Skip to main content

Crea presentaciones con IA usando estas herramientas

Hay muchas historias circulando allá afuera, pero una cosa que debes tener claro es que la IA debe estar al servicio de nuestras capacidades, y no al revés. Es, ante todo, una ayuda, y hacen nuestros trabajos más fáciles.  Gamma, SlidesAI y Tome son poderosas herramientas que te ayudan a crear presentaciones con IA. Si bien cada una de ellas tiene un grado de interactividad distinto, no se puede negar es que son bastante intuitivas y, a la postre, muy útiles.

Y es que los avances en IA van una velocidad que ni los más optimistas imaginaban años atrás, y lo mejor de todo es que hay muchas áreas en las cuales la inteligencia artificial puede hacernos la vida mucho más fácil. Conoce aquí sus principales características y selecciona la que creas que responderá mejor a tus demandas de productividad.

Recommended Videos

SlidesAI

SlidesAI - AI Powered Text To Presentation

“Dile adiós a la creación manual de diapositivas tediosa. Deja que la IA escriba el esquema y el contenido de la presentación para ti. Con nuestra herramienta, puedes crear diapositivas profesionales y atractivas a partir de cualquier texto en poco tiempo”, así es como se presenta esta plataforma.

Se integra con Google Slides y lo único que te demanda para comenzar es que escribas el texto que quieres presentar y que indiques el tema general y el número de plantillas, entre otros aspectos.

Cuando se genera la primera propuesta, por supuesto, puedes hacer los cambios que consideres necesarios, desde modificar la fuente hasta añadir otras imágenes.

Si bien es una extensión que no resulta tan interactiva como Gamma, lo que sí te podemos decir que es que SlidesAI es un buen punto de partida para cuando requieras producir una presentación sencilla en poco tiempo.

SlidesAI

Gamma

Gamma: AI for presenting ideas, beautifully

Cuando comienzas con Gamma, tienes la alternativa de iniciar un proyecto para crear una presentación, documento o página web de la mano con un asistente que te guía por todo el proceso.

En el caso de una presentación y una vez que precisas el tema de la misma, lo que sigue es definir las distintas secciones que tendrá el archivo (propuestas por el asistente) y seleccionar un estilo de plantilla. Unos segundos después, la plataforma genera un editable, en el que podrás cambiar las imágenes, la distribución y los textos, de acuerdo con lo que quieres comunicar.

En el lateral derecho se despliega una barra de herramientas que deja añadir otros elementos y consultar a la IA con el fin de solicitarle, por ejemplo, que sintetice la información o sugiera algunas fotografías.

Si bien Gamma está en inglés (al momento en que la utilizamos para estas pruebas), no resulta nada complicado llevar a cabo un proyecto de principio a fin, sobre todo por su nivel de interactividad. Puedes presentar tu creación aquí mismo o compartirla mediante un enlace.

Gamma

Tome

Introducing Tome

Inmediatamente, Tome destaca por lo interactivo que puede ser. Una vez que le indicas el tema de tu proyecto, la plataforma crea una presentación completa, a la cual es posible modificarle el más mínimo detalle, desde la distribución de los elementos hasta el color.

Cuando invocas al asistente, aparece una ventana emergente en la que es posible solicitarle una acción o utilizar algunas de las tareas preprogramadas, como grabar una narración para determinada plantilla, insertar un tuit o una imagen tipo GIF, implementar una tabla, generar un gráfico específico mediante DALL-E o, simplemente, cargar una foto desde tu computadora.

Si por alguna razón necesitas que alguien vea tu presentación en un móvil, lo que hace Tome es que adapta el contenido. De hecho, muestra las plantillas como si fueran historias (Instagram), lo cual se agradece.

Al igual que Gamma, Tome está disponible solo en inglés al momento de las pruebas hechas, sin embargo, tampoco es nada complicado entender sus distintas posibilidades, de nuevo, por lo interactivo que puede ser.

Tome

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Topics
MSI confía 100% en sus fuentes de alimentación: extiende garantía total a todos los componentes de sus PC
MSI laptop

Una demostración de confianza excesiva está entregando la marca MSI en su país, China, ya que está entregando una garantía al cien por ciento de todos los componentes de sus equipos, de un PC conectado a una fuente de alimentación MSI de gama alta.

Si una fuente de alimentación MSI 80+ Gold, Platinum o Titanium falla en China continental y daña otros componentes de la PC, MSI ahora cubrirá hasta el 100% del precio de reemplazo del hardware correspondiente.

Leer más
Los 5 peores lugares para dejar una computadora
Computadora en el suelo

Una computadora es una inversión muy valiosa como para que malas condiciones de cuidado la puedan estropear rápidamente. Por eso es importante tener en cuenta que existen algunos lugares de tu casa (escritorio o donde sea que tengas tu equipo), que pueden ser perjudiciales para su duración y para la estabilidad de ciertos componentes esenciales como la CPU.

Acá te dejamos un listado de los 5 peores lugares para dejar una computadora.

Leer más
Ahora podrás hacer videos gratis de IA con Sora a través de Bing
Bing Sora

Un nuevo recurso gratuito de IA ayudará a los creadores de contenido y a los usuarios corrientes, ya que Microsoft está agregando un nuevo generador de video de IA a su aplicación móvil Bing que se basa en el modelo de texto a video Sora de OpenAI. 

El Bing Video Creator anunciado el lunes ofrece una forma gratuita de generar clips cortos con Sora, que normalmente está bloqueado detrás de las suscripciones de ChatGPT a partir de $ 20 por mes para los usuarios Plus.

Leer más