Skip to main content

Qué fue GeoCities, el desaparecido Beverly Hills de internet

Abril parece ser un mes marcado por los anuncios de despedidas en Yahoo!. La decisión más reciente afectó a Yahoo! Respuestas –que dirá adiós en mayo de 2021–, pero hace 12 años la compañía de medios escogió el mismo mes para comunicar el cierre de GeoCities, una de las plataformas más emblemáticas de la prehistoria de internet.

Si eres capaz de recordar el sonido de conexión de los módems de 56K, el buscador Altavista o las páginas web repletas de GIF animados y con pistas de audio en un bucle de fondo, entonces con seguridad sabrás que GeoCities fue lo que para muchos son las redes sociales modernas.

Recommended Videos

Todo el mundo quería estar en GeoCities, una plataforma que prometía espacio personal en internet. Este es un repaso de su historia.

Cómo funcionaba GeoCities

Geocities
Fundada como Beverly Hills Internet en noviembre de 1994 por los empresarios tecnológicos David Bohnett y John Rezner, la plataforma ofrecía un servicio de alojamiento que permitía a los usuarios crear y publicar sus propios sitios web de forma gratuita, una suerte de Wix moderno.

Sin embargo, la plataforma adoptó el nombre de GeoCities para seguir la lógica del sitio: las páginas de los usuarios se agrupaban de manera temática en más de 40 barrios, que obtuvieron sus nombres a partir de ciudades o regiones reales.

Entre los más populares estaban Area51 (ciencia ficción y fantasía), Athens (educación, literatura, poseía), Colosseum (deportes), Hollywood (cine y televisión), SiliconValley (hardware, software y programación) y Pentagon (temas militares y fuerzas armadas).

Aunque el conocimiento de código HTML para el diseño web era bienvenido, la plataforma también contaba con plantillas que permitían que cualquier usuario contara con su propia página web en cuestión de minutos.

El éxito de GeoCities también impulsó el surgimiento de una competencia robusta, que incluyó plataformas como Angelfire y Tripod.

Una larga agonía

En 1999, la plataforma se transformó en uno de los cinco sitios más populares de internet y registraba más de 38 millones de páginas de todo el mundo. Por lo mismo, Yahoo! lo compró por $3,500 millones de dólares en 1999.

Sin embargo, el espacio fue reemplazado por las primeras redes sociales, como MySpace. Al poco tiempo, tener una página de GeoCities parecía ser motivo de vergüenza y no una señal de haber sido pionero.

En abril de 2009, Yahoo! anunció que pondría fin al servicio de GeoCities de Estados Unidos el 26 de octubre de ese mismo año. La versión japonesa cerró hasta el 31 de marzo de 2019, con lo que marcó el término de una de las mejores épocas de internet.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El misterio detrás de los algoritmos: así deciden qué ves en redes sociales
Video de una niña bailando en un celular – Como poner un video como fondo de pantalla en iPhone y Android.

¿Te has preguntado cómo las redes sociales parecen adivinar tus intereses? Esto no es magia, sino el resultado de algoritmos complejos que analizan tus interacciones para decidir qué mostrarte. Ya sea el meme perfecto o un anuncio del producto que estabas considerando comprar, todo está orquestado para captar tu atención.
¿Qué son los algoritmos de redes sociales?

Los algoritmos son sistemas computacionales diseñados para procesar grandes cantidades de datos y tomar decisiones basadas en ellos. En el caso de las redes sociales, su objetivo principal es ofrecerte contenido relevante e interesante, y mantenerte en la plataforma el mayor tiempo posible.

Leer más
El próximo chip Snapdragon X será aún más potente de lo que pensábamos
proximo chip snapdragon x sera mas potente plus

Como parte del último Investor Day de Qualcomm, la compañía confirmó que su próximo chip para PC, el Snapdragon X Elite Gen 2, utilizará la CPU Oryon v3. Esto es una sorpresa para muchos, ya que el Oryon v2 se anunció el mes pasado junto con los planes para usarlo con el chipset Snapdragon 8 Elite para teléfonos inteligentes.

Dado que el chip Snapdragon X Elite actual utiliza una CPU Oryon v1, muchos asumieron que el chip de 2ª generación utilizaría la CPU de 2ª generación, pero parece que los chips de PC se saltarán esta generación por completo.
Qualcomm
Hasta ahora, sabemos que el Oryon v2 es un 30% más rápido y un 57% más eficiente energéticamente que la primera generación y que el v3 superará al v2. Dado que la tercera generación aún está en desarrollo y no recibirá un anuncio de lanzamiento adecuado hasta la próxima Cumbre de Snapdragon dentro de casi un año, los detalles son prácticamente inexistentes.

Leer más
Una chica animé de El Vaticano es el nuevo meme de Internet
anime luce vaticano meme internet

Internet se nutre con todo el material que pueda parecer curioso para la fabricación de nuevos memes, y ahora es una chica animé de El Vaticano la que está llevando la delantera en las redes sociales.

Antes del Jubileo de 2025, el Vaticano ha lanzado una mascota de dibujos animados presentada como el rostro alegre del próximo año santo de la Iglesia Católica.

Leer más