Skip to main content

Microsoft presenta potenciada supercomputadora con IA

En la reciente conferencia denominada Build, Microsoft ha presentado una supercomputadora potenciada con inteligencia artificial, creando con esto un dispositivo único que permitirá realizar actividades de alto nivel en forma eficiente.

Para su elaboración, la compañía ha utilizado la nueva infraestructura basada en Azure (nube), creada para entrenar modelos de inteligencia artificial (IA) extremadamente grandes.

Por su parte, Microsoft construyó el nuevo dispositivo en conjunto con y para OpenAI, compañía dedicada a la investigación de IA en la actualidad.

En efecto, OpenAI utilizará el dispositivo creado por Microsoft para entrenar sus propios modelos de la tecnología, representando un hito clave en la asociación de ambas compañías.

Según destacó la empresa, este es el primer paso para crear la próxima generación de modelos con IA de gran tamaño, construidos con la infraestructura necesaria para capacitar nuevos sistemas, para que otras organizaciones puedan optar por ellos.

Kevin Scoth, Director técnico de inteligencia artificial de Microsoft señaló que «lo emocionante de estos modelos es la amplitud de cosas que van a permitir realizar. Se trata de poder hacer cien cosas emocionantes en el procesamiento de lenguaje natural a la vez, además de hacer otros desarrollos importantes a través de la computadora».

Microsoft presenta potenciada supercomputadora con IA
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A lo largo del tiempo, Microsoft ha desarrollado completas investigaciones con respecto a la aplicación de la inteligencia artificial. Gracias a esto, a principios de este año la compañía lanzó el modelo de lenguaje de IA más grande y público del mundo.

Microsoft Turing es el nombre que ha recibido este desarrollo de la empresa, enfocado ha generar grandes modelos de esta tecnología equipado con diversas herramientas de optimización, capacitación y recursos especiales dedicados a la supercomputación, que estarán disponibles para los servicios de GitHub y Azure.

Gracias a esto, diferentes desarrolladores, científicos de datos y clientes comerciales podrán aprovechar la posibilidad de acceder a la IA a escala.

Para Microsoft, el desarrollo de esta tecnología se está convirtiendo en una plataforma única por si misma que «trata de tomar un conjunto muy amplio de datos y capacitar a un modelo que aprende a hacer otro grupo general de cosas, para luego permitir que ese modelo esté disponible para que millones de desarrolladores descubran como hacer cosas interesantes y creativas».

Microsoft presenta potenciada supercomputadora con IA
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Especificaciones a otro nivel

En lo que respecta a la potencia de la supercomputadora creada por Microsoft para OpenAI, cuenta con un sistema único de 285,000 núcleos, 10,000 GPU y 400 gigabits por segundo de conectividad de red para cada servidor en ella (GPU).

Dentro de las computadoras más poderosas de todo el mundo, la nueva creación de la compañía se encuentra entre las cinco primeras, entregando capacidades de alto nivel.

Gracias a la asociación con Azure, servicio de la nube de Microsoft, la gigante contará con un ingreso a la infraestructura de almacenamiento para contar con la posibilidad de utilizar los centro de datos disponibles, la implementación rápida y otros accesos más.

Microsoft presenta potenciada supercomputadora con IA
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según el CEO de OpenAI Sam Altman «a medida que aprendimos más y más sobre lo que necesitamos, además de los diferentes componentes que conforman una supercomputadora, podemos decir que gracias a ella estamos viendo que los sistemas a mayor escala son un componente importante en el entrenamiento de modelos nuevos y con mayores capacidades».

Por otro lado, la compañía presentó el servicio DeepSpeed, una biblioteca de aprendizaje profundo que funciona a código abierto para Pytorch, creada para la reducción de potencia de cómputo necesaria para la formación de modelos de gran tamaño.

Con esto, los desarrolladores podrán entrenar modelos hasta 15 veces más grandes y 10 veces más rápido de lo que ahora pueden con otras infraestructuras.

En conjunto con DeepSpeed, Microsoft también anunció durante la conferencia Build el nuevo soporte de capacitación llamado ONNX Runtime, que es una nueva biblioteca de código abierto diseñado para potenciar la creación de modelos basado en IA más solventes.

Runtime potenciará los nuevos servicios creados en base a él y además contarán con la posibilidad de ser más portátiles, tanto en hardware como también en sistemas operativos.

Próximamente, estos modelos potenciados de inteligencia artificial serán aplicados en programas icono del sistema operativo Windows, como Office, Outlook y otros más.

La constante capacitación que han recibido investigadores e ingenieros ha generado que la integración de los modelos de inteligencia artificial a gran escala sea mucho más eficiente y rentable, según relata Microsoft.

Recomendaciones del editor

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
Perplexity: el comienzo de tus búsquedas con IA
perplexity que es como usar

Esta vez, en la revisión de herramientas de IA interesantes, nos hemos encontrado con Perplexity, un motor de búsqueda avanzado cuya intención es mejorar la forma en que las personas descubren y comparten información.

“Somos un pequeño equipo interdisciplinario que pretende traer tecnología novedosa y productos útiles al mundo”, se lee en la página oficial de la plataforma.

Leer más
Upscale.media: aumenta la resolución de tus imágenes con IA
Upscale.media: aumenta la resolución de tus imágenes con IA.

Esa imagen es perfecta para complementar tu contenido, sin embargo, no está disponible en alta resolución… Más de una persona se ha encontrado en este escenario, lo sabemos, por lo que sería ideal contar con una herramienta que aumente el detalle y el tamaño de las fotos, ¿cierto? Este es el propósito de Upscale.media, la cual revisamos a continuación.
¿Cuál es la promesa de Upscale.media?
“Al aumentar la resolución de una imagen de baja calidad, solo conseguirás una de baja calidad más grande. En cambio, la tecnología de IA de Upscale.media mantiene los detalles sin perder naturalidad, algo increíble, en nuestra opinión”, se lee en la página oficial del servicio.

Según una de sus promesas, la idea es aumentar la resolución de un gráfico hasta cuatro veces más.
¿Cómo funciona?
Cada vez que una foto se comprime para compartirla en redes sociales, por ejemplo, sufre cierta distorsión, lo que se conoce como artefacto en términos técnicos. Desde Upscale.media se dice que la herramienta “invierte la compresión para suavizar los bordes y acercarlos a la imagen original”.

Leer más
Elon Musk amenaza con demandar a Microsoft por entrenamiento en IA
elon musk niega relacion esposa sergey brin google cara despectiva

Poco después de que surgieran informes el miércoles de que Microsoft está a punto de eliminar Twitter de su plataforma publicitaria, el CEO de Twitter, Elon Musk, respondió con la amenaza de una demanda, alegando que el gigante informático utilizó ilegalmente los datos de Twitter, como los tweets de los usuarios, para entrenar sus herramientas de inteligencia artificial (IA).

"Se entrenaron ilegalmente usando datos de Twitter", tuiteó Musk, y agregó: "Tiempo de demanda".

Leer más