De acuerdo con Facebook, el objetivo es que se te permita buscarte a ti mismo o para otra persona a través de los vídeos que se han compartido, del modo similar a cómo se puede buscar a través de las fotografías, hallan sido estas subidas o no por ti.
Relacionado: Facebook sorprende con su cámara surround 360 de Realidad Virtual
La función también podría ser útil para encontrar algún momento determinado en un vídeo, buscando y encontrando un punto particular, como por ejemplo cuando un amigo aparece en escena, y todo escribiendo simplemente su nombre.
Otro objetivo que Facebook ve es ser capaz de generar subtítulos para lo que se dice en los vídeos, y todo sin necesidad de cargar un archivo de subtítulos. Esto podría ser una herramienta muy útil para personas con discapacidad auditiva, aunque también para cuando estés en público y no desees reproducir el audio en voz alta.
Es claro que todo esto podría también tener consecuencias no tan agradables. Y es que si un sistema como este mejora aún más—volviéndose capaz de reconocer a las personas de una manera más efectiva en un entorno de movimiento— es del todo concebible que el mismo tipo de tecnología se aplique a sistemas de vigilancia, generando las consabidas preocupaciones y discusiones sobre la dicotomía existente entre seguridad y privacidad.
Relacionado: Facebook simplifica tu vida digital
Facebook es sólo una de muchas empresas de alta tecnología que trabajan actualmente en optimizar un tipo de inteligencia artificial que se desarrolle de modo similar al de las redes neuronales, aunque basados —obviamente, en este caso— en el uso de grandes cantidades de datos, para así identificar objetos y situaciones, y realizar posteriores decisiones.
Snapchat también está trabajando en este tipo inteligencia artificial para sus vídeos a través Snapchat Research. Sin embargo, las investigaciones de Facebook son de más largo desarrollo, aparte de que tienen más recursos a su disposición.
Recomendaciones del editor
- Cómo borrar mensajes en Facebook Messenger fácilmente
- El próximo paso de ChatGPT: moderar contenido ilegal y polémico en Facebook
- Los videos más vistos en YouTube de todos los tiempos
- Meta explica cómo la IA elige lo que ves en Instagram y Facebook
- Twitter ahora permite video de dos horas en su plataforma