Skip to main content

Mozilla ofrece «protección total» contra las cookies

Con el objetivo de fortalecer la protección de la privacidad de los usuarios en línea, la versión 86 del navegador Mozilla Firefox incorporó una función que promete acabar con el monitoreo de los usuarios mediante las intrusivas cookies.

Denominada “protección total” contra las cookies, la función fue descrita por Mozilla como un “hito importante” para resguardar la privacidad de los usuarios. “La protección total contra las cookies evita que estas lo rastreen en la web mediante la creación de un contenedor de cookies separado para cada sitio web”, explicó.

Recommended Videos

Según Mozilla, junto a la herramienta de protección contra las supercookies –que almacenan identificadores de usuario y son más difíciles de eliminar y bloquear– de enero de 2021, permitirá “combatir el seguimiento de cookies entre sitios de una vez por todas».

“Total Cookie Protection confina todas las cookies de cada sitio web en un frasco de cookies separado para que estas ya no se puedan usar para rastrearlo en la web mientras navegas de un sitio a otro”, explicó.

Cookies
Pixabay

La protección total contra las cookies se puede activar al configurar los controles de privacidad de Firefox en modo estricto (ETP).

De cualquier manera, Mozilla aclaró que hará excepciones para las cookies cuando sean necesarias para fines distintos del monitoreo, como los proveedores de servicios de inicio de sesión.

Picture-in-picture múltiple

Otra de las novedades que llega con Mozilla 86 es la función de picture-in-picture múltiple (Multi-PIP), que permite la visualización simultánea de varios contenidos que se presentan en pantalla reducida.

La fundación informó que la herramienta de Multi-PIP estará disponible para navegadores de macOS, Linux y Windows, e incluye controles de teclado para avanzar y retroceder de forma rápida.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
6 funciones de una VPN con IA que no sabías que existían: ¿es mejor que una VPN normal?
Mujer hace un gesto de silencio con el dedo

En un mundo donde la promesa es que la IA está mejorando la productividad y acelerando ciertos procesos técnicos, una VPN con inteligencia artificial suena como algo cosmético, porque la VPN en sí es algo que cumple una función muy específica y en la mayoría de los casos funciona bien.

Cabe recordar que una VPN (Red Privada Virtual) es una tecnología que crea una conexión segura y cifrada entre tu dispositivo e internet. Básicamente, actúa como un túnel que protege tu información de miradas indiscretas, como hackers o incluso tu proveedor de internet y te permite ver, por ejemplo, contenido audiovisual o navegar en sitios de otra región mundial.

Leer más
El raro bug en GTA: San Andreas que produce una actualización de Windows 11
GTA: San Andreas

Los nostálgicos gamers que aún tienen una versión de GTA: San Andreas en sus computadores con Windows 11, están notando un bug muy extraño que está sucediendo con el juego de Rockstar Games.

Resulta que después de la última actualización Windows 11 24H2, ocurre algo insólito: la completa desaparición del hidroavión Skimmer del juego, un vehículo que llevaba siendo parte de su mundo desde su lanzamiento en 2004.

Leer más
¿Cómo elegir un procesador para que tu PC dure al menos 5 años?
AMD

Elegir el procesador es la decisión más importante a la hora de armar una PC, y es que de este dependerá el rendimiento del ordenador. Y es que si bien componentes como la tarjeta gráfica o la memoria RAM también juegan un papel crucial, el procesador es el que da las instrucciones a la GPU y ambas piezas echan mano de la RAM. Entonces, elegir un procesador se vuelve una decisión crucial.

Pero, ¿cómo elegir un procesador para que la PC dure al menos 5 años? Si bien hay varios factores a tomar en cuenta, el más importante es definir qué quieres hacer con tu PC. Si piensas usarla exclusivamente para trabajar y tus labores no demandan más que hojas de Excel y correo electrónico, un procesador básico de cuatro núcleos será más que suficiente. ¿Pero y si además de trabajar quieres jugar? Entonces lo mejor será ir por uno de seis, aunque si quieres un rendimiento gráfico de nivel alto será mejor ir por uno de ocho.

Leer más