Skip to main content

Chuck Peddle, el olvidado padre de la computadora personal

Charles Ingerham “Chuck” Peddle es un nombre que se pierde en los recuentos de la informática moderna. Sin embargo, este ingeniero estadounidense tiene en su haber un papel clave: estar detrás de la PET 2001 de Commodore, la primera computadora personal “todo en uno”.

Las especificaciones técnicas de la PET 2001 pueden parecer básicas hoy día, pero en la CES del 15 de abril de 1977 fueron consideradas toda una revolución: memoria RAM de 4 KB, 14 KB de ROM, un teclado incorporado y una pantalla monocromática de 9 pulgadas.

Recommended Videos

Otra de sus particularidades fue su sistema operativo, el Commodore Basic, escrito por Bill Gates y Paul Allen en la naciente Micro-Soft Corporation (más tarde Microsoft Corporation).

Aunque la PET 2001 tuvo un éxito comercial en Estados Unidos, Inglaterra y Canadá, fue superada por sus contemporáneas, la Apple II, la TRS80 de Radio Shack y la familia Atari.

Sin embargo, uno de los mayores legados de la PET 2001 estaba en su interior: el procesador MOS 6502 desarrollado por el informático Chuck Peddle. El chip solo costaba $25 dólares de la época, una sexta parte que sus rivales, y era uno de los más poderosos del mercado.

Veinte horas diarias

Commodore lanza PET 2001
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Peddle no trabajaba para Commodore cuando creó el MOS 6502, sino en MOS Technologies. De hecho, en 1976 había desarrollado la KIM-1 “Computer Trainer” para mostrar la funcionalidad del histórico chip. Presentó el modelo a Radio Shack con la intención de comercializarla, pero no mostraron mayor interés.

Commodore, que entonces solo fabricaba equipos de oficina y calculadoras, se interesó en los avances de MOS Technologies. Adquirió sus instalaciones y patentes, que incluyeron el prototipo. Un movimiento clave que aceleró el desarrollo de la PET 2001.

Una semana antes de que fuera anunciada en la CES de 1977, la PET no estaba lista. En los tres días previos al evento, Peddle trabajó 20 horas diarias para terminarla.

Inspiración de Apple

Chuck Peddle
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Peddle había comprendido la importancia que tenía su procesador en el desarrollo de una computadora personal. Una idea que de manera paralela impulsaban Steve Jobs y Steve Wozniak en Apple Computer.

De esta forma, el ingeniero fue encomendado por Commodore para comprar Apple, que había sido puesta a la venta. Sin embargo, Wozniak y Jobs pedían $150,000 dólares y la oferta solo llegaba a los $100,000.

El ingeniero siguió en Commodore para trabajar en la PET 2001, y meses más tarde llegaría la Apple II, la primera computadora portátil de la firma de Cupertino.

Chuck Peddle, que en 1981 fundó su propia empresa, Sirius Systems Technology, falleció el 15 de diciembre de 2019 producto de un cáncer de próstata.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Topics
MSI confía 100% en sus fuentes de alimentación: extiende garantía total a todos los componentes de sus PC
MSI laptop

Una demostración de confianza excesiva está entregando la marca MSI en su país, China, ya que está entregando una garantía al cien por ciento de todos los componentes de sus equipos, de un PC conectado a una fuente de alimentación MSI de gama alta.

Si una fuente de alimentación MSI 80+ Gold, Platinum o Titanium falla en China continental y daña otros componentes de la PC, MSI ahora cubrirá hasta el 100% del precio de reemplazo del hardware correspondiente.

Leer más
Los 5 peores lugares para dejar una computadora
Computadora en el suelo

Una computadora es una inversión muy valiosa como para que malas condiciones de cuidado la puedan estropear rápidamente. Por eso es importante tener en cuenta que existen algunos lugares de tu casa (escritorio o donde sea que tengas tu equipo), que pueden ser perjudiciales para su duración y para la estabilidad de ciertos componentes esenciales como la CPU.

Acá te dejamos un listado de los 5 peores lugares para dejar una computadora.

Leer más
Ahora podrás hacer videos gratis de IA con Sora a través de Bing
Bing Sora

Un nuevo recurso gratuito de IA ayudará a los creadores de contenido y a los usuarios corrientes, ya que Microsoft está agregando un nuevo generador de video de IA a su aplicación móvil Bing que se basa en el modelo de texto a video Sora de OpenAI. 

El Bing Video Creator anunciado el lunes ofrece una forma gratuita de generar clips cortos con Sora, que normalmente está bloqueado detrás de las suscripciones de ChatGPT a partir de $ 20 por mes para los usuarios Plus.

Leer más