Skip to main content

Elon Musk le dará internet gratis a México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) comentó las actualizaciones del plan «Internet para todos», cuyo propósito es brindar acceso gratuito de conexiones a la población. Y ahora se anunció la firma de un contrato con Starlink de Elon Musk para cubrir hasta el 94% del territorio azteca.

AMLO indicó como el año próximo se tendrá una cobertura casi total de internet en todo el país.

Recommended Videos

“Esto es muy importante porque, como hablábamos, la información es básica para seguir avanzando con el desarrollo del país. La información es básica en lo que tiene que ver con salud, internet, educación, en fin”, indicó Andrés Manuel López Obrador.

El coordinador de Estrategia Digital Nacional, Carlos Emiliano Calderón Mercado, afirmó como el gobierno federal llegó a un acuerdo con Starlink, quien ganó dos licitaciones, centradas en proporcionar “internet gratuito” en sitios públicos y servicios de “telefonía celular” en antenas de telefonía.

La compañía de Elon Musk ofrecerá internet gratuito, de 5 mil a 10 mil servicios, con un costo de 1.5 mil millones de pesos y telefonía celular de mil a 2 mil servicios, con un costo de 1.7 mil millones de pesos.

Será la CFE la que gestione los servicios de Internet para Todos, con un contrato para ambos servicios vigente hasta diciembre de 2026.

Principales avances del programa Internet para todos en México

  • Cobertura del 94.5% de la población.
  • 119 millones 126 mil 994 de población cubierta.
  • 88 mil 956 localidades con cobertura.
  • Dos tipos de servicio:
  • 8 mil 616 torres de transmisión.
  • 84 mil 387 servicios de Internet gratuitos.
  • 11 mil 411 kilómetros de red de fibra óptica.
  • 5 mil 868 kilómetros de fibra óptica instalada en torres de telefonía.
Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
OpenAI está jubilando un modelo muy popular en ChatGPT
OpenAI

El tiempo también pasa para la IA, aunque pareciera que es algo tan nuevo y que se implementó hace pocos días, lo cierto es que OpenAI está muy cerca de jubilar a uno de sus modelos más populares: el GPT-4.

Todo fue mostrado en un registro de cambios que informó ChatGPT y que terminaría con el modelo que se implementó hace dos años atrás.

Leer más
El navegador Edge ahora es un 9% más rápido
Microsoft Edge

En una publicación en el blog de Windows de Microsoft, el gigante del software afirma que el navegador Edge ahora es un 9% más rápido con la última actualización a la versión 134. Las mejoras se basan en Speedometer 3.0, una herramienta que mide el uso de la web en el mundo real. Microsoft también señaló que las mejoras pueden variar según el dispositivo que esté utilizando, las aplicaciones que esté ejecutando y sus hábitos de navegación.

Microsoft explicó cómo logró estas mejoras diciendo: "Nuestro enfoque único y enfoque en la optimización de la velocidad, y los cambios de código que continuamente hacemos en Edge y en el motor de renderizado Chromium dentro de él, han llevado a mejoras de rendimiento en el mundo real al usar el navegador en una variedad de hardware que se ejecuta en Windows y macOS".

Leer más
¿Sirven los extensores de wifi? Prueba estas mejores alternativas
Extensores repetidores wifi

¿Tienes problemas con la señal de internet en tu casa? Es probable que alguien te haya recomendado comprar un extensor de wifi. Suena bien en teoría: lo conectas, y mágicamente tienes señal en esos rincones donde antes ni cargaba un video de gatitos. Pero, ¿realmente funcionan los extensores de wifi? Spoiler: sí... pero no siempre como se espera. Y por suerte, hay mejores opciones.
¿Qué es un extensor (o repetidor) de wifi?

Primero, hay que aclarar algo importante: aunque muchas veces se usan como sinónimos, extensor de wifi y repetidor de wifi no son exactamente lo mismo.

Leer más