Skip to main content

Ocultar la identidad de una persona pixelando su cara es una técnica vulnerable

Todo el mundo está familiarizado con el método estándar para ocultar la identidad de una persona en un artículo de prensa o en un vídeo, lo que implica con frecuencia hacer borrosa o pixelar la cara con el fin de hacerla irreconocible.

Con esta técnica los rostros siguen siendo irreconocibles para la inmensa mayoría de la gente, pero no es tan fácil engañar a la informática moderna.

Relacionado: Facebook Messenger también es vulnerable

Esa información es fruto de un nuevo proyecto llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Texas, en Austin, y la Universidad de Cornell, que ha utilizado el aprendizaje profundo para corregir las identidades de personas ocultas por los métodos tradicionales.

Mientras que una persona se supone que puede ocultar identidades correctamente el 0,19% de las veces, el sistema de aprendizaje de la máquina es capaz de hacer un juicio correcto con el 83% de exactitud.

«La distorsión y pixelación se utilizan a menudo para ocultar las identidades de las personas en las fotos y vídeos», explica Vitaly Shmatikov, profesor de ciencias de la computación en Cornell, a Digital Trends. «En muchos de estos escenarios, el adversario tiene una idea bastante buena de un pequeño conjunto de posibles personas que podrían haber aparecido en la imagen, y sólo tiene que averiguar cuál de ellos está en la imagen», añade.

Este, continúa Shmatikov, es exactamente el escenario en el que la tecnología funciona bien. «Demuestra que la borrosidad, los métodos de pixelación y otros de oscurecimiento de la imagen no pueden ofrecer una gran protección al exponer la identidad de alguien y ponerla en riesgo», subraya. El desafío, por supuesto, es que a menudo se utilizan tales métodos de disociación de la identidad para proteger a una persona, un denunciante o un testigo de un crimen.

Mediante la aplicación de este tipo de algoritmos de reconocimiento de imágenes, basados en redes neuronales artificiales, en aquellas imágenes retocadas con las herramientas habituales, las personas podrían estar en peligro. «El reto fundamental es cerrar la brecha entre las tecnologías de protección de la privacidad y la máquina», dijo Shmatikov. «Muchos diseñadores de tecnologías relacionadas con la privacidad no aprecian plenamente el poder de aprendizaje de la máquina moderna y esto conduce a que dichas tecnologías no protegen en realidad dicha privacidad», concluye.

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Cómo usar los atajos para cortar, copiar y pegar en Windows
Cómo usar los atajos para cortar, copiar y pegar en Windows.
Leer más
Paint con esteroides: función Cocreator le da mucho poder
paint cocreator dall e 3 microsoft

Microsoft
Microsoft Paint da un paso hacia el futuro con la integración de DALL-E 3, más conocido como Cocreator. La función impulsada por IA, presentada anteriormente en Bing AI, permite a los usuarios generar imágenes basadas en descripciones textuales y estilos artísticos preferidos.

Microsoft anunció originalmente sus intenciones de integrar las funciones de generación de imágenes basadas en IA de Bing con Paint durante su evento del 26 de septiembre. Según un informe de Windows Latest, Cocreator for Paint ya ha pasado de la fase de prueba y está listo para un lanzamiento más amplio para todos los usuarios de Windows 11. Si bien es posible que no todos los usuarios experimenten inmediatamente la función debido al lanzamiento gradual, aquellos ansiosos por explorar Cocreator deben asegurarse de que están ejecutando la última versión de Paint. Además, es posible que se les pida a los usuarios que se unan a una lista de espera dentro de la aplicación.

Leer más
Por qué los laptops más potentes de 2024 podrían no utilizar los últimos chips de Intel
mejores laptops dell que puedes comprar

Mark Coppock /DT
Intel está a punto de agregar una gran cantidad de chips nuevos a su lista de los mejores procesadores, y según una nueva filtración, las próximas computadoras portátiles Dell XPS y Alienware contarán con algunas de las últimas CPU Meteor Lake de Intel, incluidas las Core Ultra 7 y Core Ultra 9. Sin embargo, los procesadores Raptor Lake de la generación anterior de Intel también están haciendo una aparición sorprendente en la línea, lo cual no es una gran señal.

Windows Report publicó una filtración exclusiva que nos muestra toda una gama de portátiles de gama alta, que la publicación predice que deberían anunciarse durante el CES 2024. Esto incluye portátiles ultrafinos Dell XPS 13, 14 y 16, pero también hay muchas opciones para los jugadores, como el Alienware m16 R2, x16 R2 y m18 R2. Se dice que todos estos portátiles cuentan con las mejores GPU de Nvidia de la serie RTX 40.

Leer más