Skip to main content

Martin Goetz, el padre de la millonaria industria del software

“Se emite la primera patente para el software, aún no se conocen todas las implicaciones”. De esta manera, la revista ComputerWorld titulaba en 1968 la publicación de la primera patente en la industria del software.

El responsable fue Martin A. Goetz, un informático estadounidense que trabajaba para la empresa Applied Data Research (ADR) y que buscaba desafiar a IBM, el entonces gigante de la tecnología.

Quizá sin dimensionar lo que su decisión provocaría, Goetz presentó la solicitud de patente el 9 de abril de 1965 ante el Departamento de Propiedad Intelectual de Estados Unidos.

Desafiando a los grandes

Martin Goetze, primera persona en patentar un software
Martin Goetze nació el 22 de abril de 1930. Justo un día después de su cumpleaños 38, fue notificado que su patente había sido aprobada. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hasta la década de los sesenta, el software no era visto como una industria independiente. En general, las aplicaciones se desarrollaban por solicitud de los clientes, que más tarde las incluían de forma gratuita junto al hardware.

“IBM y otras compañías de computadoras estaban regalando el software cuando vendían una computadora”, dijo Goetz en un documental sobre grandes inventores.

Goetz y ADR consideraban que era injusto. Las grandes compañías de la época obtenían grandes ganancias, a diferencia de los desarrolladores que no podían de vender sus aplicaciones.

“Estábamos tratando de vender software, pero vender contra software libre es muy difícil. Esa es la razón por la que traté de obtener una patente”, explicó.

Surge un mercado

The First Software Patent | INVENTORS | PBS Digital Studios

En medio de esto, fue clave una conferencia a la que asistió en 1964 y que lo inspiró: la clave de una patente es que tenga una “actividad inventiva”.

Hasta entonces, todas las patentes habían sido para productos físicos, pero la apuesta de Geotz era para un sistema abstracto de cómo hacer cosas en una máquina.

El informático observó una oportunidad en los algoritmos de clasificación de datos, un tema clave para las computadoras centrales basadas en cintas magnéticas para el almacenamiento.

Un algoritmo más eficiente permitiría ahorrar tiempo al reducir el número de operaciones de lectura y escritura de datos.

Con eso en mente, Geotz presentó una solicitud para patentar un método de clasificación de datos. El 23 de abril de 1968, justo un día después de su cumpleaños 38, la patente número 3.380.029 fue aprobada.

“ADR presionó a IBM para que desagregara su software. Ese fue el comienzo de la industria del software”, reconoció con orgullo.

Hoy día, nadie cuestiona las patentes de software que se otorgan a diario para una industria que mueve millones de dólares.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Chuck Peddle, el olvidado padre de la computadora personal
Commodore lanza PET 2001

Charles Ingerham “Chuck” Peddle es un nombre que se pierde en los recuentos de la informática moderna. Sin embargo, este ingeniero estadounidense tiene en su haber un papel clave: estar detrás de la PET 2001 de Commodore, la primera computadora personal “todo en uno”.

Las especificaciones técnicas de la PET 2001 pueden parecer básicas hoy día, pero en la CES del 15 de abril de 1977 fueron consideradas toda una revolución: memoria RAM de 4 KB, 14 KB de ROM, un teclado incorporado y una pantalla monocromática de 9 pulgadas.

Leer más
Así es como el padre del internet quiere refundar la web
muere robert taylor padre de la internet web

Disconforme con el curso que ha tomado en los últimos años, el “padre” del internet, el informático británico Tim Berners-Lee, está empecinado en reconstruir el funcionamiento del ciberespacio.

Inrupt es el nombre de la startup que lanzó Berners-Lee, la cual busca resolver los problemas que han obstaculizado la llamada web abierta en una era de plataformas enormes y cerradas.

Leer más
La imagen digital de luto: falleció el creador del píxel
Pixel

Es probable que el nombre de Russell Kirsch no sea familiar para muchos. Sin embargo, el trabajo de este informático estadounidense es algo que podemos apreciar diariamente: el píxel.

Fallecido el 11 de agosto a los 91 años en Portland, Estados Unidos, el trabajo de Kirsch fue fundamental en lo que hoy es la imagen digital, ya que se le atribuye la invención del píxel y el escaneo de la primera fotografía digital.

Leer más