Skip to main content

¿Vivirías en una ciudad sostenible? Así es el proyecto de Tesla en Australia

¿Te gustaría vivir en una comunidad sostenible? Si la respuesta es afirmativa y puedes conseguir un visado y pagar su precio, puedes firmar ahora mismo para residir en Yarrabend, una urbanización a las afueras de Melbourne, Australia, de acuerdo con Electrek.

Esta comunidad, idea de la compañía de desarrollo Glenvill, funciona con energía solar y todos los hogares van equipados con Tesla Powerwalls para almacenar y dispensar la energía eléctrica.

Recommended Videos

Relacionado: Estudiantes buscan construir casas sostenibles de $20,000 dólares

Yarrabend no es sólo un prototipo. Ya se han construido sesenta casas de las 2,500 que está previsto que haya en una zona suburbana de 6,5 kilómetros (5,3 millas) al noreste de Melbourne (justo al lado de la M3, si conoces la zona).

Las casas varían en precio desde 1.48 a 2.1 millones de dólares australianos ($ 1.12 a $ 1.59 millones de dólares estadounidenses). Yarrabend tendrá la calificación más alta de Desarrollo Ecológicamente Sostenible (EDS), del Instituto de Desarrollo Urbano de Australia (UDIA) y «será uno de los complejos más ambientalmente sostenibles de Australia», según el director ejecutivo de UDIA, Danni Addison.

«Algunas áreas incluyen la reducción del consumo de agua en un 43%, reducción del vertido en un 80% y el potencial de reducir el consumo de energía en un 34 %», continuó Addison. «Los Powerwalls, combinados con paneles solares, significará que los futuros residentes podrán disfrutar de una variedad de beneficios, incluyendo una reducción de las facturas de energía y sabiendo que la mayor parte de su consumo de energía proviene de una fuente limpia y renovable«.

Las comodidades en Yarrabend, algunos ya hoy existentes y otras previstas, incluyen amplias instalaciones de salud y bienestar, venta de alimentos dentro de la urbanización, boutiques de diseño, un espacio de arte y cultura para exposiciones y talleres, y un servicio de asistencia tecnológica para ayudar con el Wi- Fi, la conectividad inteligente del hogar e incluso algunos sistemas de entretenimiento.

Esta urbanización también contará con jardines, parques infantiles, senderos (por el río Yarra), caminos y rutas para bicicletas, terrazas en la azotea, y un parque elevado, así como un sendero llamado The Paper Trail.

Muy cercano al transporte ferroviario, un amplio número de escuelas y zonas comerciales inundan los suburbios de Melbourne, lo que diferencia a Yarrabend de otras urbanizaciones, que a menudo están situadas en zonas menos desarrolladas.

Los sistemas de energía y el almacenamiento de la energía solar en casa hasta el momento han sido más habituales, por lo general, en las viviendas individuales. De manera que Yarrabend podría servir como ejemplo o modelo para otras comunidades o complejos en otras partes del mundo. Tal vez esto es lo que Elon Musk estaba pensando cuando propuso que Tesla comprara SolarCity.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Más de 40 mil cámaras de seguridad en el mundo están vulnerables y transmiten para toda internet
Cámaras de seguridad

Las cámaras de seguridad muchas veces pueden transmitir abiertamente y para todo internet, el contenido que están grabando, aunque generalmente son casos de lugares públicos o con mucha exposición, que necesitan un monitoreo constante, así como cámaras de sistemas de transporte público o de ciertas calles principales. Sin embargo, otra situación muy distinta es cuando las cámaras son privadas.

La firma de ciberseguridad Bitsight de Reino Unido, expuso como más de 40.000 cámaras de seguridad en el mundo están completamente expuestas a Internet, lo que significa que uno puede obtener acceso sin necesidad de ningún tipo de autenticación, cifrado o incluso una contraseña básica. En la mayoría de los casos, una persona puede acceder a las imágenes en tiempo real de estas cámaras expuestas simplemente conociendo su dirección IP.

Leer más
Deberías tener cuidado si en tu casa hay un Anker PowerCore 10000
Anker PowerCore 10000

Si en tu casa tienes un banco de energía Anker PowerCore 10000, quizás deberías pensarte mejor si conservarlo o si deberías deshacerte de el, ya que por estos días está viviendo una controversia importante en Estados Unidos.

Esto porque Anker ha emitido un retiro del mercado para su banco de energía PowerCore 10000 (modelo A1263) debido a un "problema potencial con la batería de iones de litio" que podría representar un riesgo de seguridad contra incendios. La compañía ha recibido 19 informes de incendios y explosiones que han causado quemaduras leves y han resultado en daños a la propiedad por un total de más de $ 60,700 dólares.

Leer más
Por qué Apple Home está fallando y tardando tanto
Google Home

En su conferencia anual de desarrolladores de este año (WWDC 2025), Apple anunció una serie de cambios radicales en sus plataformas de software, introduciendo un lenguaje de diseño completamente nuevo, un cambio de imagen masivo de iPadOS y algunas actualizaciones clave de elementos de macOS como Spotlight. Lo que brillaba por su ausencia era homeOS.

Se esperaba que Apple hiciera una gran revelación de su sistema operativo centrado en el hogar inteligente, antes de lanzar un par de productos. Según los informes, el primero parece una pantalla inteligente con su propio conjunto de altavoces, mientras que el otro modelo podría incluso tener un brazo robótico. Ahora parece que los planes para homeOS y los dispositivos domésticos inteligentes se han retrasado hasta 2026.

Leer más