Skip to main content

AltaVista: la historia de un buscador antes de Google

Nada parece poner en riesgo el poder hegemónico que posee Google. Prácticamente, todas las acciones que realizamos en internet están relacionadas, de una u otra forma, con este gigante de la tecnología.

Por lo mismo, cuesta imaginar cómo era la red antes de que surgiera esta empresa y que, además, existió otro buscador que gozó de gran popularidad a mediados de los noventa.

Hoy, hace 25 años (15 de diciembre de 1995), nació AltaVista. Surgió como un motor de búsqueda de páginas y archivos a través de una red pública, y dio inicio a sus operaciones con la url altavista.digital.com.

Este buscador estaba destinado al éxito; de hecho, en su primer día de funcionamiento recibió 300 mil visitas, cifra que llegó a 80 millones dos años después.

La imagen muestra la apariencia del antiguo buscador AltaVista.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sus usuarios destacaban su diseño sencillo y la gran cantidad de sitios indexados, lo que pronto hizo que se convirtiera en uno de los buscadores más populares de aquella época.

En 2003 fue adquirido por Yahoo, aunque siguió funcionando como un servicio independiente que, de hecho, competía con el propio buscador.

Sin embargo, esta situación desencadenó que AltaVista llegara a su fin, ya que la compañía anunció su cierre en 2011 y posterior sustitución por Bing. En realidad es entendible, ya que no tenía mucho sentido que Yahoo mantuvieran dos buscadores en su dominio.

Aunque el cierre definitivo se produjo dos años después, AltaVista dejó varios hitos que vale la pena recordar en su celebración de un cuarto de siglo.

En promedio, AltaVista llegó a realizar 13 millones de búsquedas cada día. También es considerado uno de los sitios más antiguos de internet y en su época de oro ocupó el primer puesto como índice de navegación.

La imagen muestra la apariencia del antiguo buscador AltaVista.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

De igual manera, se convirtió en el primer motor de búsqueda multimedia de la web y desarrolló más de 60 patentes de motores de búsqueda, más que ninguna otra empresa de búsquedas a través de la web.

Recordar la historia de AltaVista es hablar de una época prematura de internet, donde la web tenía otra finalidad y un funcionamiento distinto a las posibilidades infinitas que ofrece en la actualidad.

También es atesorar una época donde aún no se conocía la hegemonía invencible de Google, por muy extraño que eso parezca.

Recomendaciones del editor

Topics
Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Microsoft liberó accidentalmente 38 TB de datos privados
Microsoft Surface Laptop 5

Se acaba de revelar que los investigadores de Microsoft filtraron accidentalmente 38TB de información confidencial en la página GitHub de la compañía, donde potencialmente cualquiera podría verla. Entre el tesoro de datos había una copia de seguridad de las estaciones de trabajo de dos ex empleados, que contenían claves, contraseñas, secretos y más de 30,000 mensajes privados de Teams.

Según la firma de seguridad en la nube Wiz, la filtración se publicó en el repositorio GitHub de inteligencia artificial (IA) de Microsoft y se incluyó accidentalmente en un tramo de datos de entrenamiento de código abierto. Eso significa que se alentó a los visitantes a descargarlo, lo que significa que podría haber caído en las manos equivocadas una y otra vez.
Stock Depot / Getty Images
Las violaciones de datos pueden provenir de todo tipo de fuentes, pero será particularmente vergonzoso para Microsoft que esta se haya originado con sus propios investigadores de IA. El informe de Wiz indica que Microsoft cargó los datos utilizando tokens de firma de acceso compartido (SAS), una característica de Azure, que permite a los usuarios compartir datos a través de cuentas de Azure Storage.

Leer más
Microsoft Paint está a punto de mejorar mucho
microsoft paint esta a punto de mejorar mucho

Una captura de pantalla de Microsoft Paint muestra la nueva característica de capas. Microsoft.
Es difícil quejarse de Microsoft Paint. Después de todo, está incluido con Windows de forma gratuita y proporciona los conceptos básicos para anotar una captura de pantalla con cuadros, flechas y texto. Está bien, pero en comparación con cualquier otra aplicación de pintura en el planeta, se siente anticuada.

Eso está a punto de cambiar. Microsoft compartió la noticia en una publicación de blog de Windows Insiders sobre algunas de las nuevas características disponibles ahora para los usuarios de Windows Insider en los canales Canary y Dev.

Leer más
Intel anuncia interesante actualización de sus chips Meteor Lake
intel actualizacion chips meteor lake

Intel
Intel acaba de anunciar una interesante actualización de sus próximos chips Meteor Lake: los gráficos integrados están a punto de recibir un impulso sin precedentes, lo que les permite rivalizar con las GPU discretas de gama baja. Ahora equipados con trazado de rayos compatible con hardware, estos chips tienen una buena oportunidad de convertirse en los mejores procesadores si no está comprando una tarjeta gráfica discreta. Las ganancias de rendimiento son enormes, y no solo los jugadores se beneficiarán.

La información proviene de una presentación de Graphics Deep Dive organizada por Tom Petersen, conocido en el mercado de GPU por trabajar en tarjetas gráficas Intel Arc. Esta vez, en lugar de gráficos discretos, Petersen se centró en la GPU integrada (iGPU) dentro del próximo chip Meteor Lake. Petersen explicó las mejoras a nivel arquitectónico, presentando los nuevos gráficos como Intel Xe-LPG.

Leer más