Skip to main content

Crea presentaciones usando la IA con estas 3 herramientas

Si tienes que hacer una presentación importante y el tiempo te está pillando los talones, te contamos que la IA puede ser tu gran aliada. Gamma, SlidesAI y Tome son herramientas basadas en IA que te ayudan a crear todo tipo de presentaciones. Si bien cada una de ellas tiene un grado de interactividad distinto, lo que no se puede negar es que son bastante intuitivas. Conoce sus principales características y selecciona la que creas que responderá mejor a tus demandas de productividad.

Contents

Gamma

Gamma: AI for presenting ideas, beautifully

Cuando comienzas con Gamma, tienes la alternativa de iniciar un proyecto para crear una presentación, documento o página web de la mano con un asistente que te guía por todo el proceso.

En el caso de una presentación y una vez que precisas el tema de la misma, lo que sigue es definir las distintas secciones que tendrá el archivo (propuestas por el asistente) y seleccionar un estilo de plantilla. Unos segundos después, la plataforma genera un editable, en el que podrás cambiar las imágenes, la distribución y los textos, de acuerdo con lo que quieres comunicar.

En el lateral derecho se despliega una barra de herramientas que deja añadir otros elementos y consultar a la IA con el fin de solicitarle, por ejemplo, que sintetice la información o sugiera algunas fotografías.

Si bien Gamma está en inglés (al momento en que la utilizamos para estas pruebas), no resulta nada complicado llevar a cabo un proyecto de principio a fin, sobre todo por su nivel de interactividad. Puedes presentar tu creación aquí mismo o compartirla mediante un enlace.

Gamma

SlidesAI

SlidesAI - AI Powered Text To Presentation

“Dile adiós a la creación manual de diapositivas tediosa. Deja que la IA escriba el esquema y el contenido de la presentación para ti. Con nuestra herramienta, puedes crear diapositivas profesionales y atractivas a partir de cualquier texto en poco tiempo”, así es como se presenta esta plataforma.

Se integra con Google Slides y lo único que te demanda para comenzar es que escribas el texto que quieres presentar y que indiques el tema general y el número de plantillas, entre otros aspectos.

Cuando se genera la primera propuesta, por supuesto, puedes hacer los cambios que consideres necesarios, desde modificar la fuente hasta añadir otras imágenes.

Si bien es una extensión que no resulta tan interactiva como Gamma, lo que sí te podemos decir que es que SlidesAI es un buen punto de partida para cuando requieras producir una presentación sencilla en poco tiempo.

SlidesAI

Tome

Introducing Tome

Inmediatamente, Tome destaca por lo interactivo que puede ser. Una vez que le indicas el tema de tu proyecto, la plataforma crea una presentación completa, a la cual es posible modificarle el más mínimo detalle, desde la distribución de los elementos hasta el color.

Cuando invocas al asistente, aparece una ventana emergente en la que es posible solicitarle una acción o utilizar algunas de las tareas preprogramadas, como grabar una narración para determinada plantilla, insertar un tuit o una imagen tipo GIF, implementar una tabla, generar un gráfico específico mediante DALL-E o, simplemente, cargar una foto desde tu computadora.

Si por alguna razón necesitas que alguien vea tu presentación en un móvil, lo que hace Tome es que adapta el contenido. De hecho, muestra las plantillas como si fueran historias (Instagram), lo cual se agradece.

Al igual que Gamma, Tome está disponible solo en inglés al momento de las pruebas hechas, sin embargo, tampoco es nada complicado entender sus distintas posibilidades, de nuevo, por lo interactivo que puede ser.

Tome

Recomendaciones del editor

Topics
Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Microsoft lanza su primera cámara con IA para Surface Hub 2
microsoft lanza primera camara ia surface hub 2 c  mara

Las compañías que han incorporado las funciones de la pizarra Surface Hub ahora podrán actualizar las capacidades de su cámara, ya que Microsoft acaba de lanzar la primera con inteligencia artificial para Surface Hub 2.

Se trata de la nueva Surface Hub 2 Smart Camera con reencuadres automáticos, un amplio campo de visión y funciones de corrección de imagen que podrán mejorar las reuniones.

Leer más
La IA ayuda a resolver complejos teoremas matemáticos
inteligencia artificial explorar complejos teoremas matematicos matem  tica

Cada vez se descubren nuevas aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en distintos ámbitos. Ahora, un equipo de informáticos y matemáticos la usa por primera vez para ayudar a probar o sugerir nuevos teoremas.

Geordie Williamson, científico de la Universidad de Sídney, utilizó una IA para explorar suposiciones en la teoría de la representación, que es su campo de especialidad y que se define como la rama que explora el espacio dimensional superior mediante la álgebra lineal.

Leer más
Facebook recurre a la IA para olvidar información irrelevante
Facebook

Investigadores de Facebook desarrollaron un sistema para sus mecanismos de Inteligencia Artificial (IA) que les enseña a “olvidar” cierta información que no es considerada importante.

El objetivo de esto es permitir que el sistema lleve a cabo sus funciones de mejor manera y ahorre en costes de memoria y procesamiento.

Leer más