Skip to main content

AltaVista: la historia de un buscador antes de Google

Nada parece poner en riesgo el poder hegemónico que posee Google. Prácticamente, todas las acciones que realizamos en internet están relacionadas, de una u otra forma, con este gigante de la tecnología.

Por lo mismo, cuesta imaginar cómo era la red antes de que surgiera esta empresa y que, además, existió otro buscador que gozó de gran popularidad a mediados de los noventa.

Recommended Videos

Hoy, hace 25 años (15 de diciembre de 1995), nació AltaVista. Surgió como un motor de búsqueda de páginas y archivos a través de una red pública, y dio inicio a sus operaciones con la url altavista.digital.com.

Este buscador estaba destinado al éxito; de hecho, en su primer día de funcionamiento recibió 300 mil visitas, cifra que llegó a 80 millones dos años después.

La imagen muestra la apariencia del antiguo buscador AltaVista.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sus usuarios destacaban su diseño sencillo y la gran cantidad de sitios indexados, lo que pronto hizo que se convirtiera en uno de los buscadores más populares de aquella época.

En 2003 fue adquirido por Yahoo, aunque siguió funcionando como un servicio independiente que, de hecho, competía con el propio buscador.

Sin embargo, esta situación desencadenó que AltaVista llegara a su fin, ya que la compañía anunció su cierre en 2011 y posterior sustitución por Bing. En realidad es entendible, ya que no tenía mucho sentido que Yahoo mantuvieran dos buscadores en su dominio.

Aunque el cierre definitivo se produjo dos años después, AltaVista dejó varios hitos que vale la pena recordar en su celebración de un cuarto de siglo.

En promedio, AltaVista llegó a realizar 13 millones de búsquedas cada día. También es considerado uno de los sitios más antiguos de internet y en su época de oro ocupó el primer puesto como índice de navegación.

La imagen muestra la apariencia del antiguo buscador AltaVista.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

De igual manera, se convirtió en el primer motor de búsqueda multimedia de la web y desarrolló más de 60 patentes de motores de búsqueda, más que ninguna otra empresa de búsquedas a través de la web.

Recordar la historia de AltaVista es hablar de una época prematura de internet, donde la web tenía otra finalidad y un funcionamiento distinto a las posibilidades infinitas que ofrece en la actualidad.

También es atesorar una época donde aún no se conocía la hegemonía invencible de Google, por muy extraño que eso parezca.

Topics
Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Qué es HDMI 2.2? Todo lo que necesitas saber
Puerto HDMI con sus iniciales junto a puerto de sonido y fibra optica

Anunciado oficialmente en CES 2025, HDMI 2.2 es el estándar HDMI de próxima generación que promete duplicar el ancho de banda disponible para una mayor resolución y compatibilidad con la frecuencia de actualización, y requerirá un nuevo cable para admitir estos nuevos estándares. También traerá consigo funciones avanzadas para mejorar la sincronización de audio y video entre dispositivos.

Pero el nuevo cable no llegará hasta finales de este año, y aún no hay señales de que los televisores admitan el nuevo estándar. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre HDMI 2.2.

Leer más
La última tendencia viral de imágenes de ChatGPT es potencialmente peligrosa
ChatGPT

Desde que ChatGPT está posibilitando la generación de imágenes en su plataforma, el chatbot de OpenAI se está popularizando con tendencias en redes sociales, como las de Studio Ghibli y la creación de figuras de acción personales.

Y ahora, con la aparición de los modelos o3 y o4-mini, que tiene mejor procesamiento y análisis a partir de imágenes, una peligrosa característica se está comenzando a hacer viral.

Leer más
Kagi: en este lugar puedes acceder a todos los modelos de IA
Kagi buscador

La función "Asistente" de Kagi, que anteriormente solo estaba disponible para los suscriptores de Ultimate, ahora se está implementando en todos los niveles, incluido el nivel de prueba gratuita. La función le brinda acceso a una variedad de LLM diferentes tanto para chatear como para buscar en la web.

Si no sabes mucho sobre Kagi, es un motor de búsqueda de pago que toma prestado su nombre de la palabra japonesa para "clave". El concepto es simple: con Google, pagas por el servicio al permitir la recopilación de anuncios y datos. Con Kagi, pagas por el servicio con dinero para obtener una experiencia privada y sin publicidad.

Leer más