Skip to main content

Satya Nadella asume la presidencia de Microsoft

Satya Nadella, CEO de Microsoft, asumió también la presidencia de la compañía luego de ser nombrado para este cargo por el consejo de administración de la tecnológica.

Esta sería la primera vez que una persona acepta ambos puestos desde que el cofundador de Microsoft, Bill Gates, dejara el cargo de consejero delegado en 2000.

De acuerdo a una nota de Engadget, el nombramiento es un reconocimiento al trabajo que ha realizado Nadella en la revitalización del gigante tecnológico.

Luego de siete años como CEO, Microsoft ha experimentado un fuerte crecimiento en sus divisiones de computación en la nube, la productividad y los juegos Azure.

A Nadella también le ha correspondido supervisar algunas adquisiciones exitosas como Minecraft, LinkedIn, GitHub y el gigante de los juegos ZeniMax.

En la actualidad, Microsoft es la segunda empresa más valiosa del mundo detrás de Apple, con un valor de mercado superior a los 1.9 billones de dólares.

“En este papel, Nadella dirigirá el trabajo para establecer la agenda para la junta, aprovechando su profundo conocimiento del negocio para elevar las oportunidades estratégicas correctas e identificar los riesgos clave y los enfoques de mitigación para la revisión de la junta”, señaló Microsoft en su anuncio.

Como parte de este cambio, el antiguo presidente John W. Thompson volverá a su papel de principal director independiente.

Esta medida se produce un año después de que Gates dejara el consejo de administración de la empresa en medio de una investigación sobre su relación con una empleada de Microsoft, aunque continúa siendo asesor de Nadella.

De acuerdo al Financial Times y The Wall Street Journal, el consejo de la compañía ha realizado este cambio como una extensión natural del liderazgo de Nadella y un movimiento que ha sido discutido de manera informal desde fines del año pasado.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft tomará aún más tiempo
Hombre con una expresión facial de duda sobre un fondo con los juegos de Activision Blizzard y el logo de Xbox.

Microsoft
Microsoft y Activision Blizzard han acordado extender el plazo para su inminente fusión. Las compañías ahora tienen hasta el 18 de octubre para cerrar el acuerdo, extendiendo su plazo original por meses.

El corte original para la compra de Activision Blizzard de Microsoft fue el 18 de julio, sin embargo, esa línea de meta no fue fácil de cruzar. Justo antes de esa fecha, Microsoft tuvo que enfrentarse a la FTC en un caso judicial para decidir el destino del acuerdo. Un juez de San Francisco falló a favor de Microsoft a pocos días de la fecha de julio. Con algunos otros cabos sueltos que atar, Microsoft ahora tiene hasta mediados de octubre para hacerlo.

Leer más
Aptos: así es la nueva fuente predeterminada de Microsoft Office
aptos fuente predeterminada microsoft office

Microsoft ha anunciado Aptos, la nueva fuente predeterminada de Office 365. Aptos es una fuente sans serif con un diseño moderno y limpio, que está diseñada para ser fácil de leer en una variedad de tamaños y dispositivos.

Aptos reemplaza a Calibri, que ha sido la fuente predeterminada de Office 365 desde 2007. Calibri es una buena fuente, pero Aptos es aún mejor. Aptos es más legible, más versátil y más moderna.

Leer más
Microsoft gana el caso de la FTC, eliminando el mayor obstáculo de adquisición de Activision Blizzard
Activision

Microsoft
Después de un caso judicial de varias semanas, Microsoft ha ganado su batalla con la Comisión Federal de Comercio con respecto a su propuesta de adquisición de Activision Blizzard. El fallo es una gran victoria para el problemático acuerdo de Microsoft, despejando el mayor obstáculo que enfrentó.

En enero pasado, Microsoft anunció su intención de adquirir Activision Blizzard por $ 69 mil millones. El exitoso anuncio inmediatamente planteó preocupaciones antimonopolio, lo que resultó en que la FTC presentara un desafío legal en diciembre de 2022. Microsoft no ha podido proceder con la adquisición desde entonces, ya que enfrentó un escrutinio similar en el Reino Unido.

Leer más