Skip to main content

Microsoft Surface: balance positivo en tiempos de pandemia

“Cuando pensamos en Surface, pensamos en lo último en tecnología, en dispositivos preparados para el hoy y el mañana”, dice Iñigo Asiain, gerente de Surface para Consumo en Microsoft México.

Fue en agosto de 2020 —un año marcado por la pandemia que provocó el nuevo coronavirus— cuando esta categoría de dispositivos portátiles arribó a México. Y ahora, con la llegada de Surface Laptop Go, prácticamente se tiene el portafolio completo en el país.

Vídeos Relacionados

Asiain destaca la versatilidad que ofrecen los equipos de esta serie, como su rendimiento de más de 10 horas de batería, pantalla táctil y formatos ligeros que permiten al usuario moverse de un espacio a otro, de una habitación a otra.

Iñigo Asiain, gerente de Surface para Consumo en Microsoft México
Iñigo Asiain, gerente de Surface para Consumo en Microsoft México.

También refiere que los elementos multimedia de las máquinas han contribuido para que las personas tengan videollamadas de calidad. Por ejemplo, sus micrófonos de estudio resaltan la voz y eliminan el sonido ambiente.

Otra integración interesante en Surface, para el representante de Microsoft, es Windows Hello, que es definido por la misma firma como una forma “más personal y segura” de obtener acceso instantáneo a dispositivos Windows 10 a través del reconocimiento de huellas o facial.

“La computadora se ha convertido para las personas en una herramienta mucho más útil de lo que era antes de la pandemia. Se ha convertido en su ventana al mundo, en su conexión con la escuela, el trabajo y la familia”, enfatiza Asiain.

Añade que el impulso que ha tenido la categoría de cómputo se traduce en un crecimiento de un 35 por ciento en las activaciones de Windows 10.

Surface Laptop Go

Sobre Laptop Go, la recién llegada a México, Asiain manifiesta que tiene muchas similitudes con la Laptop 3, aunque sí es más compacta y ligera.

Microsoft Surface Laptop Go, una de las portátiles con la mejor relación calidad precio en laptops

En su ficha técnica, se indica que se trata de una portátil “para todos los días, estés donde donde estés”. Algunas de sus especificaciones son: batería con una autonomía de hasta 13 horas, peso de 1.1 kilogramos, cámara HD para videollamadas y procesador Intel Core i5 de décima generación.

Mientras que la pantalla de la Laptop 3 es de 13.5 pulgadas, el display táctil PixelSense de la Laptop Go es de 12.4 pulgadas (1,536 x 1,024 pixeles). Las características de esta última se completan con una RAM de 4 u 8 GB, almacenamiento de 64, 128 o 256 GB, acabado de aluminio y puertos USB-A y USB-C.

Mercado mexicano

Asiain explica que México es el único país de América Latina en el que ha llegado la familia Surface, y no hay planes para una expansión en el futuro inmediato.

La importancia de este mercado se refleja en que se busca que el mismo portafolio de Surface en Estados Unidos esté disponible en la nación azteca. Una de las ausencias es el móvil Surface Duo, del cual todavía no se sabe si llegará a México, reconoce el directivo.

Por último, Asiain adelanta que las compras en línea seguirán siendo fundamentales para el desplazamiento de las computadoras en el país, donde los socios comerciales de Microsoft —desde Amazon hasta Costco— han sido fundamentales, en especial ahora que la pandemia ha obligado al cierre de las tiendas físicas.

Recomendaciones del editor

Cómo conectar el control de PS4 a la PC sin volverte loco
Cómo conectar el control de PS4 a la PC sin volverte loco.

Si te has comprado una PS5, ni se te ocurra deshacerte de los “viejos” controles de la PS4, ya que estos te pueden resultar útiles y darte muchísima entretención por varios años. En esta guía te explicamos cómo conectar el control de PS4 a la PC, y así jugar en plataformas como Steam, con emuladores o incluso con juegos de Xbox a través de la aplicación de Game Pass.

Quizá también te interese saber cómo conectar un control de Xbox a un celular Android para jugar Game Pass, cómo jugar en la nube (xCloud) con Game Pass en tu celular, PC o Mac o cómo conectar un control de PS4 o PS5 a un celular Android para jugar Game Pass.

Leer más
Cómo dividir la pantalla en Windows 10 y ser más eficientes
Cómo dividir la pantalla en Windows 10.

Aunque Windows 11 lleva ya bastante tiempo entre nosotros, muchos son los que siguen utilizando la versión anterior del sistema operativo, Windows 10, lo cual no es tan extraño. Antes de la llegada de Windows 11, Microsoft reforzó sus mecanismos de ajuste y amplió la funcionalidad de Windows 10, ofreciendo distintas formas de dividir la pantalla en varias ventanas y realizar un trabajo real, con una mejor compatibilidad con pantallas de mayor resolución y varios monitores.

Consulta también nuestras guías de cómo realizar una captura de pantalla en tu PC, cómo obtener Windows 10 gratis y cómo actualizar de Windows 7 a Windows 10.
Dividir la pantalla en Windows 10 con Snap
Una de las contribuciones más importantes del Windows 10 a la modalidad de pantalla dividida es Snap Assist, que te facilita seleccionar la ventana de una aplicación abierta a la hora de escoger cómo organizar tu pantalla. Así es como se hace:

Leer más
Windows 11 podría estar perjudicando el rendimiento de tus juegos
windows 11 podria estar perjudicando rendimiento juegos

Si se ha estado preguntando por qué su tarjeta gráfica robusta no ha funcionado tan bien como debería en Windows 11 o Windows 10, la respuesta podría ser la seguridad basada en virtualización (VBS) de Microsoft. Según las pruebas realizadas por Tom's Hardware, VBS podría hacer que el rendimiento de los juegos disminuya hasta en un 10%.

En un conjunto de nuevos puntos de referencia, Tom's Hardware probó 15 juegos diferentes, desde Cyberpunk 2077 hasta Red Dead Redemption 2, ambos con VBS habilitado y con la función desactivada. En algunos juegos, los resultados podrían ser motivo de preocupación.

Leer más