Skip to main content

AltaVista: la historia de un buscador antes de Google

Nada parece poner en riesgo el poder hegemónico que posee Google. Prácticamente, todas las acciones que realizamos en internet están relacionadas, de una u otra forma, con este gigante de la tecnología.

Por lo mismo, cuesta imaginar cómo era la red antes de que surgiera esta empresa y que, además, existió otro buscador que gozó de gran popularidad a mediados de los noventa.

Vídeos Relacionados

Hoy, hace 25 años (15 de diciembre de 1995), nació AltaVista. Surgió como un motor de búsqueda de páginas y archivos a través de una red pública, y dio inicio a sus operaciones con la url altavista.digital.com.

Este buscador estaba destinado al éxito; de hecho, en su primer día de funcionamiento recibió 300 mil visitas, cifra que llegó a 80 millones dos años después.

La imagen muestra la apariencia del antiguo buscador AltaVista.

Sus usuarios destacaban su diseño sencillo y la gran cantidad de sitios indexados, lo que pronto hizo que se convirtiera en uno de los buscadores más populares de aquella época.

En 2003 fue adquirido por Yahoo, aunque siguió funcionando como un servicio independiente que, de hecho, competía con el propio buscador.

Sin embargo, esta situación desencadenó que AltaVista llegara a su fin, ya que la compañía anunció su cierre en 2011 y posterior sustitución por Bing. En realidad es entendible, ya que no tenía mucho sentido que Yahoo mantuvieran dos buscadores en su dominio.

Aunque el cierre definitivo se produjo dos años después, AltaVista dejó varios hitos que vale la pena recordar en su celebración de un cuarto de siglo.

En promedio, AltaVista llegó a realizar 13 millones de búsquedas cada día. También es considerado uno de los sitios más antiguos de internet y en su época de oro ocupó el primer puesto como índice de navegación.

La imagen muestra la apariencia del antiguo buscador AltaVista.

De igual manera, se convirtió en el primer motor de búsqueda multimedia de la web y desarrolló más de 60 patentes de motores de búsqueda, más que ninguna otra empresa de búsquedas a través de la web.

Recordar la historia de AltaVista es hablar de una época prematura de internet, donde la web tenía otra finalidad y un funcionamiento distinto a las posibilidades infinitas que ofrece en la actualidad.

También es atesorar una época donde aún no se conocía la hegemonía invencible de Google, por muy extraño que eso parezca.

Topics
Canva añade IA en su plataforma para mejorar video y más
canva ia video magic design

Canva, la plataforma de diseño en línea utilizada para crear logotipos, presentaciones, infografías y más, anunció un nuevo conjunto de herramientas de inteligencia artificial que pueden hacer de todo, desde generar nuevas imágenes hasta editar videos automáticamente para usted.

El conjunto de herramientas toca casi todas las partes de la suite de diseño de Canva. Comienza con Magic Design, que diseñará automáticamente un gráfico para usted basado en una imagen cargada y el estilo seleccionado. Los usuarios son libres de editar el diseño después del hecho, y pueden traducirlo automáticamente con la nueva función de traducción impulsada por IA de Canva que admite más de 100 idiomas.
Canva
Una vez que tengas el diseño inicial, Canva tiene Magic Edit y Magic Eraser para ayudarte a refinarlo. Magic Eraser habla por sí mismo: borra partes de la imagen, con AI teniendo en cuenta el resto de la imagen, pero Magic Edit es interesante. Puede agregar o reemplazar cualquier cosa en una imagen, según Canva. Todo lo que necesita hacer es preguntar a la IA sobre lo que desea agregar o reemplazar, y completará los detalles faltantes.

Leer más
La nueva IA de Google contra Google: debe ser destruido
google bard es un monopolio debe ser destruido 95d0cb5c d312 4bd8 9a4d f2c70f6c0a1d

Una situación muy típica de la IA vivió el nuevo servicio de Google llamado Bard, ya que en una pregunta atentó directamente contra su empresa matriz.

Aparentemente, en las batallas judiciales en curso del Departamento de Justicia contra Google por presuntas violaciones de la ley de monopolio, Bard está del lado del gobierno, y no, como la IA le dijo a la investigadora de seguridad con sede en Hong Kong Jane Munchon Wong en un delicioso intercambio publicado más tarde en Twitter por el investigador, con su metafórico papá.

Leer más
Los mejores cables USB-C para tu teléfono o portátil
Los mejores cables USB-C para tu teléfono o portátil.

Es más veloz para cargar y transferir datos, y algo que nos encanta es que puedes insertar el cable como sea, sin necesidad de estar buscando el lado correcto. Además, lo puedes usar con teléfonos, tabletas, cargadores y hasta laptops. ¡Incluso dentro de poco lo veremos también en los iPhone! Eso sí, no todos son iguales, por supuesto, y si lo usarás con varios dispositivos te conviene adquirir uno duradero y confiable. A continuación te presentamos nuestra selección de los mejores cables USB-C.

Quizá también te interese saber qué es Thunderbolt, o leer la comparativa entre USB-C vs. Thunderbolt 3.
Amazon Basics cable USB-C a Lightning

Leer más