Skip to main content

¿Compraste un juguete «inteligente»? podrías ser hackeado

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, los llamados «juguetes inteligentes» probablemente están en más de alguna lista de los niños.

Pero al igual que cualquier dispositivo conectado a la Internet,  también tienen un riesgo.

Recommended Videos

Relacionado¡Atención! No caigas en esta estafa navideña por Facebook

Según un reporte de ABC News, expertos están advirtiendo a los consumidores acerca de los piratas cibernéticos que están atacando a los juguetes electrónicos que también se conectan a Internet.

Un nuevo informe del Senado publicado recientemente dijo que algunos juguetes que se conectan a Internet que graban videos y conversaciones, pueden ser susceptibles a los hackers. Estos aparatos pueden comprometer fotos y conversaciones personales, así como información sensible como preguntas de seguridad, fechas de nacimiento e incluso números de tarjetas de crédito.

«En realidad, este tipo de  dispositivos son una computadora que tiene forma de juguetes para niños», dijo Tod Beardsley, Gerente de Investigación de Seguridad de Rapid7, una firma de seguridad cibernética.

«Estos juguetes terminan en muchos lugares … Pueden ir a la escuela de los niños, a casas de amigos, o hasta a la oficina de los padres cuando sea el día de llevar a su hijo al trabajo», dijo Beardsley. «Estos dispositivos pueden conectarse a una red empresarial y pueden crear más exposición al riesgo».

En enero, Rapid7 encontró defectos en el Fisher-Price Smart Toy Bear, un «animal de peluche con conexión wifi» que recoge una amplia gama de información, incluyendo correos electrónicos y contraseñas, nombres y fechas de nacimiento, así como imágenes y audio, según el informe del Senado.

La firma encontró una «vulnerabilidad de seguridad» con el oso, señala el informe. «Esta vulnerabilidad podría haber permitido a un atacante acceder al servidor Smart Toy y ver los perfiles y la información personal de los niños», dijo la firma.

Aunque Mattel, la compañía matriz de Fisher-Price, dijo que el problema fue resuelto casi de inmediato, los expertos sugieren que los consumidores se protejan leyendo la política de privacidad del dispositivo para saber qué información personal recogerá el juguete inteligente. También que se aseguren de cambiar las contraseñas predeterminadas con las que viene el juguete.

«Los padres tienen que ser conscientes de que cuando están introduciendo nuevas computadoras en sus redes domésticas, aunque tengan forma de juguetes, en realidad son computadoras y se les puede acceder remotamente», dijo Beardsley.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
6 funciones de una VPN con IA que no sabías que existían: ¿es mejor que una VPN normal?
Mujer hace un gesto de silencio con el dedo

En un mundo donde la promesa es que la IA está mejorando la productividad y acelerando ciertos procesos técnicos, una VPN con inteligencia artificial suena como algo cosmético, porque la VPN en sí es algo que cumple una función muy específica y en la mayoría de los casos funciona bien.

Cabe recordar que una VPN (Red Privada Virtual) es una tecnología que crea una conexión segura y cifrada entre tu dispositivo e internet. Básicamente, actúa como un túnel que protege tu información de miradas indiscretas, como hackers o incluso tu proveedor de internet y te permite ver, por ejemplo, contenido audiovisual o navegar en sitios de otra región mundial.

Leer más
El raro bug en GTA: San Andreas que produce una actualización de Windows 11
GTA: San Andreas

Los nostálgicos gamers que aún tienen una versión de GTA: San Andreas en sus computadores con Windows 11, están notando un bug muy extraño que está sucediendo con el juego de Rockstar Games.

Resulta que después de la última actualización Windows 11 24H2, ocurre algo insólito: la completa desaparición del hidroavión Skimmer del juego, un vehículo que llevaba siendo parte de su mundo desde su lanzamiento en 2004.

Leer más
¿Cómo elegir un procesador para que tu PC dure al menos 5 años?
AMD

Elegir el procesador es la decisión más importante a la hora de armar una PC, y es que de este dependerá el rendimiento del ordenador. Y es que si bien componentes como la tarjeta gráfica o la memoria RAM también juegan un papel crucial, el procesador es el que da las instrucciones a la GPU y ambas piezas echan mano de la RAM. Entonces, elegir un procesador se vuelve una decisión crucial.

Pero, ¿cómo elegir un procesador para que la PC dure al menos 5 años? Si bien hay varios factores a tomar en cuenta, el más importante es definir qué quieres hacer con tu PC. Si piensas usarla exclusivamente para trabajar y tus labores no demandan más que hojas de Excel y correo electrónico, un procesador básico de cuatro núcleos será más que suficiente. ¿Pero y si además de trabajar quieres jugar? Entonces lo mejor será ir por uno de seis, aunque si quieres un rendimiento gráfico de nivel alto será mejor ir por uno de ocho.

Leer más