Skip to main content

Microsoft abandona su espeluznante IA que lee emociones

Microsoft anunció que detendrá el desarrollo y la distribución de software controvertido de lectura de emociones a medida que las grandes compañías tecnológicas pivotan hacia la privacidad y la seguridad. La compañía también dice que restringirá fuertemente su propia plataforma de reconocimiento facial.

El alejamiento de Microsoft del software de reconocimiento emocional es otra señal de la creciente priorización de la privacidad por parte de las grandes tecnológicas. La compañía también admite que hay poca evidencia científica detrás de la tecnología.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Los expertos dentro y fuera de la compañía han destacado la falta de consenso científico sobre la definición de emociones», escribió Natasha Crampton, directora de inteligencia artificial de Microsoft, en una publicación de blog de la compañía. «… y las mayores preocupaciones de privacidad en torno a este tipo de capacidad».

El software de reconocimiento de emociones faciales utiliza IA avanzada para determinar el estado emocional de un sujeto. Compara las expresiones faciales de un sujeto, el tamaño de sus pupilas, la forma de su boca y otras señales visuales con una base de datos de miles de fotografías de personas con diferentes emociones conocidas. La IA luego asigna una emoción al sujeto.

Microsoft y otras compañías tecnológicas han estado trabajando en la tecnología durante varios años, junto con el software de reconocimiento facial. La compañía está haciendo un cambio repentino a lo que llaman «Estándar de IA Responsable de Microsoft«.

Junto con el fin de la tecnología de reconocimiento de emociones, Microsoft se unirá a Google y otros en la restricción del acceso al software de reconocimiento facial. Microsoft establecerá pautas de transparencia y lo que llama «barandillas» para garantizar que los clientes que usan el reconocimiento facial lo hagan de manera ética.

Google dejó de vender productos de reconocimiento facial en 2018, citando la necesidad de políticas más seguras en torno a la tecnología. IBM dejó de suministrar a las agencias gubernamentales y policiales tecnología de reconocimiento facial en 2020 tras el asesinato de George Floyd en Minneapolis. Meta (la compañía anteriormente conocida como Facebook) cerró su programación de reconocimiento facial en 2021 y dejó de identificar a las personas en las fotos subidas a Facebook.

Azure Face, el sistema de inteligencia artificial que Microsoft construyó para proporcionar capacidades de reconocimiento facial, es utilizado principalmente por empresas privadas en atención médica e investigación, y algunas agencias gubernamentales locales lo usan para rastrear a las personas en público. Aunque Microsoft no publica detalles exactos sobre sus clientes, los datos muestran al menos 356 suscriptores actuales de Azure Face.

Los clientes de reconocimiento facial de Microsoft tendrán un año y luego perderán el acceso a Azure Face.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Microsoft Designer: diseños con IA en unos cuantos clics
microsoft designer que es como usar windows aigswjmvoeo unsplash

Si no te consideras nada creativo para realizar materiales gráficos, Microsoft Designer podría hacer el trabajo pesado por ti, al proponerte desde un póster hasta una publicación que podrías difundir por Instagram. Probamos esta alternativa a Canva y te contamos sus puntos destacados.

La herramienta fue presentada por la compañía en octubre de 2022 junto con nuevos dispositivos Surface y la plataforma Image Creator.

Leer más
Elon Musk amenaza con demandar a Microsoft por entrenamiento en IA
elon musk niega relacion esposa sergey brin google cara despectiva

Poco después de que surgieran informes el miércoles de que Microsoft está a punto de eliminar Twitter de su plataforma publicitaria, el CEO de Twitter, Elon Musk, respondió con la amenaza de una demanda, alegando que el gigante informático utilizó ilegalmente los datos de Twitter, como los tweets de los usuarios, para entrenar sus herramientas de inteligencia artificial (IA).

"Se entrenaron ilegalmente usando datos de Twitter", tuiteó Musk, y agregó: "Tiempo de demanda".

Leer más
Security Copilot, Microsoft lleva la IA a la ciberdefensa
security copilot microsoft ciberdefensa 9661862f 72a8 373f 6d12 eed9476503b9

Microsoft Corp. anunció el martes que traerá la próxima generación de inteligencia artificial a la seguridad cibernética con el lanzamiento de Microsoft Security Copilot, para brindar a los defensores una herramienta muy necesaria para detectar y responder de manera rápida a las amenazas y comprender mejor su paisaje en general. Security Copilot combinará la amplia huella de inteligencia de amenazas de Microsoft con la experiencia líder en la industria para mejorar el trabajo de los profesionales de seguridad a través de un asistente de inteligencia artificial fácil de usar.

“Hoy, las probabilidades siguen en contra de los profesionales de la ciberseguridad. Con demasiada frecuencia, libran una batalla asimétrica contra atacantes implacables y sofisticados”, dijo Vasu Jakkal, vicepresidenta corporativa de Microsoft Security. “Con Security Copilot, buscamos cambiar el equilibrio de poder a nuestro favor. Security Copilot es el primer y único producto de seguridad de IA generativa, que permite a los defensores moverse a la velocidad y escala de la IA”.

Leer más