Skip to main content

¡Atención! Nunca conectes una memoria USB que recibas por correo

no conectes una memoria usb que recibas por correo postal lost issues 0001 1200x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Las encuestas recientes sugieren que a un buen número de personas les resulta difícil resistirse a conectar en su ordenador una memoria USB que se hayan encontrado, por lo que no es de extrañar que los hackers utilicen esta vía para propagar malware.

La Policía de Australia ha informado esta semana acerca de un número de unidades de almacenamiento diminutas que se han hallado en los buzones de los residentes de un suburbio de Melbourne.

Relacionado: Una memoria USB es suficiente para robar datos de tu PC

Fruto de la curiosidad algunas destinatarios han vivido en primera persona el coste que supone conectar un elemento de este tipo a un ordenador sin saber qué hay dentro ni de dónde procede. Sin ofrecer muchos más detalles, la Policía ha descrito el contenido de las memorias USB como «extremadamente perjudicial» y ha añadido que los residentes que las conectaron a sus ordenadores experimentaron «problemas serios».

Todavía no se sabe quién está detrás de estas misteriosas entregas. Pero lo que sí esta claro es que la curiosidad no siempre es buena compañera.

Un estudio elaborado en los Estados Unidos a principios de este año concluyó que casi la mitad de las 297 memorias USB colocadas al azar en un campus universitario se conectaron a diferentes ordenadores.

Por ello, los piratas informáticos utilizan estos dispositivos como una vía más para infectar ordenadores y hackearlos. Los cargan con malware que infecta el sistema sin conocimiento del usuario. Además, este malware podría acceder a cierta información personal que se encuentre en el ordenador o bloquear el equipo hasta que se haya pagado una especie de rescate.

También podría contener software malicioso que una vez activado puede leer las pulsaciones del teclado, dando acceso a los nombres de los usuarios y a sus contraseñas, así como a otras informaciones sensibles.

De cualquier manera, conectar una memoria USB que se encuentra en cualquier sitio a un ordenador personal – ya sea por curiosidad o con la esperanza de descubrir quién es su propietario para devolvérsela– no vale realmente la pena. Y si esa memoria aparece en tu buzón de correo … El único lugar al que deberías dirigirte es al cubo de la basura para deshacerte de ella sin dudarlo.

Recomendaciones del editor

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Memoria RAM: qué es y cómo elegir la mejor para ti
La mano de una persona instalando memoria RAM en una placa base

La memoria RAM (Memoria de acceso aleatorio, por sus siglas en inglés), es un componente esencial en todos los dispositivos, desde laptops, computadoras de escritorio, celulares y consolas de juegos. Sin RAM, es imposible trabajar en cualquier tipo de sistema, y por otro lado, no tener la suficiente cantidad que requiere la aplicación o el juego que estás tratando de ejecutar puede provocar que las cosas se ralenticen o incluso impedir que se ejecuten.

¿Qué es la memoria RAM exactamente? En pocas palabras, es un componente de alta velocidad que almacena temporalmente toda la información que un dispositivo necesita en cualquier momento. El acceso a los datos en la RAM es increíblemente rápido, a diferencia de los discos duros que son más lentos pero brindan almacenamiento a largo plazo.

Leer más
Bjork y Rosalía llevan la IA al límite…al límite de lo malo
bjork rosalia ia videoclip oral

björk ft. rosalía : oral

Un ejemplo de lo que es hacer mal las cosas y a medias solo con el deseo de decir que estás a la moda es lo que hicieron la legendaria cantante islandesa Bjork y la nueva estrella del pop, Rosalía, ya que grabaron en conjunto un videoclip hecho con IA de la canción Oral y los detalles dejan mucho que desear.

Leer más
¿Qué diablos pasa acá?: Sam Altman regresa como CEO de OpenAI
sam altman regresa ceo openai

El intento ya en este momento fallido de golpe de Estado en OpenAI duró cinco días, porque luego de la presión de los trabajadores de la compañía creadora de ChatGPT, Sam Altman fue reincorporado como CEO de la empresa.

El expresidente Greg Brockman, quien renunció en protesta por el despido de Altman, también regresará.

Leer más