y Chile tienen buenas noticias, ya que miHoYo, el estudio de videojuegos chino, confirmó que sacará tarjetas especiales para el transporte del Metro de Ciudad de México y el Metro de Santiago.

Todo se anunció con motivo del lanzamiento del evento “Al rescate de los amigos perdidos”, que se llevará a cabo del 12 al 27 de agosto. Este evento tiene como objetivo ayudar a los perros callejeros en Ciudad de México, y Genshin Impact donará 500 kilos de comida. Además, por cada vez que compartas el evento en tus redes sociales, Genshin Impact donará aún más comida.

Leer más