Skip to main content

¡Ya era hora! Firefox permite hacer zoom con los dedos

No se sabe si por desinterés o testarudez. Pero Firefox se mantenía incólume como el único navegador que no permitía hacer zoom con los dedos o pellizcar para aumentar la visualización.

Tampoco era una característica para sentirse orgulloso. Por lo mismo, la herramienta fue introducida silenciosamente, sin grandes bombos.

Vídeos Relacionados

La función permite desplazarse de forma natural dentro de una página web, presionando hacia adentro o hacia afuera en un trackpad o pantalla táctil.

La herramienta tiene el mismo funcionamiento que otros navegadores, salvo la opción de doble toque para hacer zoom: al hacerlo con Firefox se aleja completamente.

Esta característica está disponible como parte de la versión Firefox 83, publicada este 17 de noviembre. Funciona en trackpads de Windows y Mac, además de pantallas táctiles con e Windows.

¿Por qué tardó tanto Mozilla?

La función de “pellizcar  para hacer zoom” fue introducida por primera vez en la versión de escritorio de Safari de Apple en 2011, según The Verge.

Al año siguiente el nunca bien ponderado Internet Explorer –hoy reemplazado por Edge- incorporó esas características para pantallas táctiles de Windows 8.

Se estima que Chrome de Google lo incorporó en 2013 –o al menos ya lo estaba probando- y desde 2014 lo integró a Chrome OS.

Un vocero de Mozilla no explicó por qué Firefox tardó tanto tiempo en contar con esta característica, aunque admitió que se trataba de un desarrollo más complejo de lo que parece.

“La nueva función de pellizcar para acercar parece suave y fácil de usar. Detrás de escena, es más bien una característica técnica para construir y probar ”, afirmó a The Verge.

Recomendaciones del editor

Github Copilot: la IA en beneficio de los desarrolladores
github copilot ia desarrolladores roman synkevych wx2l8l fgea unsplash

Github también está integrando GPT-4 de OpenAI a sus funciones, ya que lanzó al igual que Microsoft, una versión de Copilot, para brindar soporte de chat y voz a su programador de pares de IA.

"Copilot X", que incluye una nueva experiencia similar a ChatGPT dentro de los editores de código, lo que permite al chatbot reconocer y explicar el código y recomendar cambios y corregir errores.

Leer más
Todos los mini anuncios de Nvidia en su conferencia de GPU
nvidia anuncios conferencia tecnologia gpu chatgpt h100 nvl

La Conferencia de Tecnología de GPU (GTC) semestral de Nvidia generalmente se centra en los avances en IA, pero este año, Nvidia está respondiendo al aumento masivo de ChatGPT con una lista de nuevas GPU. El principal de ellos es el H100 NVL, que une dos de las GPU H100 de Nvidia para implementar modelos de lenguaje grande (LLM) como ChatGPT.

La H100 no es una GPU nueva. Nvidia lo anunció hace un año en GTC, luciendo su arquitectura Hopper y prometiendo acelerar la inferencia de IA en una variedad de tareas. Se dice que el nuevo modelo NVL con sus enormes 94 GB de memoria funciona mejor cuando se implementan LLM a escala, ofreciendo una inferencia hasta 12 veces más rápida en comparación con el A100 de última generación.
Nvidia
Estas GPU están en el corazón de modelos como ChatGPT. Nvidia y Microsoft revelaron recientemente que se utilizaron miles de GPU A100 para entrenar ChatGPT, que es un proyecto que lleva más de cinco años en desarrollo.

Leer más
Seleccionamos las mejores distribuciones Linux disponibles
Seleccionamos las mejores distribuciones Linux disponibles.

A diferencia de otros sistemas operativos, Linux pone en tus manos amplias capacidades de personalización. Ahora, la gran cantidad de distribuciones Linux que existe hará difícil que encuentres tus favoritas. Para ayudarte, hemos seleccionado aquí las mejores distribuciones Linux disponibles.

Ya que andas por aquí, quizá te interese saber qué es Linux y todas las ventajas de este sistema, o por qué Linus Torvalds, creador de Linux, prefiere AMD.
La mejor
Linux Mint 20.2

Leer más