Skip to main content

Microsoft te dará $100,000 si logras hackear su Azure Sphere

Microsoft tiene $100,000 dólares para aquel que sea capaz de hackear su sistema operativo Azure Sphere.

Azure Sphere de Microsoft
Microsoft

Este sistema operativo Linux personalizado fue creado por la compañía para ser usado en los chips del internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés). Específicamente, el reto que ha lanzado Microsoft, denominado Azure Sphere Security Research Challenge, busca poner a prueba la resistencia del subsistema de seguridad Pluton y del entorno operativo Secure World.

Recommended Videos

Si alguien es capaz de superar este desafío, se hará acreedor a la recompensa de $100,000 dólares, pero también habrá compensaciones económicas para quien encuentre otras vulnerabilidades.

Aunque el sistema operativo aún es nuevo, dado que se anunció apenas en 2019 en la conferencia Build de desarrolladores, ya hay negocios, como Starbucks, que lo están empleando en sus equipos.

Aquellos investigadores que deseen probar sus habilidades deben registrarse antes del 15 de mayo a través de una página de internet creada con este fin. Después Microsoft examinará las aplicaciones e informará a cada uno de los interesados, por correo electrónico, si ha sido aceptado para participar en el reto o no. Los que sean aceptados recibirán el kit de desarrollo del sistema operativo y todos los documentos necesarios para familiarizarse con el software.

Esta no es la primera vez que Microsoft recurre a una estrategia como esta para encontrar fallos en sus productos; tan solo en 2018 la compañía repartió más de $2 millones de dólares en recompensas de esta índole.

El desafío permanecerá activo entre el 1 de junio y el 31 de agosto. Si tienes alguna duda, puedes escribir a bounty@microsoft.com.

Aron Covaliu
Aron Covaliu nace en la Ciudad de México, cuando aún era conocida como México D.F. Su carrera como traductor editorial…
OpenAI quiere recordar toda tu vida con su nueva actualización en ChatGPT
ChatGPT

OpenAI quiere invadir aún más tus recuerdos y tu privacidad, ya que está estrenando una nueva función para ChatGPT llamada "Memories" que permite al chatbot adaptar sus respuestas a los usuarios en función del contenido de sus conversaciones anteriores.

La compañía dice que la función, que aparece en la configuración de ChatGPT como "recuerdos guardados de referencia", tiene como objetivo hacer que las conversaciones con ChatGPT sean más relevantes para los usuarios. La actualización agregará contexto conversacional a las funciones de generación de texto, voz e imágenes de ChatGPT, agregó la compañía.

Leer más
Canva cada vez más completo: ahora estrena funciones de codificación y hojas de cálculo
Canva

La gente de Canva está entregando nuevas funciones este jueves 10 de abril que están complementando las características actuales y entregando más herramientas a su Visual Suite, para mejorar la productividad y tener más fortalezas en el diseño.

Lo que se adicionó y que marca una diferencia: nuevas funciones de codificación, edición de fotos, hojas de cálculo y chatbot de IA, lo que emparenta a la compañía con los esfuerzos que ya hacen grandes de la tecnología como Microsoft y Google y con esto pretende aumentar su número de usuarios activos, que hoy son unos 230 millones alrededor del mundo.

Leer más
OpenAI está jubilando un modelo muy popular en ChatGPT
OpenAI

El tiempo también pasa para la IA, aunque pareciera que es algo tan nuevo y que se implementó hace pocos días, lo cierto es que OpenAI está muy cerca de jubilar a uno de sus modelos más populares: el GPT-4.

Todo fue mostrado en un registro de cambios que informó ChatGPT y que terminaría con el modelo que se implementó hace dos años atrás.

Leer más