Skip to main content

NSA alertó a Microsoft por falla en sistema operativo Windows 10

Microsoft emite parcha por falla en Windows 10 alertada por la NSA

Una “importante falla” en el código del sistema operativo Windows 10 de Microsoft descubrió la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos.

El error exponía a los usuarios del mismo a “violaciones, vigilancia o interrupciones significativas”, informó The Washington Post.

Recommended Videos

La empresa emitió este martes 14 de enero de 2020 un parche para la solucionar la vulnerabilidad del software, que es el más popular en ámbitos empresariales y gubernamentales.

“Los usuarios que ya han instalado la actualización o tienen habilitadas las actualizaciones automáticas ya están protegidos. Como siempre, alentamos a los clientes a instalar todas las actualizaciones de seguridad lo antes posible”, dijo en un comunicado el director senior de Microsoft, Jeff Jones.

Lamentablemente para la compañía domiciliada en Redmond, la noticia sobre la vulnerabilidad coincide con el fin del soporte para Windows 7, lo cual ha dejado como el único sistema operativo de su catálogo al cuestionado Windows 10.

El medio destacó que “la divulgación pública representa un cambio importante en el enfoque de la NSA, ya que ha optado por privilegiar la seguridad informática antes de construir su arsenal de herramientas de piratería que le permitirían espiar las redes de sus adversarios”.

La máxima autoridad de la Dirección de Ciberseguridad de la NSA, Anne Neuberger, explicó que la medida apuntaba a la colaboración y la “construcción de confianzas”.

«Felicitaciones a la NSA por informar voluntariamente a Microsoft. Este es el tipo de [vulnerabilidades] que estoy seguro de que a los [piratas informáticos de la NSA] les hubiera encantado usar en los años venideros», comentó el experto en seguridad informática Dmitri Alperovitch.

La situación fue comparada por The Washington Post con el caso de EternalBlue, un exploit supuestamente desarrollado por la NSA que la agencia usó para fines de espionaje por un período cercano a cinco años, culpable del ataque global con el ransomware WannaCry.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
¿Instalando Windows 11 en una PC sin requisitos? Microsoft ahora lo bloqueó
Windows 11

Todo sistema operativo requiere de algunos aspectos técnicos mínimos para su instalación, eso lo sabíamos con Windows 11 cuando llegó, sin embargo, no pasó mucho tiempo para que algunos comenzaran a saltarse esos "requisitos" y empezaran a utilizar un truco para tenerlo igual.

Existía para algunos más entendidos la solución alternativa 'setup.exe /product server'. De qué se trata: Lo que hace esta medida particular de evasión de requisitos es engañar al instalador para que piense que está configurando Windows Server, cuando en realidad está instalando Windows 11. Como Windows Server no tiene los mismos requisitos más estrictos, por ejemplo, no necesita TPM 2.0, este método de instalación engañoso funcionará en una PC que no califique oficialmente para Windows 11.

Leer más
Microsoft toma medidas enérgicas contra los requisitos de actualización de Windows 11
Mujer joven con una laptop y haciendo el pulgar hacia abajo – Cómo desinstalar Windows 11

Con poco más de un año antes de que Windows 10 llegue al final de su vida útil, Microsoft ha estado ocupado alentando a las personas a actualizar a Windows 11. Sin embargo, uno de los obstáculos para actualizar las PC a Windows 11 son los requisitos de hardware, y ahora se están reprimiendo con más dureza.

Una reciente versión beta de Windows 11 ha parcheado la solución alternativa "setup.exe /product server" que le permitía omitir por completo la verificación de requisitos del sistema y ejecutar Windows 11 en una máquina no compatible, en otras palabras, una máquina sin TPM 2.0.

Leer más
Midori: el “Windows que no fue” de Microsoft
Laptop Windows 10.

En el extenso universo de la tecnología, es casi imposible imaginar un mundo en el que Microsoft no esté asociado a Windows, el sistema operativo que ha dominado la escena desde 1985. Con más de mil millones de dispositivos en todo el mundo funcionando con Windows, este sistema ha marcado un antes y un después en la informática. Sin embargo, en 2008, Microsoft contempló una posibilidad casi impensable: reemplazar Windows por un sistema operativo completamente nuevo, diseñado desde cero para la era de la computación en la nube. Ese ambicioso proyecto. fue conocido como Midori.
Midori: el sistema operativo que intentó reemplazar a Windows

Con la llegada de Internet, Microsoft reconoció que el panorama de la computación estaba cambiando drásticamente. Aunque Windows seguía siendo el estándar, la empresa vio la necesidad de desarrollar un sistema operativo moderno que pudiera aprovechar al máximo esta nueva era dorada. Así nació Midori, un proyecto de investigación con el objetivo ambicioso de crear un sistema operativo completamente independiente del código de Windows.

Leer más