Skip to main content

Cuida tu vista: activa el modo oscuro en Windows 10

Tratar de trabajar temprano en la mañana con una pantalla muy iluminada a menudo puede llegar a ser un shock para nuestros ojos. Incluso si tienes el nivel de brillo bajo, algunas computadoras portátiles se sienten demasiado brillantes en ciertos momentos del día. Además de darle un descanso a tus ojos, habilitar el modo oscuro en Windows 10 también ayuda a preservar la vida útil de la batería.

Te podría interesar:

Así se activa el modo oscuro en Windows 10

En la actualización del 10 de octubre de 2018 de Windows 10, Microsoft expandió el tema oscuro para que incluya todas las partes del Explorador de archivos. Esto significa que cuanto actives el modo oscuro tendrás un resultado aún más oscuro. Así es como puedes hacerlo, en la versión más reciente de Windows 10.

Paso 1: dirígete a la Configuración de Windows 10. Puedes teclearlo en la barra de búsqueda de Windows o hacer clic en el ícono del engrane dentro del Menú de inicio.

Paso 2: ve a Personalización; ahí verás un ícono que representa un pincel sobre un monitor.

Paso 3: cuando se abra la ventana, haz clic en Colores, en la columna izquierda.

Paso 4: desplázate hacia la mitad de la página y busca la sección que dice Elige el modo de aplicación predeterminado. Después, en la opción para elegir el color, haz clic en la que dice Oscuro.

Pasos para poner modo oscuro en Windows 10
Arif Bacchus/Digital Trends

Paso 5: este paso es opcional, pero también puedes elegir un color de énfasis. Desplázate hasta la paleta de colores en la parte superior de la ventana de “Colores”. Con el modo oscuro activado, el color de énfasis es aún más importante, pues te ayudará a ubicar dónde se encuentra todo en un instante.

Pantalla de colores, para poner modo oscuro en Windows 10
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Te sugerimos evitar los colores demasiado opacos, como los grises o verdes muy oscuros, pues son más difíciles de ver. Los colores claros, más llamativos, suelen ser mejor idea. Los rojos son particularmente provocativos; los azules aportan mayor visibilidad.

Realmente es tu decisión. Los cambios son instantáneos, así que aprovecha y prueba todos los que quieras hasta que encuentres un color que funcione para ti. Toma en cuenta que hay muchas aplicaciones que también permiten cambiar su configuración de color individual.

Entonces, si encuentras la combinación perfecta de modo oscuro y un color de énfasis, pero no se ve bien en alguna aplicación, puedes arreglarlo. Dirígete a la configuración específica de esa app y explora las opciones para cambiar el tema o el color.

Consejo adicional: pon Microsoft Office en modo oscuro

Office también tiene modo oscuro en Windows 10
Arif Bacchus/Digital Trends

Si trabajas mucho en Office y te gustaría oscurecerlo también, te tenemos buenas noticias: ¡se puede!

Primero, dirígete a la pestaña de “Archivo” y elige “Opciones”. Asegúrate de estar en la sección “General”. A la mitad de esta sección verás que dice “Personalizar la copia de Microsoft Office”.

En esta sección, una de las últimas opciones será Tema de Office. Cámbialo a “Negro”. ¡Listo!

Nota: si estás intentando utilizar el modo oscuro en todas tus aplicaciones de Microsoft Office, debes saber que es posible que “Usar configuración del sistema” no funcione para todas las aplicaciones.

Esta opción no existe en ciertos menús de aplicaciones de Office, y si no tienes una suscripción de pago de Microsoft Office o Microsoft 365, encontrarás aún más limitaciones. Si no tienes acceso completo al software, es posible que no puedas usar el modo oscuro o la opción modo oscuro para todas las aplicaciones.

Recomendaciones del editor

Aron Covaliu
Guías, videojuegos, streaming, celulares, computadoras y todo lo relacionado con tecnología; si el tema es publicable, lo…
Razones para seguir con Windows 10 en lugar de Windows 11
Una mujer levanta sus brazos en señal de celebración mientras trabaja en su computadora

Una actualización de sistema operativo casi siempre es bien recibida. Con relación a Windows 11, se destacó ese toque “fresco” que aporta a las computadoras compatibles, desde los widgets directamente en la barra de tareas hasta el panel de configuración rápida que permite acceder a ajustes “esenciales” de manera más sencilla. Pero ¿vale la pena hacer la actualización desde Windows 10?

La respuesta más inmediata sería “sí”, sin embargo, desde la publicación MUO se ofrecen argumentos de peso para seguir con Windows 10 sobre Windows 11. Vamos a revisar algunos.
Te va a interesar:

Leer más
Windows 11 añadirá pestañas en el Explorador de archivos
Windows se apronta a incluir pestañas en el Explorador de archivos

Para una navegación más eficiente, Microsoft añadirá pestañas en el Explorador de archivos de su sistema operativo Windows 11. Así lo hizo saber el desarrollador Rafael Rivera por medio de sus redes sociales.

La sencilla pero esperada función desplegará las pestañas en la zona superior de la ventana de la computadora, tal como lo vienen haciendo hace años navegadores como Chrome o Edge, al tiempo que añadirá un nuevo menú justo debajo de ellas.

Leer más
¿Problemas de sonido en Windows 10? ¡Tenemos la solución!
Una chica utiliza una laptop sentada en medio de la carretera bajo un cielo nublado.

Quizá no necesitas actualizar a Windows 11 todavía - quizá lo que necesitas es, simplemente, solucionar tus problemas de sonido en Windows 10.
Te va a interesar:

Cambia el fondo de la pantalla de inicio en Windows 10
Cambia la apariencia de Windows 10 a Windows 7
Windows 11 vs. Windows 10

Leer más